Dos excusas casi perfectas

Clase 10 de 15Curso de Cómo Dejar de Procrastinar

Resumen

A partir de este momento no hay vuelta a atrás. Si seguimos diciendo estas justificaciones a la hora de procrastinar, entonces sería mentirnos sin vergüenza. Ahora, conoce las excusas más comunes que afectan nuestra productividad.

Excusas que justifican la procrastinación

Siempre se puede evitar perder el tiempo y una de las formas de lograrlo es convirtiéndonos en responsables de lo que ocurre con él. Analiza estos dos tipos de justificaciones.

1. No tengo tiempo

El tiempo es una creación humana para intentar medir la sucesión de cambios de la materia y en este tiempo se mide por las mismas horas, días, meses y años para todos por igual.

Sin contar que el tiempo no se puede perder, como algo que tenemos en el bolsillo y se nos cae, obligatoriamente se utiliza, que lo utilicemos en las cosas que no son importantes, es cosa nuestra.

Para darle la vuelta a esta excusa debemos empezar por hacernos responsables de nuestro tiempo. Nosotros tenemos el poder de controlarlo. De tal forma que si sentimos que estamos a full con nuestro tiempo, debemos tomar la decisión de seguir así o cambiar.

Claro está, que todo esto debe ir de la mano con la gestión del tiempo, para que nuestros sueños dejen de ser fantasías y se conviertan en increíbles aventuras.

2. No tengo dinero

No tener dinero es bastante real, solo con abrir nuestra billetera o mirar nuestra cuenta de banco ya está. Pero esto no detiene nuestras acciones.

Podemos no tener dinero, eso está perfecto, pero si podemos tomar acciones para tener ese dinero, que a su vez nos permita cumplir las metas y objetivos que tenemos.

Lo imposible solo tarde un poco más.

Reto

En el workbook encontrarás en la sección de la clase 10 el ejercicio para esta clase en el cual podrás practicar lo aprendido acerca de como vencer las justificaciones de:

  • No tengo tiempo
  • No tengo dinero.

Contribución creada con los aportes de: Ismael H