Qué es un Fork en blockchain

Clase 13 de 15Curso de Ethereum para Developers

Resumen

La traducción literal de fork al español es “tenedor”. En blockchain, fork hace referencia a lo que sucede cuando una base de datos sufre un desacuerdo o se hace una actualización que no es compatible con el pasado, esto produce una bifurcación en el código central de un software.

El tenedor parte de una agarradera (rama principal) hacia las puntas en las que se divide. El código toma diferentes caminos y, dependiendo de su propósito, estos siguen o pierden continuidad. Por lo tanto, las ramificaciones heredan las características de la rama principal, pero la diferencia radicará en las variaciones y los cambios que propiciaron dichas divisiones en primer lugar.

En cuanto a las blockchain, estas se generan debido a un desacuerdo o la incompatibilidad entre los participantes respecto al consenso. Al iniciar una nueva rama o más, siguen su desarrollo hasta que se formaliza su invalidez, o su mantenimiento cese.

fork.png

Entonces, ¿cuál camino elegir?

Es importante recalcar que la mayoría de los participantes estén de acuerdo con lo que se haga dentro de las plataformas, así se conserva la intención de proporcionar una comunidad lo más estable posible. Claro, es posible pertenecer a más de una comunidad si se desea, hay que recordar que estas redes son de libre asociación.

La organización descentralizada es algo relativamente nuevo, por lo que las dinámicas aún son algo por descubrir. Sin embargo, eso no impide que se busque una armonía entre los que quieran cambios, y los que prefieren ser más conservadores.

Contribución creada con los aportes de: Luis E. Herrera.