24/7 no es una opción
Clase 9 de 13 • Audiocurso de Prevención del Burnout
Resumen
Estar conectados y disponibles 24/7 para el trabajo desgasta y perjudica nuestra salud mental. Lo anterior tiene una razón de ser, pues nuestra conexión fundamental con la vida tiene lugar a través de nuestra interioridad. Al no respetar los horarios personales, no la cultivamos.
Cómo se pierde el equilibrio entre la vida personal y profesional
Antes se consideraba de mala educación contactar a alguien por cuestiones de trabajo fuera del horario laboral. Actualmente, pensamos que es una necesidad permanecer vinculados. Esto puede volverse obsesivo. Entonces, creyendo que tenemos que ser buenos profesionales, descuidamos nuestra salud y a la familia. Perdemos el equilibrio.
Los efectos negativos de perder el equilibrio
Si todo el tiempo respondemos emails, llamadas o mensajes rápidamente estamos desconectados de nosotros mismos. Lo que nos lleva a alejarnos del resto de las personas.
Experimentaremos dificultades para percibir las emociones de los demás, debido a que la empatía solo se da cuando conectamos primero con nuestros sentimientos. Finalmente, veremos un deterioro de nuestras relaciones personales y laborales.
Cómo desconectarnos del trabajo
Entendiendo que es primordial proteger el tiempo personal, lograremos desconectarnos del trabajo.
Estos pasos nos ayudarán a mantener el equilibrio:
- Establecer rutinas para poder estar con nosotros mismos.
- Fijar horarios y respetarlos.
- Contestar mensajes cuando podamos y no inmediatamente
- Hacer pausas
Contribución creada por Guadalupe Monge Barale (Platzi Contributor).