Hasta ahora hemos hablado acerca de como prepararnos a nosotr@s mim@s y cómo preparar el contexto para una situación de crisis, pero en esta ocasión conoceremos la manera de actuar frente a la crisis.
Para intervenir en la crisis, vamos a tener que enfocarnos solamente en las necesidades del presente, así garantizaremos la seguridad de la persona y las de su alrededor.
5 objetivos para actuar en la crisis
Recordemos los objetivos que debes tener en mente a la hora de atender una situación de crisis:
- Obtén información sobre lo que desencadenó la crisis
- Identifica las necesidades inmediatas
- Reconoce los recursos de apoyo
- Evalúa los riesgos de agresión o de autolesión
- Identifica alternativas de manejo inmediato
Atiende las necesidades inmediatas
En el momento que brindes apoyo, debes estar muy enfocad@ en que vas a ayudar con lo que se puede hacer ahora mismo. Aunque quisiéramos colaborar con el pasado o el futuro, la prioridad es el presente.
Algunas de las frases que las personas en crisis dicen y que nos comprueba que no están pensando en las necesidades del presente son:
- Yo no sé qué hacer
- Esto me pasó antes
- Me preocupa mucho esta situación que puede ocurrir en el futuro
Un recurso adicional al que podemos acudir para adquirir más información que nos permite cumplir con el objetivo de saber qué es lo que está pasando es preguntarle a las personas que se encuentran alrededor.
Ayuda a la persona a poner en palabras lo que está sintiendo
Luego de saber qué es lo que pasa en el entorno, lo segundo que debemos hacer es preguntarle a la persona en crisis qué fue lo que pasó, ayudándole a identificar lo que está sintiendo y preguntarle:
- ¿Qué tenemos que atender ya?
- ¿Hay algo en lo que quieras que te ayude ahora mismo?
Evaluar el riesgo de agresión o autolesión
Luego de terminar la intervención, debes evaluar los riesgos de agresión y autolesión que tiene la persona. Para saber si el riesgo es alto debes observar las siguientes variables.
a. El estado emocional de la persona no se modificó luego de intervención
b. La persona sigue prefiriendo la opción negativa de autolesión o agresión a otros
c. No hay recursos que permitan el control
Si el riesgo es alto, recuerda que la persona en crisis debe permanecer acompañada hasta que se tenga acceso al servicio médico de urgencias.
Reto
Escribe los 5 objetivos para actuar en la crisis y considera diferentes formas en que se llevarían a cabo en una situación de crisis.
Contribución creada con aportes de: Danilo Herrera.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?