No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Optimización de URLs para SEO en Tiendas en Línea

13/19
Recursos

¿Qué elementos se deben optimizar en las URLs?

En el dinámico mundo del SEO (Search Engine Optimization), la optimización de las URLs es fundamental para mejorar tanto la experiencia del usuario como la indexación por parte de los motores de búsqueda. Desentrañar cómo una simple optimización puede marcar la diferencia es esencial, especialmente si tienes un comercio electrónico o cualquier sitio web que busque destacarse.

¿Cómo crear URLs SEO Friendly?

Las URLs "SEO Friendly" no son solo un capricho; su correcto diseño puede atraer más visitas y mejorar la experiencia del usuario. Aquí te explico cómo lograrlo:

  • Cortas y descriptivas: Una URL debe ser clara y comprensible de un vistazo. Por ejemplo, zapatos-para-correr es mejor que cat123/producto456.
  • Evitar caracteres especiales: El uso de caracteres especiales, como interrogaciones o símbolos, complica la lectura y no es aconsejable para SEO. Plataformas antiguas como Joomla o Mambo utilizaban estos caracteres, pero hoy en día, su uso no es recomendable.
  • Incluir términos de búsqueda objetivo: Esto significa que las palabras en la URL deben reflejar lo que los usuarios suelen buscar. Así mejoramos la relevancia con la intención de búsqueda.
  • Evitar conectores innecesarios: Aunque necesarios de vez en cuando para la claridad, los conectores deben usarse con moderación. La URL debe ser lo más simple posible.

¿Cómo afectan las URLs al posicionamiento web?

Aunque Google eliminó la URL como un factor directo de posicionamiento en 2014, sigue siendo crucial para la experiencia del usuario. Una URL adecuada facilita al visitante entender el contenido antes de hacer clic y su simplificación contribuye a mejorar la percepción del sitio.

  • Optimización indirecta: URLs amigables pueden no mejorar directamente el ranking, pero sí benefician el SEO de manera indirecta.
  • Estructura jerárquica: Una buena práctica es estructurar la URL para reflejar la jerarquía de contenido. Por ejemplo, mi-tienda.com/mujer/zapatos/nike123.

¿Es necesario categorizar antes de nombrar los productos?

La categorización de productos dentro de una URL es un tema recurrente en el desarrollo web. Aquí te explicamos algunas consideraciones:

  • Rutas existentes: Cada segmento de la URL debe tener una página correspondiente. Por ejemplo, mi-tienda.com/mujer debería ser un espacio de categorías de productos para mujeres.
  • Enlaces internos: Más importante que la estructura URL es cómo vinculamos internamente nuestro contenido para que los motores de búsqueda comprendan la relevancia y orden de la información.

¿Por qué usar migas de pan en navegación?

Las migas de pan (breadcrumbs) son esenciales tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Indican claramente dónde se encuentra el usuario dentro del sitio, mejorando la navegación y el rastreo de información.

  • Soporte para el algoritmo de búsqueda: Facilita a Google y otros motores entender la estructura del sitio.
  • Mejora de experiencia de usuario: Da claridad al usuario, especialmente en sitios con complejos niveles de categorización.

¿Qué recursos son útiles para entender el comportamiento del usuario?

"Don't Make Me Think" es un libro recomendado para entender mejor cómo interactúan los usuarios con los sitios web. Este recurso puede ayudarte a mejorar la experiencia de usuario en tu sitio de e-commerce y aplicar más efectivamente las prácticas descritas.

Al implementar estas estrategias de optimización de URLs, no solo mejoramos el SEO, sino que también ofrecemos una mejor experiencia de usuario, esencial para atraer y retener visitantes en línea. ¡Anímate a aplicarlos en tu sitio web y observa la diferencia!

Aportes 11

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

basicamente deberia de haber una escuela SEO cada Clase que veo se amplia a un nuevo curso . referido o relacionado al SEO .

debería aver un curso específico para SEO en WordPress es lo más usado hoy en día

Aquí hay algunas herramientas en línea que puedes usar para generar URLs optimizadas:

SEMrush: Una herramienta de análisis de SEO que también ofrece una función de generación de URL optimizadas.

Portent’s Title Maker: Un generador de títulos y URL que utiliza inteligencia artificial para sugerir opciones de palabras clave y optimización de URL.

Ubersuggest: Una herramienta de generación de palabras clave que también puede ayudar a optimizar las URLs.

Screaming Frog SEO Spider: Una herramienta de análisis de SEO que puede identificar problemas técnicos en las URLs y ayudar a optimizarlas.

Resumen de la clasea:

  • Importancia de optimizar URLs de tiendas en línea y sitios web.
  • URLs deben ser “SEO Friendly” (amigables para SEO).
  • Características de URLs amigables:
    • Cortas, descriptivas y legibles.
    • Evitar caracteres especiales y conectores innecesarios.
    • Usar términos de búsqueda objetivo.
  • Google eliminó las palabras clave en URLs como factor directo de posicionamiento.
  • URLs indirectamente apoyan el posicionamiento al mejorar la experiencia del usuario.
  • Recomendación de URLs con menos de cinco palabras.
  • Categorización en URLs: debate sobre incluir nombre de categoría antes del producto.
  • Importancia de la estructura de enlaces internos y migas de navegación.
  • Recomendación del libro “No me hagas pensar” sobre experiencia del usuario.

Saludos. Discrepo abiertamente con el tema de los conectores. ¿Se ponen o no se ponen? La respuesta es clara: mira una herramienta que diga cómo se busca cada palabra clave y no improvises.

Hay que tener claro que la URL no la toma en cuenta Google para el posicionamiento de tu e-commerce. El tema de personalización de URL va más enfocado al UX (User experience). Sumando las migas de pan.

OMG Joomla lol

Trabajo con VTEX y hay muchos temas que no logro aplicar, porque casi siempre hablan es de Worpress, ojalá hicieran un curso SEO - VTEX
<u>URL optimización</u> ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d4510ee7-6b3b-4a0c-8dfc-adff5c25fa53.jpg) **Nota:** En la url la buena práctica es no usar caracteres especiales Categorización con URL "Importa mas como estas estas enlazandos internamente tu tienda para indicarle a los buscadores que es mas importante y cual es el orden, que la estructura de las URL´s

Quizás en esta URL no hacía falta el conector ‘‘de’’, siguiendo la misma regla de la clase. En caso de estar equivocado por favor corrijanme. https://platzi.com/clases/2704-seo-ecommerce/45545-personalizacion-de-urls/