Monetización: cómo hace dinero tu videojuego

Clase 16 de 22Curso para Conseguir Inversión para Videojuegos: Preparar un Pitch Exitoso

Resumen

¿Cómo monetizar tu juego de manera efectiva?

La monetización es un tema clave que todo creador de videojuegos debe manejar con maestría. Ya sea que estés trabajando en un juego indie o en un proyecto más grande, entender cómo generar ingresos de forma inteligente puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu juego. En esta guía, te presentaremos diferentes estrategias de monetización adaptadas a las tendencias del mercado actual.

¿Qué modelos de pago existen para videojuegos?

En el pasado, la principal fuente de ingresos de un videojuego solía ser la venta directa. Sin embargo, hoy en día, el panorama ha cambiado significativamente gracias a las diversas plataformas de distribución digital y al crecimiento del acceso a internet. Estas son algunas de las opciones actuales de monetización:

  • Venta directa (premium): El usuario paga una cantidad fija para adquirir el juego. Aquí es importante considerar el precio en comparación con otros títulos similares, así como las horas de juego que ofrece el título.

  • Compras dentro de la aplicación (in-app purchases): Estas compras se realizan dentro del juego gratuito. Los usuarios pueden adquirir habilidades, skins, misiones, escenarios y personajes. Es crucial encontrar un equilibrio para que las compras sean apetecibles pero no afecten negativamente la experiencia de juego.

  • Publicidad (ads): Se puede integrar publicidad en forma de banners dentro del juego. Se recomienda ofrecer recompensas a los jugadores que decidan ver un anuncio, mejorando así la percepción de la publicidad por parte de los usuarios.

  • Suscripciones: Similar a servicios como Netflix, algunos juegos ofrecen contenido a cambio de una suscripción mensual o anual.

¿Cómo asegurar un ciclo de vida valioso para tu juego?

El ciclo de vida de un juego es un factor crucial a considerar. Un juego tiende a perder valor con el tiempo, por lo que aplicar estrategias adecuadas para mantener su atractivo es primordial. Aquí algunas recomendaciones:

  • Descuentos estratégicos: Aprovecha las temporadas de ofertas en plataformas como Steam. Sin embargo, evita aplicar descuentos agresivos desde el lanzamiento, ya que podría devaluar tu juego. Es común iniciar con un descuento leve del 15% al momento del lanzamiento, luego aumentar gradualmente durante uno o dos años.

  • Proyecciones financieras realistas: Considera las comisiones que plataformas como Steam, PlayStation o Xbox cobran por la venta de tu juego. Estas suelen ser alrededor del 30%, aunque pueden variar. Además, ten en cuenta los impuestos nacionales.

¿Cómo evitar la devaluación prematura de tu juego?

Es tentador ofrecer grandes descuentos para incrementar las ventas rápidamente. No obstante, hacerlo indiscriminadamente puede causar que los jugadores esperen solo para comprar tu juego durante ofertas, comprometiendo tus ingresos a largo plazo. Plantéate las siguientes estrategias:

  • Evalúa la calidad frente a la competencia: Asegúrate de que el precio inicial de tu juego refleje su calidad y contenido en relación con juegos similares del mercado.

  • Ofrece valor añadido: Si tu juego tiene contenido descargable (DLC), agrega constantemente nuevas experiencias para los jugadores, lo cual puede justificar precios continuados o incluso incrementales.

¿Qué considerar en la monetización de juegos móviles?

Al desarrollar juegos para móviles, es vital definir claramente qué elementos generarán ingresos:

  • Ventas específicas: Decide si venderás personajes, cosméticos u otras funciones dentro de tu juego.

  • Publicidad contextual: Integra eficazmente diferentes tipos de anuncios (banners, intersticiales, recompensas) para no interrumpir la experiencia de usuario.

Monetizar un juego no es una ciencia exacta, pero con una planificación cuidadosa y estrategias personalizadas, puedes maximizar el éxito financiero de tu proyecto. ¡Explora, experimenta y encuentra el mejor enfoque para hacer de tu juego no solo una experiencia gratificante para los jugadores, sino también una fuente sostenible de ingresos!