La capa dos permitió a la red mas escalabilidad.
La estructura de capas es la siguiente:
1. Física: Son los computadores que están funcionando.
2. Aplicaciones: información de libro contable.
3. Protocolos de comunicación como se conectan entre si.
4. Algoritmo de consenso es el ordenamiento de las transacciones.
5. Aplicación donde encontramos las Dapp Smart contract es la parte donde se interactúa con el usuario por medio de una interfaz
Hay un trilema en las redes blockchain : Escalabilidad, seguridad y descentralización
La scalabilidad es muy importante ethereum desde que nace en 2015 realizaba transacciones en las cuales se pagaba centavos de dólar, a medida que se fueron creado mas aplicaciones hubo mas demanda de la red lo que provoco una sobre demanda del espacio de los bloques y por obvias razones aumento los precios de las transacciones.
Cuando se incrementas el costo de las transacciones la red se vuelve mas elitista y operar con montos pequeños no se hace justificable, por esta razón se creo La capa 2 la cual agrupa una cantidad de transacciones por ejemplo 100 o mil transacciones y cada cierto tiempo se envían a la capa 1. algunos ejemplos de soluciones de capa 2 son:
Ethereum
1. Xdai
2. Rollups
3. Arbitrum
4. Poligon
Bitcoin
1. RCK
2. Lightnetwork
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.