No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Mapeo de Palabras Clave para Categorías y Productos en E-commerce

8/19
Recursos

¿Cómo organizar las categorías de productos en una tienda en línea?

Organizar las categorías de productos es un paso crucial en la creación de una tienda en línea efectiva. Al hablar de Rayban, por ejemplo, podemos desglosar su línea de productos en categorías como "Hombres" y "Mujeres" y explorar sus subcategorías o referencias como Wayfarer, Aviator, Clubmaster, y Chromance. Al filtrar adecuadamente los productos por estas categorías y subcategorías, se puede facilitar el acceso a los productos que el cliente realmente busca.

¿Cómo profundizar en las subcategorías de los productos?

Una vez definidas las categorías generales, el análisis detallado de las subcategorías es esencial. Por ejemplo, usando un filtro para Rayban, se pueden encontrar modelos específicos como "Wayfarer" o "Aviator". Se recomienda crear columnas diferenciadas en tu base de datos para categorizar estos modelos y simplificar el análisis.

  • Filtrar y agrupar por referencias específicas: Utilizar búsquedas avanzadas para identificar modelos reconocidos.
  • Ampliar con datos relevantes sobre el producto: Verificar referencias específicas visitando sitios oficiales como el portal de Rayban para confirmar detalles.

¿Qué son las palabras clave genéricas y específicas?

En el ejercicio de categorización, modificar el enfoque hacia palabras clave genéricas y específicas fomenta un mejor posicionamiento en motores de búsqueda. Algunos ejemplos de cómo hacerlo incluyen:

  • Palabras clave genéricas: Involucran términos como "lentes de sol hombre" que no se asocian con ninguna marca específica y pueden atraer un amplio espectro de búsquedas.
  • Palabras clave específicas: Términos que integran la marca y modelo específico, como "Rayban Wayfarer", orientando directamente al usuario hacia una intención de compra.

¿Por qué es importante el mapeo de búsqueda negativo?

El mapeo de búsqueda negativo ayuda a identificar términos que no se alinean con los productos ofrecidos, evitando atraer tráfico irrelevante. Este análisis es fundamental para dirigir los esfuerzos de marketing hacia la audiencia adecuada.

  • Exclusión de términos no alineados con la oferta: Como omitir ciertas marcas si no están dentro de tus ofertas actualizadas.
  • Identificación de sinónimos o términos incorrectos: Para ajustar y mejorar continuamente la estrategia de contenido y palabras clave.

¿Cómo se valida la intención de búsqueda con los consumidores?

Interpretar correctamente la intención de búsqueda es crucial para satisfacer las necesidades de los consumidores. La validación de la intención de búsqueda ayuda a asegurar que el contenido sea relevante y útil para los visitantes.

  • Verificación mediante simulaciones de búsqueda: Al realizar búsquedas en motores de búsqueda, se puede observar si las páginas de resultados coinciden con la intención de compra explorada.
  • Utilizar herramientas de análisis de datos: Como Google Analytics, para entender el comportamiento y preferencias de tus usuarios.

Con esta guía, los emprendedores digitales pueden fortalecer y optimizar su tienda en línea, maximizando el alcance hacia los clientes adecuados y asegurando experiencias de usuario eficaces y satisfactorias. ¡Sigue adelante en tu camino de aprendizaje y mejora continua!

Aportes 6

Preguntas 12

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los subgrupos que hace Alejandro no son nada más que las palabras clave sinónimas que Google las da como iguales al buscar. Esto lo vimos en la clase 4, Solo que aclaro este punto, ya que para mí llamarlos subgrupos me llegaría a confundirme.

Avieiror*

Recientemente ley un libro que me ayudo muchísimo mas a profundizar en este tema de la Arquitectura de información para sitios web. dicho libro solo lo he visto en ingles. se llama "Information Arquitecture for the world wide web" puedes descargar una version pdf de la uchile compre una vieja edicion que tiene importante fundamentos que se mantienen vigentes. tiene casos practicos y estudios importantes sobre todo para aquellos que estan haciendo SEO en sitios muy grandes.

Muchas gracias hasta el momento no había entendido lo importante de la categorización dentro de una tienda.

Las categorías sirven para
Brindar una mejor experiencia de usuario y obtener tráfico orgánico

El campo no debería ser “Productos” si no “Modelos”