Los objetivos permiten arrancar y mantener un ritmo constante, por vamos a definirlos y saber cómo medirlos. Los objetivos recomendados están enfocados en: qué quiero lograr y qué necesito para iniciar el blog.
Qué quiero lograr con este blog
Existen muchas cosas que uno puede plantearse como objetivos para el blog que estamos construyendo, lo importante es definirlo y pueden ser varios, pero la idea es centrarse en al menos tres. Algunos muy útiles, son los siguientes:
- Ampliar mi abanico de contactos a mi marca personal.
- Mostrar mis proyectos y workflow.
- Aparecer en los resultados de Google.
- Crear leads de posibles clientes.
- Escribir y compartir mi conocimiento.
- Vender un producto.
Que necesito para iniciar mi blog
La recomendación es tomar estos pasos como un check-list que ayuda a los que están arrancando desde cero:
- Definir qué quieres lograr.
- Elegir una plataforma.
- Crear una lista de temas con los que vas a arrancar.
- Crear un calendario de trabajo y publicación.
- Unirlo a mi sistema de creación de contenidos.
- Aprender a escribir un Blogpost.
Los últimos 4 pasos se explicarán en las siguientes clases de este curso.
Objetivos cuantitativos no binarios (OKRS)
Los OKRS son una metodología de medición creada por Google que se miden en porcentaje, son no binarios porque no se basan en si se cumplió o no se cumplió el objetivo, sino en el grado de avance. Ejemplos de este tipo de objetivos son:
- Escribir 4 blogpost al mes durante 3 meses.
- Lograr 1000 visitas a por lo menos una de mis publicaciones una vez al mes.
- Crear un video para YouTube al mes basado en mi mejor publicación del mes anterior.
- Llevar 3 Keywords a la primera página de Google en el Q4 del año.
Tomando como base el primer ejemplo, si en vez de las 12 publicaciones que se requieren para cumplir el objetivo, publicas 9, el objetivo se cumplió al 75%.
Contribución creada con aportes de: Marcela Oviedo.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.