CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Introducción a Defi

Clase 2 de 15 • Curso de Introducción a Finanzas Descentralizadas (DeFi)

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Inicios de DeFi
  • 1
    Descubre DeFi con Lemon

    Descubre DeFi con Lemon

    02:23
  • 2
    Introducción a Defi

    Introducción a Defi

    06:17
  • 3
    Wallets

    Wallets

    17:21
  • 4
    Stablecoins

    Stablecoins

    13:54
  • Quiz: Inicios de DeFi

Usando DeFi
  • 5
    Lending & Borrowing

    Lending & Borrowing

    18:52
  • 6
    Defi Analytics

    Defi Analytics

    04:51
  • 7
    Automated Market Maker (AMM)

    Automated Market Maker (AMM)

    26:38
  • 8
    Yield Aggregator

    Yield Aggregator

    04:15
  • Quiz: Usando DeFi

Otras posibilidades en DeFi
  • 9
    Escalabilidad: Bridges, sidechains, interoperabilidad y layer 2

    Escalabilidad: Bridges, sidechains, interoperabilidad y layer 2

    15:51
  • 10
    ¿Cómo usar un bridge?

    ¿Cómo usar un bridge?

    06:29
  • 11
    Organizaciones Autónomas Descentralizadas: DAO

    Organizaciones Autónomas Descentralizadas: DAO

    09:19
  • 12
    Launchpads

    Launchpads

    11:53
  • 13
    NFTs

    NFTs

    10:06
  • 14
    NFTs práctico

    NFTs práctico

    09:35
Despedida
  • 15
    Despedida

    Despedida

    00:41
    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    Manuel Alejandro Arias Rodriguez

    student•
    hace 4 años

    ¿Qué es Defi?

    En el contexto de las finanzas personales, Defi se refiere a un método de inversión en instrumentos de deuda emitidos por entidades solventes.

    El objetivo de la inversión en Defi es conseguir un rendimiento superior al que se obtendría con una cuenta de ahorro tradicional o un certificado de depósito (CD)

    ¿Por qué es bueno saberlo?

    Conocer el Defi puede ayudarle a tomar decisiones más informadas sobre dónde colocar su dinero, y puede ayudarle a obtener un mayor rendimiento de su inversión.

    Sin embargo, tenga en cuenta que invertir siempre conlleva cierto riesgo, así que asegúrese de hacer su propia investigación antes de decidir si invertir o no en instrumentos de deuda.

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Buen aporte.

      José de Jesús Mendez Moreno

      José de Jesús Mendez Moreno

      student•
      hace 4 años

      Complementando lo que comenta el compañero Manuel, es importante considerar el GAS que se tiene que pagar ya que en ocasiones es tan alto que se puede quemar las ganancias obtenidas.

    Mariana Porras

    Mariana Porras

    student•
    hace 3 años

    APUNTES DE CLASE Primero definamos el concepto de Finanzas: Finanzas tradicionales: Forma en que una persona utiliza su valor, y como maneja el riesgo que está asociado al mismo. Además imparte de una percepción de que es el dinero el mejor medio para administrar el valor que tenemos.

    • El dinero tiene 3 funciones básicas. Unidad de medida - Identificar cuál es el valor que tienen los bienes y servicios en una economía, Medio de cambio - Unidad de cambio que permite transaccionar los B y S de una economía. Reserva de valor - Con el cuál permaneceremos en el tiempo con la acumulación de nuestro valor.

      PROBLEMAS DE SISTEMA TRADICIONAL • Dado que los bancos son quienes en realidad manejan tu dinero, deciden de acuerdo a tu historial crediticio si puedes participar en el sistema, si es conveniente para ellos o no. Además que para esto te piden una gran cantidad de información personal. • Ninguna persona dispone libremente de los fondos ya que tienen la potestad de congelar o retenerlos. • Estas instituciones, solo permiten que tu operes en horarios determinados o accediendo a las sucursales en lugares determinados. Esto agrega un limitante a poder disponer libremente de los fondos que nos pertenecen. • Estas entidades deciden quien tiene la posibilidad del acceso a un crédito de acuerdo al historial, o sus bienes, o historial hipotecario, todo de acuerdo a la información que se tiene de esa persona. • Estas fallas se deben a que en general es muy difícil poder crear competencia, dado que entrar a este mundo es muy difícil y costoso, y las grandes compañías existentes las absorben completamente. La innovación es difícil. • Todo esto hace que las personas tengan una exclusión o desinformación o incluso abandono del sistema financiero.

      • Una razón puede ser porque no nos sentimos cómodos con el sistema bancario, y prefiramos tener el dinero fiduciario en nuestras manos.
      • Si una persona no hace declaraciones de renta, o demuestre de donde salieron sus fondos, no va a ser posible acceder al servicio, provocando exclusión financiera.

    LA SOLUCIÓN VIENE CON DeFi • Van a ser mucho más justos los servicios que reciben las personas, dado que solo con una conexión a internet ya puedes acceder al sistema, sin ningún tipo de discriminación. • Nadie va a poder decir que hacer con tus fondos, o los congeles, o arbitre la disponibilidad de ellos, además que gracias a que es anónimo, las personas van a poder ver tus movimientos pero no saben que eres tú. Gracias a que no existen entidades centralizadas • Siempre va a estar disponible la red. • La eliminación de los intermediarios es garantizado gracias a los Smart Contracts. Dado que estos son tecnología que se operan en los nodos de la Blockchain, y por lo tanto brindan inmutabilidad, transparencia, seguridad, descentralización, etc. • Gracias a los códigos abiertos y la transparencia de la blockchain se pueden tener acceso a esos contratos, y poder mejorarlos si tenemos alguna idea que ofrezca valor. Es decir cualquiera puede entrar a competir con algo mejor y de esa manera la mejora continua de los protocolos. • No hay barreras para acceder al espacio DeFi, y esto hace que se genere una gran inclusión financiera a lo largo del sistema.

      edwin pabon

      edwin pabon

      student•
      hace 10 meses

      super,, Gracias

    Amalia Orozco

    Amalia Orozco

    student•
    hace 4 años

    Hola .No está disponible en Colombia la tarjeta LC.

      Andy Reinoza

      Andy Reinoza

      student•
      hace 4 años

      no, tengo entendido que esta es en Argentina y pronto en Brasil. Puedes preguntar por alternativas similares en el grupo de Telegram de Criptocositas

      Daniel York

      Daniel York

      student•
      hace 4 años

      te puede servir ZINLI y se recarga en efectivo tambien en colombia

    Roshan Peñarrieta

    Roshan Peñarrieta

    student•
    hace 3 años

    Características de DeFi DeFi puede considerarse como la aplicación más práctica de blockchain porque tiene las ventajas de esta tecnología, incluyendo:

    1.Eliminar terceros: no es necesario pasar por un banco, una institución financiera o un intermediario como las finanzas tradicionales, DeFi elimina por completo a terceros para que los usuarios puedan mantener el control de su dinero. Las disputas que surjan se resolverán de forma preespecificada.

    2.Contrato inteligente: un método genérico para eliminar a terceros se basa en un código lógico innegable de la red blockchain para activar su ejecución en lugar de la intervención humana. DeFi a menudo se beneficia de contratos inteligentes.

    3.Automatización: utilice contratos inteligentes para simplificar el proceso, pero aún así garantizar la velocidad y la precisión con cada contrato.

    4.Ahorro de costes: Reducción de costes en el papel de abogados, personal para ejecutar contratos.

    5.Autonomía: una vez comprometidas, las partes interesadas no están sujetas a la autoridad externa, sino solo a los términos que han acordado en el Contrato Inteligente. Esta característica también evita que sean manipulados por cualquiera de las partes, lo que garantiza la seguridad de los acuerdos contractuales.

    Víctor Macías Pincay

    Víctor Macías Pincay

    student•
    hace 4 años

    El sistema tradicional tiene muchas trabas para poder ingresar al sistema financiero. Lo bueno de DeFi es que está abierto a todos.

    Leonardo Jurado

    Leonardo Jurado

    student•
    hace 4 años

    Me emociona saber que somos parte de los que gozaremos la revolución inicial DeFi

      Iván Mejía

      Iván Mejía

      student•
      hace 4 años

      DeFi tiene cómo 3 años de existencia

      Luis angel osorio ochoa

      Luis angel osorio ochoa

      student•
      hace 3 años

      jsjsjs

    Gustauo Garcia

    Gustauo Garcia

    student•
    hace 3 años

    decir que el servicio del sistema tradicional es "verdaderamente malo" se debe justificar muy bien y no simplemente lanzar juicios de valor. Este sujeto pierde toda credibilidad.

      Guillermo Oliver

      Guillermo Oliver

      student•
      hace 3 años

      También se pierde toda credibilidad al tratar despectivamente a otra persona como "este sujeto". Como dice el dicho tú eres el caso típico de "Haz lo que yo digo no lo que yo hago....". Siempre es más fácil mirar la basura en el ojo ajeno que en el propio.

      mundial andrs

      mundial andrs

      student•
      hace 3 años

      debería ser eliminado de platzi

    Milton Javier Martinez Santos

    Milton Javier Martinez Santos

    student•
    hace 3 años

    Blockchain el internet del valor!

    Marco Antonio Olmos a.k.a. Marco Antonio Vazquez-O

    Marco Antonio Olmos a.k.a. Marco Antonio Vazquez-O

    student•
    hace 3 años

    El Dinero cumple con 3 funciones Básicas:

    1.- Es una Unidad de Medida 2.- Unidad de Cambio o Medio Transaccional 3.- "Reserva" de Valor

    ANDRES VELEZ

    ANDRES VELEZ

    student•
    hace 3 años

    ++__++

    Jose alejandro  Parrondo

    Jose alejandro Parrondo

    student•
    hace 3 años

    Los límites de dinero a ingresar quien lo pone?? El gobierno o lemon??

    Juan Acevedo

    Juan Acevedo

    student•
    hace 3 años

    Hola Lemon! Me regalan un piloso??

    Pablo Herrera

    Pablo Herrera

    student•
    hace 4 años

    ¿Se puede iniciar en el mundo de las Finanzas decentralizadas sin depositar fondos desde el sistema bancario tradicional?

      Andy Reinoza

      Andy Reinoza

      student•
      hace 3 años

      Hola Pablo! Si, puedes usar LocalBitcoins para poder pactar una transacción. Igualmente, vas a aprender en el Cuadrante de Dinero de Bitcoin y Criptomonedas cómo poder entrar al mundo cripto de manera anónima, luego te tocaría a ti llevarlo a la práctica. Aunque recuerda, Platzi no da consejos de inversión es todo con fines educativos

    Darvin Orozco

    Darvin Orozco

    student•
    hace 3 años

    ¿O sea que los smart-contracts son públicos y cualquiera puede copiarlos? (Lo menciono pues el profe lo dijo en esta clase en el minuto 5:18

    Diego Hernández Guzman

    Diego Hernández Guzman

    student•
    hace 4 años

    LEMON esta para descargarlo en android ? play store?

      Tania Sosa

      Tania Sosa

      student•
      hace 4 años

      Hola Alex👋

      Te recomiendo revisar su página de preguntas frecuentes para que veas si ya está disponible en tu país.

    ANDRES VELEZ

    ANDRES VELEZ

    student•
    hace 3 años

    FINANZAS DESCENTRALIZADAS, EL FUTURO DELAS FINANZAS

    Pablo Herrera

    Pablo Herrera

    student•
    hace 4 años

    Por ahora, entiendo que solo se puede iniciar en el Mundo Desentralizado con Dinero Centralizado. ¿Algún momento se podría iniciar sin necesitar dinero centralizado?

      Federico Diego Martin Molina

      Federico Diego Martin Molina

      student•
      hace 3 años

      Podrias ingresar si por ejemplo tuvieras algo de valor y lo vengas por criptoactivos. Como por ejemplo: Vender un Articulo como TV, Lavarropa, Auto, moto o casa recibendo como pago alguna Criptomoneda como BTC, ETH, USDT. Tambien podrias vender Oro en alguna casa de cambio o Joyero que opere con criptoactivos y que te transfiera el valor del acuerdo que hayas hecho en criptoactivos (coins o token) a tu wallet. De esa forma podrias entrar al mundo DeFi sin entrar con Dinero Fiduciario o FIAT. Espero que te sirva el ejemplo. Saludos Cordiales

      Luis angel osorio ochoa

      Luis angel osorio ochoa

      student•
      hace 3 años

      solo estan exponiendo una forma de hacerlo... como humanos regulares no tenemos el conocimiento ni el desempeño para entrar de otra forma... por el momento

    Ellioth Aguirre Gonzales

    Ellioth Aguirre Gonzales

    student•
    hace 3 años

    Muy buenos los argumentos aunque la mayoria de servicios son centralizados por ahora y las empresas se estan yendo mas por ese camino ejemplo ETH.

    Darvin Orozco

    Darvin Orozco

    student•
    hace 3 años

    Funciones básicas del dinero: 1) Es una unidad de medida. 2) Es un medio de cambio y 3) Es una reserva de valor.

    Ludeilys Nakary Bejarano Moncada

    Ludeilys Nakary Bejarano Moncada

    student•
    hace 3 años

    Para entender el funcionamiento de las finanzas descentralizadas hay que conocer primero el entorno en el que se mueven. Como ya hemos dicho, utilizan blockchain o ‘cadena de bloques’, que consiste en una red de participantes conectados entre sí sin la necesidad de un servidor central y que es capaz de transferir datos y activos de una forma completamente segura y bajo la vigilancia de los propios usuarios.

    ¿Para qué sirven las DeFi?

    Teniendo en cuenta que el concepto de finanzas descentralizadas es aún muy reciente, tanto su potencial como los usos que se le puedan dar dependerán en gran medida de lo que demanden los propios usuarios, además de las regulaciones que a futuro se puedan implementar. De momento, ya existen personas físicas y empresas que están invirtiendo y financiándose unos a otros utilizando aplicaciones DeFi como puente para conectar la oferta con la demanda, y utilizando blockchain.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads