No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
20H
51M
8S

Cómo escribir un blog post en 6 pasos

4/6
Recursos

Para escribir un buen blog post, se recomiendan los siguientes pasos:

  1. Comienza por los títulos
  2. Entrada o introducción del tema de forma enganchante
  3. Cuerpo del blog fácil de escanear
  4. Citas con hipervínculos y referencias para aumentar tu credibilidad
  5. Conclusión
  6. CTA

1. ¿Qué es un buen título?

Un buen título tiene tres características claras: cumple la promesa, es atractivo y contiene palabras clave.

Cumplir la promesa es importante porque estamos entregando un contenido que si es lo que se prometió e implica poner en el centro de todo a nuestros lectores.
Ser atractivo es hacer que el texto destaque y que se generen conversiones.

Que el título contenga palabras claves implica que el contenido está optimizado para los motores de búsquedas.

2. Crea una buena entrada

Piensa en los siguientes puntos al momento de escribir la entrada: que sea un buen resumen del tema, clara, concreta y atractiva para seguir leyendo.

3. Cuerpo del blogpost

Para hacer fácil el escaneo del cuerpo del blogpost es importante que realices los siguientes pasos: usa subtítulos, párrafos cortos de no más de 4 líneas, imágenes y listas.

Luego de ver el título y la entrada, las personas escanean el post para saber si el artículo es fácil de leer. Por eso la importancia de que esté bien diseñado e invite a seguir leyendo una vez que ha sido escaneado.

4. Agregar referencias o links a otros sitios

Lo que nos permite este paso es generar una mayor confianza, ya que aumenta la validez y la autoridad del texto.

5. Conclusión

Sé muy claro al momento de redactar la conclusión (resalta si es necesario), resume y si la conclusión incluye tu opinión personal, indica de forma clara lo que tú piensas del tema.

6. CTA

Es importante cerrar con un call to action, pero no es el único lugar donde se puede usar. Es importante ir agregando CTA a lo largo del blogspot.

Siempre que tengas oportunidad integra imágenes, para que tu contenido sea más fácil de escanear.

Contribución creada con aportes de: Marcela Oviedo.

Aportes 32

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Como escribir un blogpost:

  1. Comienza por los titulos
    Cumple promesa
    Es atractivo
    Contiene palabras clave

  2. Entrada o introduccion al tema de forma enganchante
    Resumen del tema
    Claro
    Concreto
    Atractivo para seguir leyendo

  3. Cuerpo del blog facil de escanear
    Usa subtitulos
    Parrafos cortos de no mas de 4 lineas
    Imagenes
    Listas

  4. Citas con hipervinculos y referencias para aumentar credibilidad
    Citas a autores
    Links de productos o medios
    Link a tus propios contenidos del blog

  5. Conclusion
    Titulala "Conclusion"
    Resume
    Si la conclusion tiene tu opinion personal, aclara que es tu opinion

  6. Call to action
    Sigue leyendo
    Comparte el articulo
    Dame tu opinion
    Sigueme en otras redes

1. “Comienza por los títulos”, es una súper recomendación del profe. Sin embargo, no la tomen literalmente. Mientras estamos escribiendo el borrador, se vale tener un título provisional que nos sirva para definir el tema del que vamos a hablar. Aunque el título definitivo, lo podemos elegir cuando terminemos el artículo para pensar conscientemente algo que sea atractivo y funcione bien.

He usado este herramienta y me ha resultado útil, al menos para enfocarme https://herramientas-online.com/generar-titulos-virales-online.php#gsnip

Como escribir un blogpost:

  1. Comienza por los títulos - Cumple promesa - Es atractivo - Contiene palabras clave
  2. Entrada o introducción al tema de forma enganche - Resumen del tema - Claro - Concreto - Atractivo para seguir leyendo
  3. Cuerpo del blog fácil de escanear - Usa subtítulos - Párrafos cortos de no mas de 4 líneas - Imágenes - Listas
  4. Citas con hipervínculos y referencias para aumentar credibilidad - Citas a autores - Links de productos o medios - Link a tus propios contenidos del blog
  5. Conclusión
    Titúlala "Conclusión"
    Resume
    Si la conclusión tiene tu opinión personal, aclara que es tu opinión
  6. Call to action
    Sigue leyendo - Comparte el articulo - Dame tu opinión - Sígueme en otras redes

Les comparto mi último artículo. Sería genial obtener su feedback para saber si cumplo con las recomendaciones de esta clase.
https://bemssonguerrero.com/5-tips-growth-marketing-navidad/

Como gancho en la entrada podemos usar lo siguiente:

  • Una historia
  • Una declaración
  • Una pregunta

¡Yo también uso Notion para mis proyectos y me encanta!
Incluso lo tengo así para mi calendarización de cursos en Platzi.
Es una buena idea usarlo para el blog también.

En mi caso trato de escribir un blog sobre tecnología Microsoft y de algunas otras cosas relacionadas a tecnología https://soltectra.com.mx/blog

💥 Excelentes consejos.
Comencé mi blog con el curso de marca personal de Freddy.
Ahora aplicare estos consejos para crecerla. Hablare sobre temas personales relacionados con la tecnología y el marketing.
Espero sus consejos con gusto.
👉 Mi Blog JLuisP11

que interesante el ejemplo

hola compañeros, les comparto este pequeño post sobre el clickbait https://extractorpublicidad.blogspot.com/2021/11/el-clickbite-es-bueno.html espero sus comentarios tanto positivos como hateiranos o lo que sea…

Me encantaron las sugerencias de Fabian, no me animaba a escribir nada pero gracias a este curso y el de creacion de blog con SUPER + NOTION publique mi primer blog, se los comparto comunidad:
https://viajerofachero.com

Me encanto ese ejemplo de la clase.

Okey, cree un template en notion para escribir un artículo de blog. Lo podemos ir modificando en los comentarios de platzi e ir creando una base para los que vayan llegando.

https://danvegamo.notion.site/Template-article-4d341fa6628f4037aafba1e174eb1948

Yo uso un sistema de citas para que se genere la bibliógrafa de mi publicación al final, como en este ¿Qué es el Deep Learning?

También en el curso de SEO recomiendan investigar con herramientas como Ubersuggest para las palabras clave.

Gracias

  • Resalta tus títulos.
  • Introduce al tema del qué vas a hablar.
  • Escribe, de tal forma que sea fácil de escanear el cuerpo de tu blog.
  • Añade credibilidad con referencias.
  • Si es posible, añade referencias multimedia, donde la gente pueda conocer aún mas.
  • Concluye.
El título es lo más importante y por eso se debe dejar de último. Mientras estemos escribiendo nuestro borrador le estamos dando forma a nuestra idea, si creamos primero nuestro titulo puede ocurrir una discordancia con lo que realmente queremos contar.

Todo mi blog es mi opinion personal. Por eso es mi blog.

Iré a buscar un curso en Notion… Pintó demasiado bien

excelentes consejos me ha encantado

¿Cómo puedo escribir un blog en Platzi?

¡Muy buen ejemplo en Notion!

Ejemplo en Notion

Hola Fabian me gustaria que compartas tu template de tu notion. Saludos y gracias 😃

Buenas recomendaciones para poder escribir un blog post.

Muy pertinentes tus recomendaciones. Este año empecé a escribir en un blog las historias que escribo sin ningún plan, ni objetivos específicos, este curso me ayudará a encontrar un foco.

Comparto el enlace de mi blog: https://nanoquendo.medium.com/este-no-era-a53dc5725605

Excelente clase

Estos tips han sido excelentes. Considero que la CTA es importante, porque eso invita a participar a quienes nos leen y ayudan a crear comunidad.

Comienzo en un blog: Comienza por los títulos. entrada y introducción en forma de enganche. Cuerpo y blog fácil de escanear. Citas con hipervínculos y referencias para aumentar credibilidad. conclusión. Llamada a la acción