CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Escalabilidad: Bridges, sidechains, interoperabilidad y layer 2

Clase 9 de 15 • Curso de Introducción a Finanzas Descentralizadas (DeFi)

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Inicios de DeFi
  • 1
    Descubre DeFi con Lemon

    Descubre DeFi con Lemon

    02:23
  • 2
    Introducción a Defi

    Introducción a Defi

    06:17
  • 3
    Wallets

    Wallets

    17:21
  • 4
    Stablecoins

    Stablecoins

    13:54
  • Quiz: Inicios de DeFi

Usando DeFi
  • 5
    Lending & Borrowing

    Lending & Borrowing

    18:52
  • 6
    Defi Analytics

    Defi Analytics

    04:51
  • 7
    Automated Market Maker (AMM)

    Automated Market Maker (AMM)

    26:38
  • 8
    Yield Aggregator

    Yield Aggregator

    04:15
  • Quiz: Usando DeFi

Otras posibilidades en DeFi
  • 9
    Escalabilidad: Bridges, sidechains, interoperabilidad y layer 2

    Escalabilidad: Bridges, sidechains, interoperabilidad y layer 2

    15:51
  • 10
    ¿Cómo usar un bridge?

    ¿Cómo usar un bridge?

    06:29
  • 11
    Organizaciones Autónomas Descentralizadas: DAO

    Organizaciones Autónomas Descentralizadas: DAO

    09:19
  • 12
    Launchpads

    Launchpads

    11:53
  • 13
    NFTs

    NFTs

    10:06
  • 14
    NFTs práctico

    NFTs práctico

    09:35
Despedida
  • 15
    Despedida

    Despedida

    00:41
    Juan David Jaramillo Santander

    Juan David Jaramillo Santander

    student•
    hace 4 años

    Bridges: Es un smart contract que se encuentra en una cadena, el cual se encuentra conectado a otro Smart Contract de otra cadena que al momento de querer ejecutarlo, congela los activos que queremos migrar a la otra cadena, sacandolos de circulacion de esta primera cadena y emitiendo un wrapped token a la otra cadena.

    Ejemplo:

    100 Dai (Red Ethereum) ——Bridge——→ 100 Dai (Red de binance)

    Este token que emite la cadena lo llamamos wrapped token

    Estos tokens se encunetran anclados al valor del token del cual representan

    Al momento de que utilices un Bridge es importante que tengas en cuenta que vas a nesecitar el token nativo de la red, para poder pagar la ejecución de ese contrato y tambien tener el token nativo de la red a la cual estas migrando

    Sidechains: Son cadenas laterales a una cadena principal, su funcion es de mejorar las prestaciones de la cadena principal.

    Funcion: En la cadena 1no se construye un puente para mandar tokens a esta sidechain. Se congela esa liquidez y se liberan Wrappeds tokens que puedan funcionar en esa red.

    Mejoran la función de la cadena 1no, disminuyendo la cantidad de transacciones.

    Se libera la cantidad de procesamiento de la capa 1no.

    SIdechains es una Blockchain que funciona de manera autonoma → La sidechains a pesar de tener una relación de secundariedad con la cadena 1no, tienen su propio protocolo de seguridad y sus propios validadores. Lo que sudede en la sidechain queda resguardado en la sidechain, un ejemplo de esta es: Poligon: Matic, Binance Smartchain.

    Layer 2 (Solucion de Capa 2): Se dividen en 3 Categorias:

    1. Plasmachain
    2. Stage Channells
    3. Rollups

    Sin embargo la plasmachain y Stage Channells, estan quedando en desuso ya que no permiten una aplicación de uso general como asi lo hacen los rullups

    Los mayores avances se encuentran en los Rollups, y la red donde mas se esta llevando la implementación es Ethereum. Cuando hay momentos de gran actividad esta red suele colapsar, ya que hay congestion en la red y todas las personas quieren que sus operaciones procesen

    Rullups: Tienen un funcionamiento similar a una sidechain. Lo que suelen hacer es llevar parte del procesamiento de las transacciones que suceden en la capa 1no y procesarlas Off chain o fuera de la cadena 1no. A diferencia de la sidechain la diferencia mas importante radica en que una ves que un rollup procesa la informacion, la comprime y genera un Batch o lote, lo debe enviar a la cadena 1no para que esta lo valide, brindandole seguridad y salvaguardando la información.

      Erika paola espinosa

      Erika paola espinosa

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias por la redacción

      Julio Adrian Luisi

      Julio Adrian Luisi

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias!

    Diego Gabriel Marquez

    Diego Gabriel Marquez

    student•
    hace 3 años

    Buen clase y contenido, pero faltaron las diapositivas para acompañar con contenido visual, son muchos terminos y ejemplos que pueden ser visuales para compenderlos mejor

      Gilbert Antonio Reyna Velaysosa

      Gilbert Antonio Reyna Velaysosa

      student•
      hace un año

      Opino lo mismo

    Agustin Diaz Funes

    Agustin Diaz Funes

    teacher•
    hace 3 años

    Muchas gracias a todos por los comentarios. Pido disculpas por no haber incluido diapositivas. Me llevo esta devolución para seguir mejorando. Gracias!

    DANIEL HERNANDEZ

    DANIEL HERNANDEZ

    student•
    hace 3 años

    la verdad le faltan diapositivas!! no me gusto

      Diego Quilumbaquin

      Diego Quilumbaquin

      student•
      hace 3 años

      solo googleas ...y encuentras las imagenes

    Juan zambrano

    Juan zambrano

    student•
    hace 3 años

    falta acompañamiento con diapositivas, fue muy tediosa la información y fui perdiendo el hilo de la clase

      Esteban Segovia

      Esteban Segovia

      student•
      hace un año

      Estoy muy de acuerdo contigo. De no ser por el resumén del compañero de arriba yo no entendia ni los términos que explicó.

    Sergio Jonathan Díaz Muñoz

    Sergio Jonathan Díaz Muñoz

    student•
    hace 3 años

    tuve que cerrar los ojos para imaginarme y entender todo lo que decía, ya que solo puso una imagen en todo el video, en el colegio y en la universidad me enseñaron que la información que queremos enseñar se debe acompañar de presentaciones visuales para entender mejor lo que estamos explicando, al parecer el equipo de platzi no esta verificando y dando el feed back a los exponentes para que mejoren sus exposiciones.

      Jefferson Pacheco Suárez

      Jefferson Pacheco Suárez

      student•
      hace 3 años

      Así es, en general, la plataforma de Platzi debe mejorar sus procesos de calidad. Ya que, en algunos casos, priorizan la creación de nuevos cursos, en lugar de pulir y actualizar los ya existentes y, en otros casos, ni los mismos cursos nuevos presentan la calidad esperada.

      Posdata: como estudiante, a su vez, de pedagogía, puedo afirmar que no toda la carga recae en el estudiante, su motivación, investigación e interés. Parte importante del proceso educativo también recae en la calidad institución, material o docente que media en el proceso de aprendizaje.

      Ariel Noguera

      Ariel Noguera

      student•
      hace 2 años

      la plataforma es muy basica para solo para tener conocimientos basicos, luego hay que ir a plataformas mas completas con mas contenidos y con mas interactividad de profesor - alumno, aca eso no lo tienen.

    Kevin Fiorentino

    Kevin Fiorentino

    student•
    hace 3 años

    Excelente la pedagogía del profesor para explicar cada concepto. Con diapositivas, la clase hubiera quedado 10 puntos.

    Felipe Buriticá

    Felipe Buriticá

    student•
    hace 4 años

    Estas herramientas son básicamente para alivianar la congestión y los costes de las lawyer 1, principalmente **PoW **(basicamente ETH), ¿sobrevivirán estas herramientas con ETH 2 ?

      Luis angel osorio ochoa

      Luis angel osorio ochoa

      student•
      hace 3 años

      no

    Pablo Herrera

    Pablo Herrera

    student•
    hace 4 años

    Los Rollups son los mayor desarrollo tienen actualmente de las diferentes propuestas para escalar la blockchain mediante una capa 2.

    Wilmer Toledo

    Wilmer Toledo

    student•
    hace 3 años

    Excelente clase, aqui algunos aportes para reforzar esta clase: 1- https://www.criptonoticias.com/tecnologia/batalla-rollups-ethereum-optimistic-zk/ 2- https://clasew.jimdofree.com/bridge/ 3- https://criptomundo.com/comparacion-de-soluciones-de-escalamiento-de-ethereum-de-capa-2/

    Jhoan Rivero

    Jhoan Rivero

    student•
    hace 3 años

    Faltan diapositivas para la explicación

    Erika paola espinosa

    Erika paola espinosa

    student•
    hace 3 años

    Me encanto la clase, pero la verdad si extrañamos las diapositivas o un pdf mil gracias @AgustinDiazFunes

    Diego Quilumbaquin

    Diego Quilumbaquin

    student•
    hace 3 años

    RESUMEN: Los Bridges son puentes entre dos contratos.

    Juan Antonio Llanos García

    Juan Antonio Llanos García

    student•
    hace 3 años

    sin ejemplos es difícil entender

    José Juan Elías Guerrero

    José Juan Elías Guerrero

    student•
    hace 2 meses

    Un wrapped token (token envuelto) es básicamente una versión “empaquetada” de una criptomoneda para que pueda usarse en una blockchain distinta a la original.

    Como cuando cambias billetes de un país por fichas dentro de un casino: tus billetes reales se guardan en la caja fuerte del casino, y a ti te dan fichas que representan ese mismo valor, pero ahora puedes usarlas dentro del casino.

    Miguel Ángel Bolaños Quiñonez

    Miguel Ángel Bolaños Quiñonez

    student•
    hace 3 años

    Faltaron las diapositivas?

      Alexandra Galue

      Alexandra Galue

      student•
      hace 3 años

      No tiene. El comentario 1 de los aportes tiene todo la info

    ANDRES VELEZ

    ANDRES VELEZ

    student•
    hace 3 años

    ++++++++

    Juan Orejuela

    Juan Orejuela

    student•
    hace 3 años

    Si tengo USDT en la red de Ethereum y quiero enviarlo a la red de Binance, necesito un bridge?

    Juan Maya

    Juan Maya

    student•
    hace 3 años

    Hola @Agustin, no identifico en la parte de recursos la herramienta que mencionas: aport.finance. Me puedes indicar porfa cual es la url?

      Agustin Diaz Funes

      Agustin Diaz Funes

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Juan, espero que te encuentres bien. De casualidad, te referís a ChainPort?

      Jose Domingo Diaz Weffer

      Jose Domingo Diaz Weffer

      student•
      hace 3 años

      En el minuto 5:51 se te escucha algo como apeport,

    Miguel Antonio Yances Rojas

    Miguel Antonio Yances Rojas

    student•
    hace 2 años

    No entendía los comentarios de las personas respecto de las ayudas visuales y completamente de acuerdo. El tema blockchain de por sí es bastante complejo cuando empiezan aparecer nuevos conceptos como para dar una clase que no sea interactiva. Aspecto para mejorar; sin embargo, resalto que hasta este momento del curso he aprendido cosas nuevas respecto a las finanzas descentralizadas.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads