El loop de las justificaciones

Clase 9 de 15Curso de Cómo Dejar de Procrastinar

Resumen

Un loop es una serie de pasos o instrucciones que se repiten una y otra vez, como ocurre con procesos naturales como el ciclo del agua o los bucles en programación que repiten una secuencia de instrucciones.

ciclo-procastinacion.png

Loop de justificaciones

Como seres humanos debemos sentir que estamos haciendo lo indicado, para ello nos soportamos en las justificaciones. Que aunque suenen muy confiables, suelen engañarnos.

Proceso de justificar nuestra procastinación

  1. Tenemos una tarea
  2. Procrastinamos la tarea
  3. Justificamos la procrastinación
  4. Justificamos la justificación para que suene más convincente

Autoestima y justificaciones

La procrastinación, como ya vimos anteriormente, tiene sus ventajas y desventajas. Pero por mucho que la justifiquemos no va a dejar de tener desventajas. Así que tarde o temprano llegamos al ciclo que afecta nuestra autoestima y con ella nuestro bienestar.

Veamos un ciclo favorable para la autoestima antes de contemplar el negativo.

  1. Tenemos una experiencia
  2. Sentimos autoconfianza
  3. Tomamos una actitud positiva
  4. Realizamos una acción positiva
  5. Sentimos sensaciones positivas
  6. Resolver la experiencia

En cambio, el ciclo negativo que afecta nuestra autoestima se ve así:

  1. Tenemos una experiencia
  2. Sentimos una falta de confianza
  3. Tomamos una actitud negativa
  4. Realizamos una acción negativa
  5. Sentimos sensaciones negativas
  6. Procrastinamos

Entramos en los diferentes tipos de procrastinación, gracias a que sentimos que no podemos recuperar el balance perdido. Cuando este hábito es esporádico no afecta en nada, la procrastinación se vuelve peligrosa en el momento en que el que se transforma en una acción recurrente porque nuestra autoestima comienza a bajar rápidamente, se acumula estrés y distrés.

Reto

Sin mirar las diapositivas de la clase, intenta recordar y escribir el ciclo de la retroalimentación positiva, en el workbook.

Contribución creada con los aportes de: Ismael H