¿Qué sigue después? La Escuela de SEO.
::Apoya::
Fundamentos de SEO e-commerce
SEO para Tiendas en Línea: Fundamentos y Estrategias Avanzadas
SEO para Tiendas en Línea: Estrategias Efectivas para Aumentar Ventas
Optimización SEO para Tiendas en Línea: Estrategias y Buenas Prácticas
Optimización SEO: Intención de Búsqueda y Posicionamiento Web
Identificación de la Intención de Búsqueda en SEO
Arquitectura web para un e-commerce
Categorización Efectiva de Productos en Tiendas Online
Categorización de Palabras Clave para eCommerce en México
Mapeo de Palabras Clave para Categorías y Productos en E-commerce
Factores técnicos para el contenido
Optimización de Contenido para Tiendas en Línea
Optimización de Contenidos Duplicados en E-commerce
Gestión de Productos sin Inventario en Auditorías Técnicas SEO
Optimización de robots.txt para SEO técnico en sitios web
Optimización de URLs para SEO en Tiendas en Línea
Factores de SEO On-page e-commerce
Optimización de Títulos y Meta Descripciones para SEO
Redacción de Títulos y Meta Descripciones SEO Efectivas
Optimización de Títulos H1 para SEO en Comercio Electrónico
Optimización de Imágenes para Tiendas en Línea
Optimización de Descripciones de Productos para Tiendas Online
Optimización Continua para Tiendas en Línea: Estrategias Avanzadas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Te sugiero ampliar tu conocimiento con el Curso de Inteligencia Artificial para SEO,
👇
En este Curso podrás:
¡Agrégalo a tus rutas para continuar aprendiendo!
Aportes 20
Preguntas 5
¿Qué sigue después? La Escuela de SEO.
::Apoya::
Para mejorar en el SEO es importante siempre ser curioso, en cuanto estrategias, herramientas y creatividad para aplicarlo en cualquier e-commerce o blog. ¡Grandioso curso Alejandro! ¡Espero con ansias más cursos de SEO Avanzado, y por qué no una escuela de SEO!
La agencia en la que trabajaba me había pagado el plan de un año de platzi. Termine el curso de SEO. Optimice mi página web https://tictronik.com/ y Walaa. A pesar de que no tengo estudios universitarios, ahora trabajo como experto SEO independiente, ganando bien, Tictronik me está dando dinero, y tengo 10 páginas de micronichos posicionadas y afiliadas a adsense, cada una generando poco pero subiendo. Empecé apenas hace un año.
Recomiendo aprenderse de arriba a abajo las directivas de Google https://developers.google.com/search/docs?hl=es-419
Por ejemplo:
Para esto vamos a https://schema.org/Product y mediante códigos podemos agregarle esta imagen y las calificaciones.
Alejandro habla más de esto en el curso técnico de SEO.
También para hacer seguimiento de keywords podemos usar la extensión de Google Sheets que se llama “Search analytics for Sheets” esa extensión te trae las consulta, páginas o países donde posicionas por una determinada palabra en una fecha seleccionada.
Un content Gap también es una buen indicativo para ayudar a ese seguimiento y comparativa con la competencia. Obvio algo lógico, no nos vamos a comprar con Amazon.
El blog siempre es brutal, ayuda a tener visibilidad de otra forma e incluso tener más espacio dentro del customer journey .
Resumen de la clase:
Gracias Alejandro muy buen curso, aprendí full sobre el SEO en ecommerce. Ahora toca poner en prueba
herramientas que puedes utilizar para monitorear las posiciones de tus palabras clave en los resultados de búsqueda:
Google Search Console: esta herramienta gratuita de Google te permite ver cómo aparecen tus páginas en los resultados de búsqueda y recibir alertas sobre posibles problemas de rendimiento.
Ahrefs: esta herramienta de análisis de SEO te permite monitorear tus posiciones de palabras clave y ver cómo están cambiando con el tiempo.
SEMrush: esta herramienta te permite monitorear tus posiciones de palabras clave, ver cómo están cambiando con el tiempo y compararlas con las de tus competidores.
Moz Pro: esta suite de herramientas de SEO te permite monitorear tus posiciones de palabras clave y obtener informes detallados sobre el rendimiento de tu sitio web.
La escuela de SEO sin duda alguna es requerida, necesaria y será aplaudida por media (o más) comunidad de Platzi.
Excelente curso, me encanta la pedagogia, no cualquiera puede jactarse de ofrecer buen aprendizaje…
Buen curso Alejandro espero tomar más cursos de SEO
Gracias
La metodología del curso es muy acertada, finalizó el año con nuevos conocimientos. Muchas gracias.
Aprendí mucho en este curso, desde herramientas para generar textos, la arquitectura de e-commerce, la optimización de imágenes, el crear títulos y metadescripciones que posicionen y sean atractivos. Que buen curso, muchas gracias Alejandro!
Que buen curso, muy actualizado y Alejandro es muy claro con su manera de explicar las diferentes herramientas y estrategias que se pueden implementar. Lo mejor de todo es que el SEO es un constante mundo evolutivo y debemos ser muy creativos y proactivos para poder lograr un buen posicionamiento de nuestra marca. Felicitaciones.
Hola Alejandro, idea. Crear un curso para abordar los ataques de SEO negativo.
Que por estos dias me toco enfrentar esa situacion en mi empresa y fue un reto cumplido muy nutritivo.
Saludos
Excelente contenido Alejandro! Gracias!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?