Comprender y Superar el Síndrome del Impostor

Clase 7 de 22Curso Gratis de Marca Personal

Resumen

Es muy común sentir que no merecemos un mejor puesto, o que nuestros logros no son importantes. No porque sea cierto, sino porque sufrir el Síndrome del impostor es algo muy frecuente.

Analiza bien si este es tu caso y toma desde hoy las medidas necesarias para combatirlo.

¿Qué es el Síndrome del Impostor?

Llamamos Síndrome del impostor a un sentimiento generalizado de ser un fraude. Es vivir un miedo constante a que los demás se den cuenta de que no eres merecedor de lo que tienes, ya sea tu puesto, o tus logros.

El Síndrome del Impostor nos impide desarrollar nuestro potencial, tomar riesgos y buscar crecer en cualquier ámbito. Si es necesario, busca ayuda para superarlo y no frenar tu carrera laboral. Pedir ayuda no es una debilidad, es una característica de las personas exitosas.

¿Como saber si sufro del Síndrome del Impostor?

Si te estás haciendo esta pregunta, muy posiblemente es que si lo padezcas. Solamente tú sabes que es lo que te detiene de aplicar para ese puesto o lanzar ese negocio con el que siempre has soñado. Si tienes ese miedo constante de no ser suficiente, es momento de volver la vista y fijarte en lo que respalda que te atrevas.

Valora tu sufrimiento, entiende tus logros y avanza con verdad y vulnerabilidad.

¿Cómo supero el Síndrome del Impostor?

Aunque podemos derrotarlo, este Síndrome siempre amenaza con volver. Debemos recurrir a ciertas rutinas de autovaloración y apreciación para mantenerlo a raya

  • No te compares
  • Valora tus logros
  • Trabaja en ti misma/o
  • Habla con la verdad y vívela
  • Optimiza tus fortalezas
  • Valora cada detalle de tu vida, incluso los sufrimientos
  • Pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de fortaleza

Ve a tu “Diario de Marca Personal” y completa el Paso 7. Vence el síndrome del impostor.

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.