No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

5D
18H
29M
25S

¿Dónde comprar bitcoin y criptomonedas?

8/21
Recursos

Existe una gran cantidad de opciones y herramientas de intercambio de criptomonedas en todo el mundo, las más conocidas son binance y localbitcoins, ya que están totalmente globalizadas.

Latinoamérica

  • Binance
  • Buda
  • Bitso
  • Paxful
  • Localbitcoins
  • Ripio
  • Lemoncash
  • Bybit

Europa

  • Paxful
  • Binance
  • Kraken
  • Bybit
  • Bitstamp
  • Bit2Me

Estados Unidos

  • Coinbase
  • Gemini
  • Binance US
  • Paxful
cripto exchanges

Aspectos importantes

  • KYC (Know your costumer - Conoce a tu cliente): Para registrarte en estas plataformas es necesario validar tu identidad con algunos datos y documentos, que accedas a sus términos y condiciones de uso, esto para que te responsabilices de tus acciones en la plataforma
  • Fees: es la comisión de hacer alguna transacción
  • P2P (Peer to peer - Persona a persona): compras o vendes directamente a otra persona, tiene la ventaja de tener menor comisión, pero hay que ser cauteloso a quien compras y vendes, pues puede llegar a ser una estafa, para esto podemos ver la popularidad, porcentaje de transacciones completadas, el trackeo o la calificación que otras personas le han dado
  • Seguridad: utilizar contraseñas seguras, dispositivos de confianza, y otras medidas de seguridad, como: autenticación en dos pasos y poder bloquear el acceso a esto cuando necesitemos

Not tour keys not your coins

Una desventaja de utilizar plataformas de intercambio, es que no tienes acceso a la clave privada, eso lo maneja la plataforma por completo, por lo que esta plataforma se convierte en un intermediario o un ente centralizado.

Recomendación: Si harás inversiones a largo plazo, no las hagas en plataformas de intercambio, lo mejor es que tomes propiedad, control y seas responsable con tus activos digitales.

Contribución creada con aportes de: Brandon Argel.

Aportes 327

Preguntas 103

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Exchanges: Lugares para comprar criptos. Las que usado desde Colombia son:

  • Binance (Incluye mercado P2P)
  • Kucoin
  • Coinlist
  • Paxful (Incluye mercado P2P)

Not your keys, not your coins


  • Los exchanges o plataformas de intercambio es que no tienes acceso a la
    llave privada, esta la conservan ellos. Esto quieres decir, que estamos
    utilizando ente centralizado.

Recomendación:

  • Si realizas inversiones de largo plazo, no lo almacenes en exchanges o
    plataformas de intercambio. Como son lugares centralizados necesitas
    utilizar wallets o billeteras (lugares virtuales para el almacenado de
    activos financieros) descentralizadas para tener el total control de
    tus activos financieros.

“Si no son tus claves no son tus criptos”

Almacenar siempre las criptos en billeteras en las que se tienen el control de las claves privadas (12 o 24 palabras).

Binance y la billetera Metamask son esenciales si quieres luego participar en Axie Infinity, PVU, y cualquier otro NFT Game. Para los Argentinos, es muy bueno comprar en P2P de Binance pagando con AirTM, ya que para nosotros y en gral LATAM, no se permite fondear Binance con tarjeta o banco

Binance es un excelente exchange

En México yo utilizo Tauros.

Te da una tarjeta VISA virtual gratis, con la que puedes hacer compras por internet y por $300 mxn te da una tarjeta física.

Cada que la utilizas te regresa Cashback en forma de Bitcoin.

Sonaré a Spam, pero, si abren una cuenta en Tauros, podrían usar mi código de referidos, es: QLJ0U825

Te regalan $100 mxn en Bitcoin por recomendar, así que no esta de más! 😛

Es la que yo recomiendo, pero que cada quien utilice la que le convenga.

Todo es nuevo para mi, pero estoy aprendiendo mucho!!

Desde Venezuela utilizo estas billeteras sin problema alguno:

  • Binance

  • Uphold

  • Airtm

  • Reserve

Aspectos importante en tener en cuenta:

  • El uso de plataforma de intercambio centralizada.

  • Si realizas operaciones de usuario a usuario debes tener en cuenta la calificación del usuario, y hacer la operación lo más transparente posible.

  • Tener cuidado en la seguridad con las claves de acceso y los dispositivos que se utilizan para acceder a ellas.

Claro que para comprar/vender cripto-activos uso (y usamos) Binance, por su respaldo internacional y por las opciones que tiene a la hora de fondear la cuenta.

Regístrate con este enlace y obtén tus primeras 20 operaciones dentro de la plataforma sin costo alguno: https://accounts.binance.com/es-LA/register?ref=190351076

Enjoy! 💰

(La mayoria son apuntes robados de aqui mismo pero recopilados 🤫)

¿Dónde comprar bitcoin y criptomonedas?

Exchanges: Lugares para comprar criptos. Las que usado:

  • Binance (Incluye mercado P2P)
  • Kucoin
  • Coinlist
  • Paxful (Incluye mercado P2P)
  • Bitso
  • Buda
  • ByBit

Aspectos importantes:

KYC: Know Your Costumer: quiere decir que te solicitaran documentos para validar tu identidad y asu vez que accedas a sus terminos y condiciones de uso que en resumidas cuentas es para que te responsabilices de tus propias acciones en la plataforma.

Fees: Comisiones

P2P: Compras de directamente a otra persona, tiene la ventaja de tener menor comisión pero hay que ser cauteloso a quien compras y vendes pues puede llegar a ser una estafa

Seguridad: La clave privada la posee la plataforma de intercambio

NOT YOUR KEYS NOT YOUR COINS

Los exchanges o plataformas de intercambio no te permiten tener acceso a la llave privada de “tus” wallets, esta la conservan ellos. Esto quieres decir, que estamos utilizando entes centralizados.

Recomendación:

Si realizas inversiones de largo plazo, no lo almacenes en exchanges o plataformas de intercambio. Como son lugares centralizados necesitas utilizar wallets o billeteras (lugares virtuales para el almacenado deactivos financieros) descentralizadas para tener el total control de tus activos financieros.

También utilizo Uphold para reclamar las recompensas por Brave y mis páginas registradas para recibirlas.

Hola
Yo actualmente uso las siguientes exchanges:

  • Binance - hago staking
  • Etoro - invierto en activos diferentes a criptos
  • Bitso - Estoy en México y es muy fácil adquirir criptos, además de tener comisiones muy bajas

y en cada una veo sus beneficios, pero ¿Cuál es la que ustedes recomiendan más y por qué?

Adicional tengo un wallet con Exodus que actualmente no estoy usando ya que mis inversiones son todavía muy pequeñas

Actualmente únicamente he usado Binance para comprar USDT. Luego las paso a MetaMask y hago mis compras de otras criptomonedas en coinmarketcap con pancake

Binance básicamente se esta convirtiendo en el nuevo banco central de Venezuela jajaja, así va la adopción por estos lados 😉

Soy de Colombia y prefiero comprar mis crypto en Uphold lo recomiendo

Binance en Ecuador es muy bueno, incluso he podido comprar cripto com la tarjeta de débito de bancos acá. Aunque al escuchar de paxful me da curiosidad por probarla, para ver que tal es.
  • Localbitcoin
    -Buda
    Los he usado desde Peru, en mi experiencia Buda mucho mejor que Localbitcoin por la facilidad de poder comprar y vender y la cantidad de Criptos que se pueden transar, pero ambas son muy lentas sobre la actualizacion del valor de las criptos

hay que promover la tokenizacion de plantas solares ,es por lo que me apunte a este curso.

Creo que binance es la mejor plataforma para el comercio e inversión de criptomonedas

Considero que Bitcoin debería ser el 90% que tiene uno almacenado en criptomonedas y esta resguardadas en frío y el 10% restante en otras criptos en exchanges para especular 😃

bueno como minero yo uso mucho lo que es Binance en colombia para hacer P2P y asi vender mi eth de la mineria no uso waller desentralizada ya que el gas de eth esta muy costoso y me genera el cobro de dos transacciones ejemplo de pool a la waller desentralizada y despues de la waller a binance m,e genera un costo pro bajito de 20 dolares ya que si consigo el GAS a 10 usd seria dos transacciones

A mí gusta mucho Paxful en Ecuador, es muy simple el proceso.

Exchange que recomiendo:

Nuevo exchange en Arg:

Wallets que recomiendo:

  • Metamask

  • Trust Wallet

  • Atomic Wallet

  • Yoroi

yo uso directamente moon pay, ya que en Guatemala ninguna de las mencionadas acepta tarjeta de mi paìs

¿Dónde comprar bitcoin y criptomonedas?

En Latinoamérica se pueden comprar criptomonedas en los siguientes exchanges:

  • Binance

  • Buda

  • Bitso (Solo para mexico)

  • Paxful

  • Localbitcoins

  • Ripio

  • Lemoncash

  • Bybit

En el caso que se quiera comprar criptomonedas en Europa, se pueden hacer en los siguientes exchanges:

  • Paxful

  • Binance

  • Kraken

  • Bybit

  • Bitstamp

  • Bit2Me

Ya en el caso de que se quieran comprar criptomonedas en Estados Unidos, se pueden hacer con los siguientes
exchanges:

  • Coinbase

  • Gemini

  • Binance US

  • Paxful

Para poder usar una plataforma de intercambio se tiene que ser muy cuidadosos. Ya que son plataforma centralizadas. Y te piden KYc, te cobran Fees, es P2P y puede haber un riesgo dependiendo a quien le compras o a quien le vendes, seguridad se tiene que tener mucho cuidado con las claves de accesos a estos exchanges y todo lo relacionado con la seguridad.

Y una desventaja de usar exchange, es que no se tiene acceso a la llave privada ya que son plataformas centralizadas.

si conoci phantom y recomiendo binance

La plataforma Binance y la billetera Metamask son esenciales si quieres luego participar en NFT como por ej:Axie Infinity, ademas son fáciles de usar

Para las personas que no puefen comprar directamente en binance porque no esta su moneda local (en mi caso el lempira HNL) tienen que instalarse airtm pasar su dinero de la cuenta de banco a airtm luego convertir su dinero de bitcoin (o cualquier criptomoneda que este disponible en airtm) y luego pasar el bitcoin de airtm a una wallet descentralizada y listo ya tienes tus bitcoins. Si tienes una forma de mostrar un procedimiento mas corto , que no cobre muchas comisiones y que funcione en la mayoria de paises de Latinoamérica lo puedes contar en los comentarios.

Aca en argentina hay oficinas donde vas con tus pesos o dolares y te transfieren las cripto en usdt/usdc/busd/dai suelen usar la red Tron o BinancePay, son como casas de cambio especializadas en stablecoins.

En la clase 6 hablas de las 4 actividades en el mundo cripto. Yo le añadiría una quinta (aunque no estoy muy seguro de poderla llamar actividad, pero sí MANERA DE INVOLUCRARSE), que es seguida por muchos, y de la cual pienso que en el largo plazo, y sin practicamente ningún esfuerzo puede ser muy rentable. Me refiero a hacer “HODL” — Guardar o almacenar. Ahorrar de manera periódica y con un plazo largo en mente, 5 o mas años, X pesos o dólares o lo que sea que sea tu moneda, finalmente serán satochis, bitcoins.

En Guatemala para comprar BTC (Bit Coin) esta ABRA y COICAEX, cualquier cosa soy de Guatemala estoy a sus ordenes

En Guatemala puedes comprar cripto desde una cuenta bancaria y depositado directo a tu Wallet, a través de Ibex Mercado, Ibex Pay incluye la posibilidad de recibir pagos en Bitcoin para empresas y particulares en Guatemala, El Salvador, Mexico y Estados Unidos con fees super pequeños a través de Lighting Network

P2P bien realizado, es tan simple, efectivo y práctico, como ir a cualquier marketplace

kucoin o coinlist tambien son muy interesantes

siempre que quiero comentar, veo que siempre hay comentarios de mas de 4 o 5 meses, en algunas clases de otros cursos de años, y por eso me da pena comentar, siento que llegue tarde a la clases, demasiado tarde…👌

Yo uso:

Las últimas dos las uso porque Bitso no tiene opción de apalancamiento, staking, tiene relativamente poca oferta de criptos en comparación con los otros (a la fecha 20 de sept de 2021 tienen 11, aunque ya anunciaron que agregarían más próximamente), entre otros servicios… aunque siguen siendo exchange centralizados…

Totalmente de acuerdo con la expositora en no guardar por largos plazos nuestras criptomonedas en un EXCHANGE.

Yo personalmente uso a Bitso desde México, funciona con transferencias SPEI

estoy empezando

🤔👌🍀Excelente consejo: si vas a mantener tus criptomonedas por largo plazo, tú se el dueño de tus claves privadas. Para no depender del broker cierre o te estafe.

Me genera miedo el p2p, pero el saber es poder, por eso estoy aquí. Saludos Angela!

Recientemente acabo de hacer una prueba con Bitso, en México lo interesante de esa plataforma es que se encuentra regulada por el gobierno, lo cual en teoría te da algo más de respaldo. Al parecer muchas personas en México usan Bitso para fondear y de ahí pasar pesos a litecoin y luego adquirir otras criptomonedas en coinbase o similares.

Cómo comprar y hacer trading sin KYC

Además de los exchanges, se puede comprar Bitcoin o Ethereum en ATM, que son como cajeros donde depositas efectivo. Tienen comisiones bien altas (7-10%) pero son una opción.
Para intercambiar tokens existen alternativas descentralizadas a los exchanges en las que no se requiere KYC. Se llaman exchanges descentralizados o DEX, y entre ellos están:

Para comprar BTC, también hay una opción privada y descentralizada con Bisq sin proveer identificación.

😀



Algo que me ha gustado de Buda es que permite hacer el retiro de tus BTC por medio de la red Lightning Network, la cual permite transacciones al instante y a costos minimos, de 1 satoshi inclusive he pagado.

Tener especial cuidado en el mercado P2P pues si transaccionan con usuarios con posible lavado de activo te pueden bloquear la cuenta, incluso meterte en problemas legales. Lo mejor es verificar la cantidad de transacciones, transacciones exitosas y reputación de la persona con la que comercies

En Uruguay, hoy, 21/09/2021 Binance comenzó a operar activamente. Veremos cómo le va.

La primera vez que conocí Binance se me hizo muy compleja pero ahora va tomando sentido todo lo que tiene este gran exchange

⚖ ¿Dónde comprar bitcoin y criptomonedas?

Ideas/conceptos claves

P2P ****es cuando diferentes personas interesadas en vender bitcoin publican sus ofertas en diferentes formas de pago.

Apuntes

  • Se tiene una gran opción de herramientas e intercambio

Latinoamérica

  • Binace ⇒ Opción globalizada con opción P2P
  • Buda ⇒ Comprar cripto monedas con dinero local
  • Bitso ⇒ Comprar con pesos mexicanos (Solo Mexico)
  • Paxful
  • Localbitcoins
  • Ripio
  • Lemoncash
  • Bybit

Europa

  • Paxful
  • Binance
  • Kraken
  • Bybit
  • Bitstamp
  • Bit2Me

Estados Unidos

  • Coinbase
  • Gemini
  • Binance US
  • Paxful

Aspectos Importantes

  • Al momento de utilizar plataformas de intercambio debemos tener mucho cuidado

  • Una plataforma de intercambio centralizado ⇒

  • KYC

    Serie de documentaciones para subir a la plataforma en las cuales compruebas que dicha cuenta es tuya, eres responsable y lo que ocurra en esa cuenta eres totalmente responsable con ayuda de la plataforma

  • Fees

    • Cada plataforma tiene comisiones
    • Por tu cuenta debes revisar que productos y servicios te ofrecen
  • P2P

    • Puedes comprar directamente con tu tarjeta
    • Compras y vendes directamente a una persona
    • Siempre se debe tener en cuenta
      • La popularidad de esta persona
      • El tracking de todas las transacciones que realizo
      • Cuáles fueron sus calificaciones
  • Seguridad

    • La seguridad en estas plataformas es muy importante, por ello se debe:
      • Tener muy cuidado al definir las claves de acceso
      • Revisar en que dispositivos se utiliza
      • Utilizar la autorización de 2 pasos
      • Bloquear el acceso

Not your keys, not your coins.

  • La desventaja de plataformas de exchange, es que no se tiene acceso a la clave privada
  • Lo recomendable es que para inversiones de largo plazo no almacenarlo en plataformas de exchange
    • Son plataformas centralizadas, para ello es importante tener en billeteras descentralizadas
  • También es recomendable guardar en billeteras descentralizadas monedas a largo plazo en vez de un exchange porque no se sabe qué hacer
  • Lo mejor es tomar posesión de los cripto activos

Algunos exchanges para comprar desde Perú: eToro, CambistaBitcoin, Buda.

En Bogota ya pueden adquirir sus criptomonedas o hacerlas efectivas en Cryptomat, es una pequeña empresa especializada en compra y venta de criptodivisas muy segura y tiene dos oficinas presenciales en la ciudad.

Ando usando Uphold, dado que me lo recomendo Brave.
Y por el momento todo funciona bien. 0w0

El mundo NFT es una forma de invertir y obtener ganancias.

Not your keys, not your coins.

I’ll remember that 👍

Soy de España y uso Binance y Coinbase. Para mi son muy fáciles de usar y muy intuitivas

Yo les recomiendo bastante Binance P2P, tiene muchos usuarios y la plataforma siempre mejora sus procesos de seguridad para ambas partes. Ademas Binance tiene mucha liquidez y es el exchange numero 1 en el mundo, ademas de tener muchos canales de atención al cliente.

Binance Lover

Recomiendo Paxful, es como ir corredor de cambistas digitales!

1. Latinoamérica

Soy de Colombia y manejo Airtm

https://app.airtm.com/ivt/robjavier0505

Para comprar y vender yo elegí usar Mercado Bitcoin es una plataforma brasilera. Bastante popular aqui.

MercadoPago adquirio la posibilidad de comprar y vender cryptos en Brasil :0

Todavía no he usado criptos, pero suena interesante todo lo que voy aprendiendo.

Yo uso Binance

Si están en Canada, les recomiendo comprar por ShakePay ya que acepta pagos interac (como nequi en Colombia o PIX en Brasil), es muy fácil de usar y no cobra por pasarlo a tu billetera.
De verdad que esa profesora lo explica muy bien. Aunque se me surgan dudas, que imagino que resolveré más adelante, te hace entender muy bien del tema, que ya de por si es muy complejo.

Personalmente he usado Binance y su servicio P2P. El mecanismo que utiliza la plataforma para evitar fraudes durante el proceso, me parece muy bueno. Eso si, hay que tener en cuenta las recomendaciones que nos da Ángela al momento de elegir a quién comprarle.

Yo estoy usando Binance para hacer trading y holding y tambien he comprado criptomonedas por el servicio que ofrece de P2P. Me ha parecido muy buen exchange.

Binance…

LocalBitcoins fue mi escuela en 2017 .

No he usado ninguna :(

Me parece muy muy buena la App de Binance, para los que estamos en Colombia pueden realizar transacciones desde Nequi, Daviplata y casi todos los bancos nacionales.

Yo utilizo uno muy popular aquí en Argentina, LemonCash!
Muy fácil de usar, tiene su propia tarjeta física donde no cobran mantenimiento ni nada. Lo único “malo” es que por ahora no tiene muchas criptos. Tiene las mas populares(Bitcoin, Ethereum, Solana, etc). Pero como dije es “por ahora”, informan siempre que agregan una nueva. Es mi recomendación y mi experiencia, ojala les sirva. Saludos!

No pero estoy interesado en el tema

quisiera que fueras mi amiga :c

Excelente Recomendación la de no almacenar tus monedas en plataformas de intercambios o exchanges

Uso Binance

An Argentina uso Airtm para comprar wETH y pasarlos a Ronin, para Axie Infinity, sin pagar gas https://app.airtm.com/ivt/pedro7v62knt2 !

Hola,
Estoy en Venezuela, estoy aprendiendo con binance, esté curso la pague por está vía, estoy aprendiendo y conociendo más del tema

not your keys , not your coins.

Yo uso binance, es bastante fácil de usar y la experiencia de usuario en la app móvil es genial y muy estable.

Qué bueno que se mencione ese punto, las plataformas de intercambio por lo que veo no son seguras, la llave privada deberíamos tenerla los clientes únicamente.

Buen punto a tener en cuenta.

Buenas tardes. Yo he utilizado binance y me ha parecido buena, pero muy importante dentro del uso de estas herramientas es la educación para no caer en engaños.

Buenas. Hoy en dia en Argentina se pueden usar varias app para la compra de activos digitales.

  • Buenbit.
  • Uala.
  • Lemon cash.
Binance es de las mejores exchance para compra y venta de criptos. Pero recuerda siempre almacenar tus activos en billeteras descentralizadas

recomiendo AgenteBTC en Perú, puedes recargar tu billetera desde la bodega de tu casa

SÍ… PAXFUL :😃

Las que me han llamado mas la atención son:

DeFi
NFTs

poco recomiendo esos exchanges, solo tengo uno en preferencia por beneficios y unos que son descentralizados

Para Guatemala, recomiendo Binance.

Desde Colombia he usados Binance y Bitforex, no sabia que existían tantas alternativas…

No aun no las use… pero vamos con todoo!!!

Uso Binance ya que es donde me permite adquirir ya que soy de Nicaragua

En Colombia es buena opción utilizar Binance ya que acepta casi todos los bancos o nequi, daviplata etc… próximamente saldrán los resultados del sandbox que esta haciendo el banco de la repùblica con binance

Desde Colombia Binance puedes comprar y vender por P2P Y EN Coinbase solo puedes comprar y lo puedes hacer con tu tarjeta es un poco mas confiable, la diferencia es que la comisión es mas lata

En Guatemala, compro criptos en coincaex

Desde Colombia use Binance y aunque soy nueva en esto, digamos que fue un proceso fácil.

tambien se puede comprar p2p con telegram a travez de Lightning Network

Uso Bitso y no había pensado que no cuento con la llave privada. Cuando disponga cantidades más grandes, será seguro que buscaré hacerlo directamente y no mediante una app o intermediario, ¡me quedo con eso en esta clase!