Ejemplos prácticos
Clase 14 de 15 • Curso de Cómo Dejar de Procrastinar
Resumen
Si estás muy ocupado u ocupada en tu rutina de trabajo, pero procrastinas y no le brindas tiempo suficiente a todo lo demás, como tu salud, relaciones sociales y tiempo de ocio, deberías optar por lograr un balance en tu vida.
Ejemplos prácticos de la procrastinación
- Tu jefe, pareja, mamá o papá, te pide realizar una tarea que odias hacer y comienzas a procrastinar porque no te gusta. Seguramente es algo tedioso que te toma mucho tiempo y esfuerzo.
Ante esta situación: enfrenta a la persona o ejecuta la tarea porque si la procrastinas, nada más darás mal uso a tu tiempo.
Ante estos casos piensa
- ¿Para qué quiero hacer esta tarea?
- ¿Para qué me serviría cumplir esta meta?
Si le puedo dar un sentido positivo, la procrastinación va a desaparecer.
En caso de que no encuentres ese propósito, vas a seguir procrastinando y los resultados podrían provocar dentro de ti una gran frustración. Define tus tareas diarias y organiza tu horario por prioridades.
Contribución creada por: Ismael H