No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Categorización de Palabras Clave para eCommerce en México

7/19
Recursos

En el mundo del marketing digital y el SEO, entender las herramientas y cómo usarlas puede marcar la diferencia en el éxito de tus proyectos. En este contenido te guiamos a través de un ejercicio de categorización de palabras clave utilizando herramientas esenciales, para que puedas optimizar la presencia digital de tus productos o servicios. Comencemos por explorar el fascinante camino del análisis de palabras clave y la categorización.

¿Cómo maximizar el uso de SEMrush para la categorización de palabras clave?

SEMrush se ha convertido en una herramienta clave para los profesionales del SEO. Permite a los usuarios analizar palabras clave de manera efectiva, asegurando que sus estrategias estén basadas en datos concretos.

  • Registro en SEMrush: Por ser estudiante de Platzi, puedes acceder a una prueba gratuita de SEMrush durante siete días. Esta es una oportunidad valiosa para familiarizarte con la plataforma sin costo alguno.

  • Investigación de palabras clave: Ingresa términos clave como "lentes de sol" y "gafas de sol" utilizando la herramienta de visión general de palabras clave. Esto te permitirá identificar cuál termino es más buscado en tu mercado objetivo.

  • Análisis del mercado: Al analizar en el contexto de México, descubrimos que "lentes de sol" tiene un promedio de 33,100 búsquedas mensuales, superando significativamente a "gafas de sol".

¿Qué pasos seguir para categorizar eficazmente las palabras clave?

Una vez que tienes los datos, es fundamental saber qué hacer con ellos. Aquí te mostramos cómo llevar a cabo una categorización efectiva:

¿Por qué exportar datos y cómo hacerlo?

Exportar tus datos desde SEMrush a una hoja de cálculo te permitirá manejarlos de manera más eficiente:

  • Exportación a Excel o Google Sheets: Descarga tus resultados y súbelos a Google Sheets, ideal para manejar datos debido a su simplicidad y funcionalidad práctica.

  • Manipulación de Datos: Para simplificar la visualización, congela la primera fila y organiza las palabras clave por orden alfabético.

¿Cómo crear grupos y subcategorías?

Identificar diferentes grupos y subcategorías te ayudará a estructurar mejor tu sitio web:

  • Creación de categorías: Clasifica las palabras clave basándote en el volumen de búsqueda o relevancia. Por ejemplo, términos como "lentes de sol hombre" o "lentes de sol mujer" pueden formar categorías principales.

  • Identificación de subcategorías: Busca marcas específicas como Rayban o Versace, que podrían actuar como subcategorías dentro de cada categoría principal.

¿Qué herramientas adicionales puedes utilizar para mejorar tu categorización?

Adquirir habilidades adicionales en el manejo y análisis de datos, si no te sientes seguro al principio, puede ser muy beneficioso.

  • Curso de recolección y análisis de datos para SEO: Platzi ofrece un curso especializado que profundiza en estas técnicas, adaptado a quienes buscan un enfoque más detallado y comprensivo.

En conclusión, la categorización de palabras clave no solo mejora la arquitectura de tu sitio, sino que también puede influir de manera decisiva en el éxito de tu estrategia SEO. ¡Sigue explorando y perfeccionando tus habilidades para llevar tu SEO al siguiente nivel!

Aportes 10

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

NO SOLO EXISTE SEMRUSH COMO HERRAMIENTA. Existen variadas herramientas de investigación de palabras clave. Una de las mejores es la que nos proporciona Google gratis, “Planificador de palabras clave” Aunque no siempre es confiable y es por eso mejor apoyarse de otras herramientas como lo son Semrush, ubersuggest y Ahrefs.

Para los mortales como yo que no tenemos para pagar una cuenta de SEMRUSH después de los 7 días de prueba 😁

https://i.imgur.com/VF1sCpF.jpeg

No veo el link de la prueba en los recursos entonces acá se los dejo: https://platzi.com/semrush si ya tomaron la prueba gratis de los 7 días días de Semrush no les va a funcionar, tendrán que crear una cuenta nueva 😃

Caramba asociar un curso con Sem Rush, herramienta que NO es economica, para desarrollarlo, que mala opción

Algunas opciones de herramientas similares a SEMrush para investigación de palabras clave y análisis de la competencia en el mercado son:

Ahrefs: Una herramienta de investigación de palabras clave y análisis de enlaces.

Moz: Una herramienta de SEO que incluye investigación de palabras clave y análisis de la competencia.

Keywords Everywhere: Una herramienta de investigación de palabras clave gratuita que te permite ver datos de búsqueda de palabras clave en varios motores de búsqueda.

SERPstat: Una herramienta de SEO que incluye investigación de palabras clave y análisis de la competencia.

Long Tail Pro: Una herramienta de investigación de palabras clave específica para investigar palabras clave de cola larga.

Mucha clase profe

El planificador de palabras clave de Google (herramienta que sugieren en lugar de semrush). NO ES GRATIS per se.
Esta al alcance de todos pero no arroja datos para analizar.

Tienen que estar corriendo una campaña para poder activar los VALORES de metricas como “cantidad de busqueda”, etc, etc.

Ubersuggest es muy económica y buena tool para keyword research.

Me sirvió demasiado este video para saber elegir palabras clave en categorías, subcategorías y productos que tengo en mi tienda en linea:

Una permutación es un complemento que tiene adicional la busqueda, ejemplo: la palabra hombre en “lentes de sol hombre”