Estrategias para Viralizar Contenidos en TikTok
Clase 4 de 14 • Curso de Optimización de Estrategias de Marca en TikTok
Resumen
¿Qué es la viralización y por qué es importante?
La viralización es un fenómeno que nos puede hacer crecer de manera inimaginable. Todos anhelamos lograrlo, pero no siempre es fácil. En plataformas como TikTok, la viralización puede ser la clave para llegar a miles o incluso millones de personas. Un ejemplo claro de esto fue un video de Juanes, que alcanzó 4.5 millones de vistas, aumentando sus seguidores de 545 mil a casi 700 mil. Este caso nos enseña que el contenido orgánico y natural puede resonar mucho más con la audiencia, comparado con los videos demasiado editados.
¿Cómo puede TikTok potenciar la viralización?
En TikTok, ser constante es fundamental. La plataforma premia el subir contenido de manera regular. Además, se observó que los videos que reflejan autenticidad, sin excesiva edición, tienden a tener mayor éxito. Esto se debe a que la audiencia conecta más fácilmente con contenido que se siente real y humorístico. Juanes logró estos resultados al compartir un video sin grandes producciones, simplemente auténtico y espontáneo.
¿Por qué las emociones son cruciales en el contenido?
Transmitir emociones efectivamente en un video puede ser la diferencia entre un contenido que pasa desapercibido y uno que se vuelve viral. Cuando el público se identifica emocionalmente con un contenido, es más probable que lo compartan, comenten o guarden. Esto es esencial si tu objetivo es conectar profundamente con tu audiencia. Por ejemplo, las marcas que logran tocar los sentimientos primarios de sus consumidores suelen ver mejores resultados porque estos se sienten parte de una comunidad.
¿Cuáles son las estrategias para hacer contenido viral en TikTok?
¿Debe uno seguir tendencias o crear algo único?
Una manera efectiva de aumentar tus posibilidades de viralización es seguir tendencias actuales, pero siempre añadiendo un toque personal y diferenciador. Al seguir tendencias y combinarlo con algo distintivo de tu propio estilo, puedes captar la atención de un público más amplio. Sin embargo, es importante recordar que no todo el contenido debe seguir estrictamente las tendencias; a veces, lo más auténtico es lo que más resuena con la gente.
¿Cómo afecta el uso de idioma y subtítulos?
El idioma y los subtítulos son aspectos técnicos que pueden ampliar el alcance de tu contenido. Al subtitular un video en varios idiomas, puedes hacerlo más accesible para diferentes comunidades globales. Esto no solo favorece la audiencia que tiene barreras lingüísticas, sino también aquella con capacidades diferentes que dependen de los subtítulos para disfrutar del contenido.
¿Por qué usar herramientas de la plataforma?
TikTok ofrece diversas herramientas como efectos, filtros y la posibilidad de añadir música directamente desde la plataforma. Estas herramientas no solo mejoran la calidad del video, sino que también pueden incrementar su visibilidad dentro de la aplicación, ya que TikTok a menudo da preferencia al contenido que utiliza sus funciones nativas.
La perspectiva correcta sobre la viralización
Lori Taylor nos recuerda que "hacerse viral no es un resultado, es un acontecimiento". La viralización no debe ser la única métrica de éxito. Aunque lograr que un video explote en popularidad puede ser emocionante, es crucial mantener la cordura y enfocarse en el compromiso genuino con la audiencia. En TikTok, donde la cantidad de visualizaciones puede parecer impresionante, es importante recordar el valor de cada vista y cada seguidor como potenciales clientes o seguidores comprometidos. Con constancia y autenticidad, aunque no todos los videos se vuelvan virales, cada uno puede contribuir a fortalecer tu presencia y conexión con tu comunidad.
¿Cuál es la clave para seguir adelante?
La constancia es el secreto. Cada video es una oportunidad para atraer nueva audiencia y mejorar tu visibilidad en la plataforma. Así es como se logra el éxito a largo plazo, construyendo de a poquito y sin desanimarse si un video no alcanza la viralización esperada. Lo importante es seguir creando, aprendiendo y experimentando.