Empatía e Innovación: Cómo Crear Soluciones Creativas y Efectivas
Clase 16 de 18 • Curso para Desarrollar la Empatía
Resumen
¿Por qué la empatía es el pilar para hablar de creatividad e innovación? Porque cuando conoces la historia, las necesidades y las emociones que mueven a las personas que te rodean, te llenas de la motivación necesaria para crear. ¡Así es! Diseñar y desarrollar un producto o servicio pensando en solucionar, facilitar o mejorar la vida de un grupo importante de personas, e incluso, de una sola, es lo que realmente cambia el mundo.
¿Creatividad y empatía?
Ambas habilidades comienzan a manifestarse en tu vida cuando logras sensibilizarte con las situaciones y sentimientos de quienes te rodean.
La creatividad y la empatía nacen cuando prestas atención. Esto es fundamental para definir y comprender los problemas de los demás y decidir la mejor forma de solucionarlos.
Conoce el método Desing Thinking
Desing Thinking es una metodología centrada en el usuario, compuesta por 5 pasos, que te permitirá brindar soluciones innovadoras.
Fase 1: empatizar
Conoce a tu usuario e identifica sus deseos y necesidades. Puedes hacerlo a través de encuestas, entrevistas o focus group.
Fase 2: definir
Organiza la información recolectada e identifica los aspectos de mejora que puedes solucionar.
Fase 3: idear:
Genera el mayor número de ideas posibles que le den solución al reto planteado. Para que desarrolles mejor este punto, busca hacerlo en equipo.
Fase 4: prototipar
Da vida a las ideas y valídalas con tus usuarios. ¿Por qué deberías prototipar primero? Porque es importante comprobar la funcionalidad del producto o servicio con los futuros clientes antes de lanzarlo. Esto te permitirá optimizar recursos y tiempo.
Fase 5: validar
Muestra, enseña y prueba el prototipo. Ten en cuenta que validar no es vender.
Este proceso es cíclico, es decir, que puedes volver a cualquier de las etapas cuando lo consideres necesario.