Si eliminas un producto, y no tienes un producto similar para la redirección, otra buena opción podría ser crear una redirección a la categoría donde estaba el producto.
Fundamentos de SEO e-commerce
SEO para Tiendas en Línea: Fundamentos y Estrategias Avanzadas
SEO para Tiendas en Línea: Estrategias Efectivas para Aumentar Ventas
Optimización SEO para Tiendas en Línea: Estrategias y Buenas Prácticas
Optimización SEO: Intención de Búsqueda y Posicionamiento Web
Identificación de la Intención de Búsqueda en SEO
Arquitectura web para un e-commerce
Categorización Efectiva de Productos en Tiendas Online
Categorización de Palabras Clave para eCommerce en México
Mapeo de Palabras Clave para Categorías y Productos en E-commerce
Factores técnicos para el contenido
Optimización de Contenido para Tiendas en Línea
Optimización de Contenidos Duplicados en E-commerce
Gestión de Productos sin Inventario en Auditorías Técnicas SEO
Optimización de robots.txt para SEO técnico en sitios web
Optimización de URLs para SEO en Tiendas en Línea
Factores de SEO On-page e-commerce
Optimización de Títulos y Meta Descripciones para SEO
Redacción de Títulos y Meta Descripciones SEO Efectivas
Optimización de Títulos H1 para SEO en Comercio Electrónico
Optimización de Imágenes para Tiendas en Línea
Optimización de Descripciones de Productos para Tiendas Online
Optimización Continua para Tiendas en Línea: Estrategias Avanzadas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En la gestión de un comercio en línea, uno de los desafíos más frecuentes es manejar los productos que se quedan sin inventario. Este no es un problema menor, ya que puede afectar la experiencia del usuario y el rendimiento de tu tienda. Vamos a explorar las diferentes estrategias para abordar este problema con eficacia.
Cuando un producto se encuentra en preventa, tus metadatos deben reflejar esta condición única. Utiliza la palabra "preventa" en los metadatos para indicar claramente al cliente el estado del producto. Al permitir que la página se indexe en los motores de búsqueda, mantienes la visibilidad hasta que el producto esté completamente disponible. Esta técnica se puede usar, por ejemplo, con lanzamientos tan anticipados como el iPhone 14.
En caso de que el producto esté temporalmente fuera de inventario pero vaya a estar disponible en el futuro, comunica esto al usuario de manera clara en tu sitio web. Además, ofrecer una opción de suscripción para notificaciones puede mejorar la retención de clientes interesados. No olvides sugerir productos similares que puedan interesar a los visitantes en este tiempo de espera. Pequeños cambios como estos no sólo evitan perder clientes, sino que también fomentan futuras compras.
Situaciones se presentan cuando un producto no regresará debido a la introducción de una nueva versión. Aquí, lo fundamental es redirigir tus enlaces internos hacia la nueva URL del producto. Esto implica actualizar mapas de sitio, feeds de productos, y realizar una redirección 301 para redirigir tráfico desde el producto viejo al nuevo. Así mantienes la navegación fluida para tu usuario y aprovechas el tráfico existente.
Si un producto no tiene una nueva versión y tampoco era popular, evalúa si tiene buenos rankings o enlaces entrantes. Utiliza herramientas como Semrush para determinarlo. Si es positiva la posición, vincula a un producto relacionado. Si no tiene relevancia alguna, entonces simplemente elimina la URL del producto de todos los registros y elimina sus enlaces de manera efectiva.
Finalmente, utiliza el código de estado HTTP 410 para indicar que una página de producto ya no existe. Esto difiere del típico error 404, ya que el 410 informa a los motores de búsqueda que esta página fue eliminada intencionalmente y no se espera que regrese. Implementar esta estrategia también es crucial para limpiar tu sitio web de contenido irrelevante y asegurar una mejor experiencia de usuario.
En definitiva, el manejo efectivo de productos sin inventario no sólo mejora tu estrategia de SEO, sino también la satisfacción del cliente. Y si estás decidido a profundizar más en temas técnicos, considera seguir aprendiendo sobre SEO técnico y herramientas como Google Search Console. ¡Cada paso cuenta en el camino hacia el éxito en el comercio electrónico!
Aportes 7
Preguntas 2
Si eliminas un producto, y no tienes un producto similar para la redirección, otra buena opción podría ser crear una redirección a la categoría donde estaba el producto.
Pueden por favor compartirnos ese documento?
Link al curso de Google Search Console para SEO
¿Está el producto en preventa?
Si
-Optimizar meta datos con las palabras “pre-venta”
-Mostrar URL correctamente con index y follow
No
-¿Está disponible el producto?
Si
-Optimizar meta datos con especificaciones buscadas y nombre del producto
No
-¿El producto va a volver a estar disponible?
Sí
-Mostrar un mensaje claro que lo indique ( invitar las personas a suscribirse al newsletter para obtener un aviso
-Mostrar productos similares que le pueda interesar
-No poner enlaces desde lugares importantes
No
-¿Tiene el producto una nueva versión con una nueva URL?
Si
-Cambiar links internos hacia la nueva URL
-Eliminar del sitemap y otros lugares como feeds de productos
-Hacer una redirección 301 hacía el nuevo producto
No
-¿La URL rankea bien en Google y tiene enlaces entrantes desde otros sitios web?
**Sí **
-Cambiar links internos hacia la nueva URL
-Eliminar del sitemap y otros lugares como feeds de productos
-Hacer una redirección 301 hacía una sección relevante o un producto relevante similar
No
-Eliminar enlaces internos hacia la URL todo rastro de que pueda ser encontrada
-Mostrar un estado 410
Secundo la noción. Sería bueno tener ese documento en los recursos del curso.
Una redirección 301 es un tipo de redirección HTTP que se utiliza para indicar que una página web se ha movido permanentemente a una nueva URL. Esta redirección se utiliza para enviar a los usuarios y a los motores de búsqueda a la nueva URL y para transferir el valor de la página anterior a la nueva URL.
Una redirección 301 es muy útil para mantener el SEO y evitar que los usuarios reciban un error 404 (página no encontrada) cuando intentan acceder a una página que ya no existe.
Por ejemplo, si tienes una página web en “www.miweb./pagina-antigua” y la has cambiado a “www.miweb./pagina-nueva”, puedes usar una redirección 301 para redirigir a los usuarios y a los motores de búsqueda desde la página antigua a la nueva URL. Esto mantendrá el valor de la página antigua y evitará que los usuarios reciban un error 404.
El estado HTTP 410 es un código de respuesta que indica que un recurso ha sido eliminado permanentemente del servidor y no está disponible en el futuro. Este código se utiliza cuando una página web o un archivo ha sido eliminado y no se espera que vuelva a estar disponible en el futuro.
El **estado 410 ** es diferente del estado 404 (no encontrado), ya que el 404 indica que un recurso no se encuentra temporalmente en el servidor, mientras que el 410 indica que el recurso ha sido eliminado permanentemente.
Este código se utiliza principalmente para informar a los motores de búsqueda y a los usuarios que una página o archivo ya no existe y que no deberían intentar acceder a ella en el futuro. Esto puede ayudar a mejorar la experiencia de los usuarios y a mantener la integridad de los motores de búsqueda, ya que los motores de búsqueda pueden eliminar la página o el archivo de sus índices y evitar mostrar resultados obsoletos o irrelevantes.
Redirigir a una página de producto similar: Puedes redirigir a los usuarios a una página de producto similar que sí tenga inventario.
Mostrar un mensaje de producto agotado: Puedes mostrar un mensaje en la página de producto para informar a los usuarios de que el producto está agotado y cuándo esperas tener más en stock.
Ofrecer una opción de suscripción: Puedes ofrecer a los usuarios la opción de suscribirse para recibir una notificación cuando el producto esté de nuevo en stock.
Vender productos similares: Puedes mostrar productos similares en la página de producto para sugerir alternativas a los usuarios.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?