No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

5 pasos para planear efectivamente

5/11
Recursos

En esta plantilla podrás organizar tu proyecto, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Desintegra el proyecto en sus partes más esenciales. Una vez tengas estas partes, desintégralas en tareas aún más pequeñas. Esto involucra la función ejecutiva de planeación
  2. Asigna valores de energía emocional (monitorización)
  3. Crea listas de tareas diarias (toma de decisiones)
  4. Integra las tareas de tu proyecto a tu lista de tareas diarias
  5. Usa recordatorios visuales que te ayuden a no olvidar las tareas que tienes pendientes

Hacks cerebrales

Las listas funcionan como hacks cerebrales porque:

  • Estimulan la motivación
  • Proveen una planeación efectiva de tiempos y energía (sobre todo con “minucias”)
  • Son fácilmente adaptables a cada persona
  • Permiten la monitorización del progreso propio
  • Producen gratificación, ya que tacharlas da una sensación de control, avance y recompensa

Contribución creada con aportes de: Ciro Villafraz y Silvina Fernanda Acosta.

Aportes 183

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Desintegra el proyecto en sus partes esenciales

● Desintegrarlo de nuevo: tareas pequeñas (Función ejecutiva: planeación).
● Asigna valores de energía emocional (Función ejecutiva: monitorización).
● Crea listas diarias (Función ejecutiva: toma de decisiones).
● Integra tu proyecto (Función ejecutiva: toma de decisiones).
● Usa recordatorios visuales (Función ejecutiva: memoria de trabajo).

Hack cerebral:
● Listas estimulan motivación
● Planeación efectiva de tiempos y energía (sobre todo con “minucias”).
● Fácilmente adaptables a cada persona.
● Monitorización del progreso propio.
● Es gratificante tacharlas.

llegó a mi mente un concepto de la programación muy interesante que puede servir en este caso, la modularización: significa dividir un problema en partes funcionalmente independientes, que encapsulen operaciones y datos.
similar a lo explicado en esta clase, es dividir una actividad o proyecto que tengamos en tareas más pequeñas, haciéndolo de esta manera mucho más ameno para completarlo.
o también puede servir el famoso divide y vencerás :’)

Quiero aportar una idea que me parece fundamental. Cito del libro Getting Things Done:

The “next action” is the next physical, visible
activity that needs to be engaged in, in order to move
the current reality toward completion.

¿Qué significa esto? A grandes rasgos, significa que la tarea que anotaste para hacer debe ser concreta, nítida y realizable. Se entiende mejor con ejemplos; “ordenar mi habitación” no es claro, ¿Hay que sacar basura, doblar la ropa, limpiar los muebles? No se puede calcular la energía que te va a tomar una tarea si no está bien dividida.
“Doblar la ropa que está en mi cama, sacar las cajas apiladas, poner los libros en el estante” son mucho mejores tareas, completables y calculables.
Me ayuda y me da mucha tranquilidad el saber exactamente lo que tengo que hacer. Recomiendo el libro a todo el mundo (tiene traducción al español, “organizate con eficacia”).

Como persona con TDAH lo que me ayuda a planear y hacer mis listas es algo que me gusta llamar “descubre la conspiración” jaja.

se trata de vomitar mi cerebro en alguna pared de mi casa. La primera parte de hacer las tareas y sub tareas las hago con imágenes, posits, hilos, hojas para anotar ideas, todo lo coloco en una pared, todo super grande donde puedo retroceder y acercarme para ver ¿ya vieron por qué el nombre? 😬lo voy uniendo todo como si estuviera resolviendo un crimen solo que no va del centro para afuera sino de un lado a otro.

Veo si el orden cronológico funciona si me va a costar o no las otras tareas que tengo que hacer y lo que funciona lo voy a notando en una libreta. Al final lo paso a un notion para que el teléfono e ayude a hacer seguimiento

es un proceso largo pero extremadamente divertido. Ordenar no es fácil para las personas con TDAH esto ayuda mucho.

Para las personas que sobre piensa mucho algo que una vez me dijeron es ¿Qué necesitas que pase hoy? , solo hoy o máximo hoy y mañana. El proceso es más importante que el resultado y enfocarnos en el momento presente ayuda a la gestión del gasto emocional.

Es muy fácil gastar energía de más en cosas que no han pasado pero eso seria desperdiciar cucharas

Yo tengo varias estrategias. Tengo una lista que divido en 3:

  • cosas que son necesarias para sobrevivir o que no puedo no hacer(desayunar, bañarme, lavarme los dientes, alimentar a mi gata)
  • pendientes y cosas de trabajo/escuela
  • deseos o cosas que quiero hacer (series, libros, jugar)

Tengo una agenda donde divido los pendientes por día.
Y quiero empezar a hacer dos cosas:

  • saber cuánta energía ocupo para cada cosa y distribuirla mejor, como lo resumen en Pictoline (post del 29 de junio) y con los recursos de este curso
  • mi novio me regalo una agenda para personas con TDAH y quiero aprender a usarla bien (se llama Legend Planner y está en Amazon)

Mi descubrimiento fue lo que compartio el profe sobre su lista de activadades diarias. Tengo un hijo de 12 años que se le olvida bañar, pensaba que era un problema, a lo mejor suene algo muy básico, pero me da una cierta tranquilidad descubrir que el no es el único con esa desatención, ademas de aprender técnicas para mi dia a dia, puedo ahora empezar a enseñarle sobre este sistema de organización. Me pone muy feliz!

Yo abrí un grupo de WhatsApp, para mí sola, le coloque como nombre Agenda y lo ancle. Como siempre abro el WhatsApp, lo voy a ver. Allí anoto todo mis pendientes y ha sido la manera en de recordar. Porque con las libretas he intentado, lo hago los primeros días y luego se me olvida anotar y termino dejándolo.

Si bien, hoy en día escribo mis actividades, no había considerado el gasto de energía emocional, es muy importante así puedo equilibrar el día y la semana según la carga de las tareas.

respecto a tachar las tareas, es espectacular y al revisar al final del día se siente bien.

🎯 5 pasos para planear efectivamente

  1. Desintegra el proyecto en sus partes esenciales. Función ejecutiva: Planeación.
  2. Asigna valores de energía emocional. Función ejecutiva: Monitorización.
  3. Crea listas diarias. Función ejecutiva: Toma de decisiones.
  4. Integra tu proyecto. Función ejecutiva: Toma de decisiones.
  5. Usa recordatorios visuales. Función ejecutiva: Memoria de trabajo.

Esta es mi plantilla en notion que uso y pero antes de llenarla En TickTick pongo todo lo que se me ocurre en la cabeza durante el dia y en la noche cuando estoy relajado organizo mis ideas en esta plantilla

Comparto mis estrategias: un cronograma diario pegado en la nevera, allí anoto mis actividades diarias más importantes.
Para objetivos más a largo plazo, hago vision board que coloco en mi habitación.

Con esto mejoré mi memoria de trabajo y planificación.

Me encantó el tip de escribirlo en cuaderno. Tener de manera visual lo que necesitas hacer seguramente me va a ayudar a lograr más y quitarme de encima la sensación de que me olvidé algo importante o el peso de tener qué recordar todos mis pendientes. Es decir, parece obvio, pero creo que en mi caso, será fundamental.

Platzi tiene el curso de Notion

Aprender a administar las actividades según la cantidad de energía emocional que me llevará realizarla, en lugar de por el tiempo estimado, me resulta mucho mas efectivo.
Así como lo de ir anotando los pensamientos sque van llegando a la cabeza, porque a veces suelo distrarerme o, justo, desmotivarme por lo mismo y así sé que debo hacerlos, pero mel dejan continuar con lo que ya estaba haciendo.

Elemento clave para la motivación, Recordatorios visuales del porque haces las cosas y hacia donde quieres ir

Yo relacione los 5 puntos con frases o citas claras para aplicarlas:

  1. Desintegra el proyecto en partes esenciales: “Divide y vencerás”. Julio César.
  2. Asigna valores de energía: “Tu capacidad de generar energía es directamente proporcional a tu capacidad de relajarte.” David Allen
  3. Crea listas de tareas diarias: “Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.” Aristóteles / “La motivación es lo que te hace comenzar. Tus hábitos son los que te mantienen en el camino.” Jim Ryun
  4. Integra las tareas de tu proyecto a la lista:
    “Tu mente está para tener ideas, no para guardarlas”. David Allen
  5. Usa recordatorios visuales: “Un objetivo que no se escribe en papel es una simple fantasía.” Darren Hardy

👍 💪

La mejor forma para empezar a hacer una tarea grande es dividirla y acometer su resolución de manera constante y por partes

No puedo creer lo que estoy escuchando, que el profe pone como algo importante bañarse. jajajaja
¡qué coinicidencia! esta clase me fue perfecta con el tema de la mudanza, jajaja justamente estoy en esa búsqueda de depa y considerando los gastos previstos.

Me parece una buena idea tener una lista de tareas, me parece una interesante motivación propia porque si! coincido en que es satisfactorio ir tachando actividades y ver que poco a poco va quedando menos que hacer, al finalizar es chevere ver todo lo que se logró, definitivamente lo voy a aplicar!

Algo que aprendi del maestro Pablo Lomeli es que la mejor app para crear nuestras listas y tener una gestión de tiempo dentro de ellas (pomodoro) es focus to do, aquí podemos gestionar esas tareas organizarlas por proyectos y además poner un aproximado de cuánto tiempo nos requiere esa tarea.

Estas listas ayudan mucho a organizar mi día pero es mejor hacerlo sin horarios y todo va a fluir porque le exigimos menos a la parte emocional de nuestro cerebro no le exijan mucho a su cerebro y disfruten cuando hagan una tarea

5 pasos para planear efectivamente:
• Descomponer el proyecto en las partes más esenciales
• Hacerlo de nuevo en tareas pequeñas (Planeación).
• Asigna valores de energía emocional (Monitorización).
• Crea listas diarias (Toma de decisiones).
• Integra tu proyecto (Toma de decisiones).
• Usa recordatorios visuales (Memoria de trabajo).

Las listas son un hack cerebral:
• Estimulan motivación
• Planeación efectiva de tiempos y energía.
• Fácilmente adaptables a cada persona.
• Monitorización del progreso propio.
• Es gratificante tacharlas.

Es verdad, me sucede con las clases y cursos de platzi, me siento muy feliz de haber terminado y aprendido… Siento Mucha satisfacción.
Yo utilizo post-it, agenda y alarmas… me complemento con todas…
Post-it para mis tareas diarias
Agenda para notas y metas semanales
Alarmas para medicinas y cosas puntuales que requieran una hora especifica.

* para quien le sirva : Yo hago Mmotecnias para recordar tareas sensillas solo tengo que acordame de refrecarla y voy quitando elementos a medida que las voy sancando * Lo que hago es crear un prenda de ropa super extravagante con los objetos que recuerden la actividad * aveces involucra una secuencia acciones relativa a esa cuestion (hay algunos esenarios que pueden ser desagradables... pero la mayoria son chistosos ) * Me comentan si les sirve
Libro Hábitos Atómicos, ahi comenta lo de la recompensa que le da al cerebro tachar las actividades. Recomendado!

5 pasos para que puedas planear efectivamente. Cuando vayas a realizar un proyecto des integrarlo en sus partes más esenciales; Desintégralas nuevamente en sus tareas, en este momento por más mínimas que sean, asigna valores de energía emocional. Crea listas diarias de tus actividades; integrar a este proyecto, a esta planeación,

Buen ejercicio, me resultó útil hacer mini tareas para cumplirlas de manera más fácil y cuando me doy cuenta ya las terminé.
lo que me está ayudando a andar motivado es poner la foto de mi hijito frente mío. Eso me recuerda porqué hago las cosas y sigonpara delante
La frase: El estar compartiendo en comunidad los aprendizajes, las experiencias nos puede ayudar a seguir mejorando nuestros procesos.
Saludos! En mi caso utilizo el calendario de Google, Tengo mis actividades diarias fijas con los tiempos estimados que me aparecen los dias laborales. Utizo los recordatorios para las tareas personales y las Tareas para los pendientes laborales, por supuesto sumo las actividades que me aparecen y con solo darle los buenos días a Google el me repasa las actividades y el clima del día.
gente usen un diario hace poco me cambie de iphone a android y descubri una app de diario que se llama (My Diary) tambien puedes poner omojis de como te sientes y puede ser bueno como puedes gestionar tus sentimientos.

Al relacionar las funciones ejecutivas con tips, me ayudó a entenerlas mejor.

Ej:

Usa recordatorios visuales. (Función ejecutiva: memoria de trabajo)

Recién comencé a usar una agenda física y otra libreta donde poner las tareas sencillas o triviales. La razón por la que comparto todo esto es porque tener un momento en tu dia a dia para revisar y llenar tu agenda y tu libreta “to-do-list” provoca justamente a pasar por los 5 pasos expuestos en esta clase y sumado a la experiencia cognitiva que es escribir a mano para mi es una sensación de darle forma a mis ideas, mis emociones y a mi cerebro, una forma de evitar pasar por alto algo y mantenerte enfocado en tus objetivos.

Aparte de esto uso los calendarios de Outlook y google para recordatorios, compartir eventos con otras personas, y principalmente para expandir el uso de mi agenda con herramientas digitales

Se los recomiendo 100% e inmediatamente verán como obtienen resultados y alcanzan sus metas poco a poco

Agregar la energía emocional a lo que uno tiene que hacer me parece algo súper útil. Es de lo más valioso que me llevo de este curso.
Les dejo la referencia de este libro, Las 4 disciplinas de la ejecución, que a mí en lo personal me ha ayudado también con las metas que me he propuesto recientemente:
https://www.inversionesandes.com/las-4-disciplinas-de-la-ejecucion/

Uff, sin duda he llevado una vida demasiado descontrolada. Y siempre tenía el problema del multitasking porque al no tener planeado lo que debía realizar en el día me desenfocaba. Y si como alguien lo dijo en los comentarios es importante enfocarse en la actividad que se está realizando en ese momento. Voy a probar google Keep y luego Notion

Realmente he intentado varios métodos de organización, pero mi favorito sigue siendo tener una agenda al lado en la que pueda escribir mis tareas y/o actividades a realizar. Lo que dice César del placer de tachar las tareas ejecutadas, para mi es igual… Es una cosa indescriptible ver como se van llenando esas tareas como “completadas”. En el ámbito laboral me ha funcionado y me ayuda a mantener mi mente organizada y definir prioridades.

En mi celular para ser exactos en la agenda, anoto mis actividades diarias, y como soy demasiado visual, los días que me toca estar en la oficina, uso post-its de colores, que me ayudan a identificar lo que es prioritario.

<u>Soy una persona que por lo general hace listas pero incluso hacer la lista requiere ciertamente una energía. También creo que es importante al buscar hacerlas, saber que son recursos vivos que pueden ir variando e incluso evolucionando porque de una tarea pueden desprenderse otras. Si que es cierto que me pasa que a veces me desanima ver cosas que no cumplí pero de un tiempo para acá busco hacer un resumen mental de mi día antes de dormir pensando en la tarea positiva del día. Esa tarea o tareas pueden ser incluso cosas pequeñas pero que hayan sido un logro. Hay días de recaídas pero me ha ayudado ante pensamientos intrusivos en periodos en los que sentía que no lograba nada. </u>
Excelente la información, 1 Divide y venceras, 2 Prioriza tus tareas, 3 crea listas para organizarte, 4 integra tus actividades, 5 usa imagenes o recordatorios visuales
Este video es bastante bueno para aquellos que tienen tareas por realizar. Si realizas las actividades por prioridad sabiendo que es mas importante y que gasta mas energía, con estos aspectos en cuenta la vida se hace mas sencilla.
Cada clase que veo me encanta más y más, he aprendido mucho con tus cursos. Yo ya hice el otro curso, me gustaría saber qué otros cursos tienes quiero verlos todos, tus clases son geniales! Uno aprende mucho!! Hoy me llegó de aprendizaje como es de importante hacer Listas, para nuestro cerebro yo ya las hacía pero no sabía que podían causar tal cosa al cerebro ahora me gustan más! Gracias!!
No encuentro la carpeta de recursos
**Cómo Planear de Forma Efectiva en 5 Pasos** En esta clase, aprenderemos cinco pasos clave para planear de manera efectiva, aplicando conceptos sobre funciones ejecutivas, energía emocional y motivación. ### **Paso 1: Desglosar el Proyecto en Partes Esenciales** Cuando inicies un proyecto, divídelo en sus componentes básicos. En este proceso, trabajarás la función ejecutiva de la planeación. Ejemplo: **Organizar una mudanza** * Hacer un presupuesto. * Buscar y evaluar departamentos. * Elegir y firmar contrato. * Guardar objetos. * Realizar la mudanza. * Desempacar. Luego, subdivide cada paso en tareas más pequeñas. Por ejemplo: * *Hacer un presupuesto*: Crear y completar una tabla. * *Buscar un departamento*: Buscar en línea, preguntar a conocidos, revisar grupos en redes sociales. * *Guardar objetos*: Organizar libros, ropa, utensilios de cocina, etc. ### **Paso 2: Asignar Valores de Energía Emocional** Este paso ayuda con la función ejecutiva de la monitorización. Se trata de evaluar cuánta energía emocional requiere cada tarea y distribuirlas adecuadamente en el tiempo. Ejemplo: * Registrar el tiempo estimado de cada actividad en una tabla. * Considerar la energía emocional necesaria para cada tarea. * Distribuir actividades en función de la energía disponible cada día. ### **Paso 3: Crear Listas Diarias de Actividades** Este paso facilita la toma de decisiones y la adaptación a circunstancias cambiantes. Ejemplo de lista semanal: * **Lunes**: Terapia (3 horas), hacer presupuesto, juntar documentos. * **Martes**: Terapia (2 horas), buscar departamentos en línea, agendar visitas. * **Miércoles**: Terapia (4 horas), charla en un colegio, empacar libros. Estas listas permiten planificar mejor y anticiparse a futuras tareas. ### **Paso 4: Usar Recordatorios Visuales** Dado que la memoria de trabajo es limitada, los recordatorios visuales ayudan a no olvidar tareas importantes. Ejemplos de recordatorios: * Post-its en lugares visibles. * Una libreta donde anotar tareas rápidamente. * Listas diarias con tareas pendientes. * Imágenes o frases motivacionales que recuerden el propósito del proyecto. ### **Paso 5: Monitorizar el Progreso y Reforzar la Motivación** El proceso de marcar tareas completadas refuerza la motivación a través de la gratificación. Beneficios de monitorizar el progreso: * Sensación de avance y control. * Refuerzo positivo al tachar tareas. * Mayor claridad sobre lo que falta por hacer.
Las listas son de esas acciones sencillas pero muy poderosas, cuando se empiezan a implementar como habito facilita mucho la toma de desiciones.
Haaaaa entonces organizarnos en funcion de listas estimulan profundamente los procesos de motivación del cerebro por que * Planeacion del tiempo y de energia (sobre todo en minucias) * Son facilmente adaptables a cada persona * Monitorización del progreso propio * Es DELICIOSO tacharlas
Para determinar cuántos puntos de energía emocional posees, es útil realizar una autoevaluación de cada actividad que planeas realizar. Al descomponer tus tareas, asigna un valor a cada una basado en cuánta energía emocional sientes que te requerirá completarla. Puedes usar una escala simple, como de 1 a 5, donde 1 representa bajo esfuerzo emocional y 5 alto. Al sumar estos valores, obtendrás una idea clara de cuántos puntos de energía emocional estás utilizando en tus actividades diarias.
Es muy importante. Bañarse y vestirse lo mejor que podamos. Sentirse limpio, con la mente despejada y bien arreglado hace parte de un buen comienzo diario. Nos acerca cada dia más a nuestro exito personal.
Me gusta mucho la idea de desintegrar cada proyecto por partes. Actualmente me estoy apoyando de dos cuadernos, en uno escribo mis proyotipos o ideas del proyecto y lo divido en partes, ya cuando lo tengo concretado lo paso a otra libreta en donde ya tengo plasmados todos mis proyectos y planes a seguir. En lo personal me cuesta mucho trabajo llevar un seguimiento atra vez de mi telefono por que siempre me termino distrayendo por las redes sociales, he intentado utilizar aplicaciones de recordatorio, el calendario, el asistente de google y al final si lograr el objetivo pero me distraigo y pierdo mas tiempo queriendo abrir las redes sociales
Importante crear una lista de mis tareas diarias, asignar tiempos y USAR RECORDATORIOS VISUALES!
Con el tiempo me di cuenta que soy muy visual y requiero de notas, libretas para mantener mi orden y programar, ya que tendía a tratar de abordar muchos frentes de trabajo diferentes. Esto me sirve como guia o ruta diaria, al menos con las prioridades o temas importantes
Cada proyecto por muy grande y complejo que se vea puede llevarse a cabo con el proceso y plan fe acción adecuado. Me encantó poder reafirmar este hecho y la importancia de la planeación por cada actividad. Por ejemplo: Si quieres planear un curso es muy relevante considerar sobre qué será este curso, a qué público será dirigido, que plataforma utilizar, etc. Luego puedes subdividir esos elementos en cuales son las temáticas a tratar en el tema x elegido para el curso, cual es la plataforma mas eficiente en relación a costo-beneficio y la necesidad real de el público directo.
En el Curso para Aprender en Línea Efectivamente hay una clase que explican un poco sobre cómo crear un sistema de organización, vale la pena revisarlo y complementarlo con esta clase -> <https://platzi.com/clases/8027-aprender/63972-paso-1-crea-tu-sistema-de-organizacion/> ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Screenshot%202024-10-01%20at%2011.33.44-a6c6dac4-9922-4a8a-8625-a155fc3cef3a.jpg)
Esta tabla, es de mucha utilidad ya que integra todos los pendientes de la actividad que vayamos a realizar, mostrando lo más relevante, y lo que aún no siendo tan relevante, también lo debemos realizar. Es la mejor forma de organizar tanto nuestro tiempo como nuestras funciones, y el resultado será: "Un trabajo o una actividad eficiente y eficaz"
Considero una buena idea tener una lista de tareas, considero una interesante automotivación porque coincido en que es satisfactorio ir tachando actividades y ver que poco a poco va quedando menos que hacer, al finalizar es magnífico ver todo lo que se logró, definitivamente lo voy a aplicar!

organizando en función de listas, estimulan muy profundamente el proceso de motivación, los procesos de motivación del cerebro. Porque primero te ayuda a hacer una planeación efectiva de tus tiempos y energía.

Usa recordatorios visuales. La memoria de trabajo es una cosa compleja. Lo que va a ayudar este tipo de recursos es a poder mantenerlas y servir como una especie de soporte, para esta función cognitiva, este proceso cognitivo

## Una buena planificación nos permite: 1. ***Utilizar el tiempo adecuadamente***Concentrarse únicamente en las tareas estipuladas en **el plan evitará que tu hijo se distraiga** de las actividades esenciales para llegar al objetivo. Conocer anticipadamente qué es lo que se tiene que hacer paso tras paso, da pie a **organizar y dar orden a la vida, mejorar los horarios y no perder tiempo** en pensar qué es lo siguiente de un momento a otro. 2. ***Alcanzar más rápido la meta***Tener un plan permite **aumentar la productividad al eliminar los distractores** y enfocarse únicamente en las tareas que realmente acercarán a tu hijo hacia el cumplimiento de su meta. 3. ***Autodisciplina y motivación***La planificación fomenta el hábito de la **autodisciplina, que facilita la concentración en una tarea para trabajar en ella hasta concretarla.** Es más sencillo establecer prioridades y evitar las interrupciones que saquen a tu hijo del ritmo de trabajo. La motivación ayudará a tu hijo a continuar hasta el fina**l** con las mismas energías y empeño durante todo el proceso. 4. ***Retroalimentación***El **seguimiento** periódico de los avances realizados permite retroalimentar las acciones hechas y fácilmente **redireccionar el camino**, **corregir** o tomar en cuenta **las buenas práctica**s para **continuar replicándolas en futuros proyectos**. 5. ***Autoconocimiento y persistencia***La fijación en la perfección casi siempre tiene consecuencias negativas, **enfocarse en lograr los resultados poniendo siempre el mayor esfuerzo y conociendo las capacidades individuales es lo importante.** Si tu hijo asiste a una **prepa para hombres** es importante que el personal docente le aliente a mantener sus metas en mente y le ayuden a trabajar a pesar de los tropiezos.
César Galicia es de los mejores profesores que he visto en platz, también tiene un podcast interesante
Yo ultimamente retome el hábito de escribir en una libreta, ya que en varios cursos se recomienda.
yo ocupo la apliciacion do it me sirve como check list y aparte la tengo en la pantalla de mi teléfono para tener presente lo que necesito hacer, desde lo más pequeño hasta lo más grande. Y si estoy de acuerdo es una gran satisfacción tachar tareas
Me encanto esa imagen de los Simpson
Con Notion una lista to-do! o tareas mas complejas trello, e igual una lista to-do dentro de cada tarea
Paso haciendo listas y nunca las cumplo...

Entre las apps que uso para hacer planeación son:

OneNote: para apuntes.
Microsoft To Do: para tareas y recordatorios.

Antes usaba las herramientas de Google y Asana, pero en el trabajo donde estoy actualmente se usa mucho Microsoft y me ha parecido genial y muy intuitivas.

Esta clase ha sido vital para desglosar mis proyectos pendientes, cómo pude vivir tanto tiempo sin organizarme. Muchas gracias César, no me habia dado cuenta lo importante de este curso,

Creí que era la única que disfrutaba tachar cosas de la lista :D esta clase me ayudó a revisar mi sistema actual de planeación y me deja la gran tarea de filtrar, porque las listas pueden volverse infinitas

Yo amo las listas jaja bien sea que escriba los pendientes en una agenda e ir tachando los bullets o post its en la pared para recordar y arrancarlos cuando termino es satisfactorio.

Clase 5, Ejercicio Para Organizar Tus Proyectos

PD: En la Parte de Tareas Pequeñas, Hubo Varias Secciones, en Donde Preferí, Escribir, a Modo Informativo Y/O más completo, El Por que es Importante esa Tarea, En Mi caso Personal, NO ME SIRVE, Poner solo la Tarea. Tengo que Ampliar la Información alrededor de la Tarea Pequeña para Poder ENTENDER, el PORQUE ES IMPORTANTE.

Yo comparto que Freddy en un curso recomendo en vez de hacer listas de tareas hagamos listas de logros.
La verdad que me es muy util y eso lo complemento con google Calender y ahora también gracias a esta clase empece a implementar una pequeña libreta en la que hago una breve listita de cosas para hacer y no olviarme.

Dios les bendiga, yo uso un programador de calendario, un calendario completo y despues tengo una tabla de estas que pones chinches con post its que me marca primero que hago todo por Dios, después mi visión de vida, después mis rutinas diarias donde con simbolos marco simbolos para identificar cada rutina en donde los coloco en el programador marcando si hice o no hice así marco un seguimiento general. Y después mi misión de vida y un recordatorio de que hay que honrar y dar gloria a Dios, después la vida es grim hustle, outwork the outwork

Para mí, anotar todo lo que debo hacer es esencial. Suelo olvidarlo todo y es imprescindible que esté anotando. Ahora he sumado el hábito de anotar todo lo que hice en el transcurso del día. A veces hasta lo anoto en el calendario así ya sean días pasados porque me permite evaluar todo lo logrado. tengo más de tres años usando Asana para planear mis proyectos personales y desde hace un año trabajo también con Todoist para mis listas de cosas por hacer. Ahora me estoy cambiando a ClickUp porque suma lo mejor de las dos.
Recién noto la satisfacción de "tachar listas". A la par con este curso llevo el curso de Notion y en la opción de listas el tacharlas es muy reconfortante en tu progreso y te motiva. Ahora con la mención de lo mismo en este curso ya me convencí, por suerte en el bloc de notas también hay opción de crear listas para tachar las tareas. Saludos. 🙌

Realmente Considero que esto es lo Mejorcito en el Mercado : TODOIST - ESTA COMO extencion de chrome ; se puede tener en el escritorio. y en el celular. - la sincronización es bastante cumplidora. y la forma en la que puedes ingresar tareas es bastante comoda. si tienes el teclado de google mas. solo se la dictas y ya está.

Tener listas de chequeo es de gran importancia, cada vez que vamos completando una tarea, nos da mayor motivación

😀

Llevo muchos años pasando todas mis actividades a listas, actividad 1,2,3, 4 el realizar esta técnica nos permite visualizar la semana y enfocarnos en las actividades relevantes

Lo mejor de todo es que son herramientas muy útiles y no son difíciles de hacer

He intentado diferentes tipos de listas con diferentes formatos. Actualmente, estoy utilizando una matriz de Eisenhower. Aún necesito mejorar mi proceso de toma de tareas y asignación, pero no me va mal.

En mi particular, soy muy visual, los colores de las plantillas no me agradan, pero al cambiarlas y adecuarlas a mi, siento un estímulo sensorial.

Organiza, detallar y ejecutar Una cosa o situación a la vez, es un consejo que recibí y funciona El tratar, intentar o hacer muchas cosas al tiempo, destruye cualquier plan, querer todo ya, lo mismo y ser de todito por el afán de la sociedad de mostrarte como el mejor te lleva al burnout Cada cosa, persona y situación tiene su tiempo Aprender a priorizar es fundamental, no todo es urgente, ni todo es importante

definitivamente el compartir con todos y este curso me ayudan muchísimo porque tengo muchas cosas que hacer y por eso he querido organizarme . Manejo Trello para trabajo pero no lo veo mucho para el manejo de las cosas que debo hacer de más. intentaré con las demás que Juan nos propone haber que logramos y con el listado propuesto por César . Gracias

Mantener el hábito de planificar mi día se me hizo costumbre y olvidé la satisfacción de tachar tareas de mi lista. Seré más consciente de que es un esfuerzo emocional y mental fuerte y debo sentirme orgulloso cuando completo mis deberes.

Con todo esto de hacer listas y planear tu día, y en general, organizar tu vida, es importante tener presente el principio KISS (Keep It Simple, Stupid) que es muy utilizado en diseño. Mucha gente cae en la trampa de generar sistemas muy complejos y estrictos que terminan generando mucha fricción, por lo tanto, generan mayor gasto de energía y, al final, abandonan sus planes o procrastinan más. Creo que hay que encontrar el método que más le funcione a cada uno, pero que a su vez sea lo más simple posible.

En mi caso, me organice y decidi casarme con herramients de google para tenerlo disponible en mi pc y movil.
El principio me costo ya que hay un gran mercado de herramientas.
Yo uso: Google calendar, google task y google keep

la motivación busca sentirse constantementa gratificada

tareas pequeñas realizadas te motivan

Organizarse en función de listas estimula las motivaciones en el cerebro y permiten hacer una planeación efectiva de tiempo y energía. La motivación busca una gratificación - EDONISMO

Algo que uso como lista es Focus TO-DO. Si bien la idea principal es usar la técnica pomodoro, eventualmente me sirve solo para tachar mis tareas finalizadas y tener todo mejor estructurado.

Muy interesante y gracias por compartir las enseñanzas el cual se aprende varias técnicas pues esta en cada uno si lo coloca en práctica para su bienestar.

Excelente tema de clases es de suma importancia

Muy buen aporte, las tareas las estoy gestionando en Trello tanto personales, como de trabajo y me ha servido muchisimoo…

Les comparto las herramientas que hoy en día uso para organizar mis actividades:

Para enlistar las tareas diarias, repetitivas y planeadas. Este se integra con el planner Microsoft, para proyectos o tareas de largo plazo con sub tareas. Y estas dos herramientas se integran con Outlook.

estas tecnicas suenan mucho a gestion de proyectos, yo uso click up y me funciona mucho, creo q es similar a Trello.

Cada clase me motiva más a continuar, me encanta!

Yo organizo mis tareas en Asana. Realmente se las recomiendo

Usa recordatorios visuales:

  • La memoria trabajo es cosa compleja algunas personas pueden retener mas y otras pueden no retener tanto.

Hack cerebral:
Listas que estimulan la motivacion.

  • Planeacion efectiva de tiempos y energia (sobre todo con “minucias”).

  • Facilmente adaptables a cada persona.

  • Monitorizacion del progreso propio.

  • Es DELICIOSO tacharlas.