You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
14 Hrs
44 Min
15 Seg

Entrenarme para desarrollar inteligencia emocional

4/10
Resources

What is emotional intelligence and how to develop it?

Emotional intelligence is a crucial skill in everyday life that allows you to interpret, manage and respond to your own and others' emotions effectively. In this guide, I will share with you a practical recipe for deliberately boosting your emotional intelligence. The key: learn to be uncomfortable for a little while, and use that discomfort as a springboard for your personal growth.

How do you get started?

The first step in developing emotional intelligence is self-awareness: being aware of your emotions. This is easy when you're in a good mood, but the real challenge is identifying how you feel when you're upset, scared or experiencing negative emotions.

Practice self-control

After recognizing your emotions, the next step is self-control. Practically speaking, this means that when you feel like crying, getting angry or launching into an impulsive response, you stop yourself and aim to react in a mindful way. Here are some strategies to achieve this:

  • Pause and breathe. Before reacting, take a few deep breaths to calm the nervous system.
  • Practice empathy. If another is angry or frustrated, remember that it is not a personal attack; their reaction may be directed at an external situation.
  • Act contrary to your negative instincts. If your impulse is to yell, try speaking softly. If you want to cry, try smiling.

Why can discomfort be helpful?

The path to robust emotional intelligence involves consciously placing yourself in uncomfortable situations, not to suffer unnecessarily, but to practice and strengthen your ability to manage your emotions. You must confront fear, anger, or laziness, and ask yourself, "How can I handle this with emotional intelligence?"

Benefits of facing discomfort

  1. Personal empowerment. Every time you handle yourself well in uncomfortable situations, you increase your emotional resilience.
  2. Skill growth. You develop self-management, empathy and social skills as you navigate these moments.
  3. Shared learning. Sharing your experiences, successful or not, in community can enrich both your growth and the growth of those around you.

How do you share and learn in community?

Community is powerful when it comes to developing emotional skills. Share your experiences, challenges and triumphs. Here are some ways to do this effectively:

  • Participate in forums where you can discuss your strategies, ask for advice and offer support.
  • Be honest about your failures and successes. Learning from both is essential.
  • Share regularly. Keep the community updated on your progress, which can motivate both you and others.

Ultimately, remember that every attempt is valuable, even those that are not immediately successful. Constant practice will take you to new emotional and personal heights. Keep exploring, sharing and developing your emotional intelligence; the results are sure to be worth it.

Contributions 16

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Entrenar para desarrollar la inteligencia emocional

Incomódate un poquito

¿De qué va la inteligencia emocional?

  1. AUTOCONCIENCIA: Saber cómo uno se esta sintiendo.
  2. AUTOCONTROL: Sabiendo qué se esta sintiendo controlar reacciones instintivas.

Con lo anterior en claro se suma la empatía para tener una mejor respuesta emocional.

Uy!!! justo hoy me pasó... Me sacaron de casillas en comité. Tenia un nudo en la garganta, quería llorar pero... Respiré hondo, salí a un parque cercano a tomar aire (antes exploraba) y regresé como si nada a seguir con mi trabajo. Funciona aunque realmente cuesta desapegarse de esos hábitos que traemos.

Excelentes, clases!

Es verdad, solo cuando uno se enfrenta a situaciones que no son cotidianas, es cuando empezamos a aprender.

Un proyecto para enfrentarnos a algo fuera de lo normal que me ha servido es, organizar una colecta para los bomberos., pero se puede hacer para cualquier organización benéfica.

¡Hola! Te comparto mis notas de la clase 3 y 4 sobre las habilidades del líder que pueden ser entrenadas y entrnear la inteligencia emocional. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/AdaptarLiderazgo-3-2c021ae8-d9a2-4d7b-ae65-78aba729a6f4.jpg)
para enfrentar el miedo hay que ser amable ante la situacion en la que estemos pasando y seguir avanzando hacias nuestro objetivo.
la receta para desarrollar de manera deliberada tu inteligencia emocional. **Incomodarte un poco**. es <u>darte cuenta cuando estás molesta; cuando tienes miedo, cuando hay emociones negativas.</u> Si te sientes muy enojado y quieres gritar, contrólate un poco y no te enojes. Has lo contrario que te está diciendo tu instinto**.** **Y también si estás en frente de alguien,** <u>vas a practicar la empatía.</u> <u>Esta persona no está furiosa conmigo; o llorando o reclamándome a mí.</u> **<u>Recuerda primero te incomodas; después sales de la situación</u>**
este es un arte de muy difícil dominio, sin embargo es importante apalancarse de pequeñas victorias, por ejemplo en mi caso habia un tiempo que a nivel laboral solia perder la cabeza con facilidad y terminar enfrascado en discusiones. en una ocasión decidí, en el punto casi explosión, decir permíteme lo analizo y ya te contesto, recuerdo que por primera vez pude retomar la conversación con una argumentación y no con una disculpa por mi previa explosión
Esta semana practique enfrentarme al miedo y a la ira. En el primer caso, me arriesgue a planificar las cosas de manera diferente, haciendole caso a un amigo, y tenía miedo porque no me gusta cambiar cómo hago ciertos aspectos en el trabajo. Lo intente, y el cambio me gusto, me rinde más haciendolo de la otra manera que lo hacía antes, pero me permitió ver algunas cosas que puedo mejorar. En el caso de la ira, hoy alguien de otro equipo me saco de casillas, y en vez de explotar, respire y hable con el de una manera más empática, pero aún así demostrando el fastidio que me generaba la situaión que el estaba generando. Siento que el paro y no respondió de manera agresiva, cosa que pudo ocurrir si me hubiera dejado llevar por la ira.
Me pareció muy poderoso este ejercicio, si bien es cierto que ya había escuchado sobre la inteligencia emocional, nunca había puesto antes en una situación incómoda de forma intencional. Lo hice y no sé si a todos les pasó lo mismo, pero el solo hecho de ir con esa consciencia, hizo que interpretara la situación como si fuera una película, casi como un espectador más que un actor. Insisto, poderoso ejercicio. Muchas gracias.
Me incomodo un poquito cuando en mi rol como director de proyectos e ingeniería recibo comentarios despectivos hacia el trabajo de mi equipo y el mio, antes respondia reactivamente, ahora pienso, me lleno de datos y hechos y respondo de la manera adecuada.

Todo debe ser un balance no es facil pero el desarrollo de inteligencia emocional es de vital importancia para no dejarse afectar.

Cualquier tipo de situación donde deba actuar como nunca antes es suficiente para salir de la zona de confort y aprender. Desde mandar unos emails, hacerme cargo de reuniones, asistir a eventos y conocer gente. Todo esto logra romper barreras mentales y aumentar la confianza.

ok

Gracias

Incomódate un poquito para desarrollar la inteligencia emocional practicar

  • Autoconciencia
  • Autocontrol
  • Empatía
  • Respuesta emocional