5 fotografías icónicas que hicieron historia y debes conocer
Clase 7 de 10 • Repositorio de contenidos para fotógrafos
Cotidianas, dramáticas, románticas y de guerra: las fotos icónicas pasan a la historia y son el timestamp de distintas épocas y situaciones. Seguro ya conoces muchas de estas imágenes, lo que tal vez no sabes es lo que representan estas cinco –de las innumerables que existen– fotos icónicas que han pasado a la historia por las razones correctas.
5 fotos icónicas que debes conocer
🚨ATENCIÓN🚨
El artículo que estás a punto de leer contiene imágenes que pueden resultar sensibles y perturbadoras para algunas personas. Por favor procede con precaución.
1. La ejecución de Saigón
Fotógrafo: Eddie Adams 🇺🇸
Esta imagen fue tomada durante la Guerra de Vietnam que se libró de 1955 a 1975. El fotoperiodista, que había seguido y acompañado los movimientos del ejército de Vietnam del Sur durante un tiempo, presenció e inmortalizó el momento de la ejecución de un guerrillero del Viet Cong que había sido tomado prisionero.
Adams pensó que el prisionero iba a ser interrogado, pero en realidad lo que el periodista presenció fue la ejecución del hombre a manos del jefe de policía de Saigón.
Por el peso de la historia que contó con su lente el fotógrafo fue reconocido con un premio Pulitzer.
El coronel mató al prisionero; yo maté al coronel con mi cámara.
2. La joven Omayra Sánchez de Nevado del Ruiz
Fotógrafo: Frank Fournier 🇫🇷
Dolorosa y emotiva. Así es la foto tomada por Frank Fournier. En ella, el fotógrafo captó la larga condena a muerte de Omayra Sánchez, que había quedado atrapada entre los escombros de su casa tras la erupción del volcán del Nevado del Ruiz, en Tolima, Colombia.
A pesar de los esfuerzos, los habitantes y agentes de servicio no lograron sacarla a tiempo. Después de tres días Omayra, de 13 años, falleció ante la vista impotente del lente de Fournier.
La fotografía quedó como recuerdo de la tragedia más devastadora que ha vivido el Tolima y que cobró la vida de más de veinte mil ciudadanos.
Quería que la gente supiese quién era. Frank Fournier.
3. La niña y el buitre
Fotógrafo: Kevin Carter 🇿🇦
Más allá de lo impactante que puede resultar, esta fotografía sido altamente polémica. De hecho, la comunidad se indignó y le recriminó al fotógrafo no haber tomado medidas frente a la fuerte situación que estaba retratando, pero sí sacando ventaja al inmortalizarla.
En la imagen, tomada por Carter a inicios de los años 90 en el sur de Sudán, se ve un buitre a la espera de la muerte de una pequeña niña, muestra de cómo la increíblemente difícil situación social y económica afectaba la vida y salud de los ciudadanos. Tiempo después, sin embargo, el fotógrafo se enteró de que la niña había sobrevivido.
4. La muerte de Aylan
Fotógrafa: Nilüfer Demir 🇹🇷
Pero el impacto y los cambios sociales que puede generar una fotografía no aplica únicamente para imágenes de antes de nuestros días. Probablemente conoces esta foto, tomada por Nilüfer Demir en 2015, en donde se ve el cadáver de un niño en una costa de Turquía.
Esta imagen al final hizo lo suyo: puso en evidencia la terrible realidad que viven los migrantes sirios. Puso la situación en la mira de los medios de comunicación de todo el mundo. ¿Quién puede mirar con indiferencia esta imagen?
5. El beso en el ayuntamiento
Fotógrafa: Robert Doisneau 🇫🇷
Aunque se ha demostrado que son una herramienta útil para evidenciar las situaciones problemáticas de la humanidad, también existen imágenes que han pasado a la historia por lo opuesto: nos muestran el lado más bello e inspirador del que somos capaces.
Esta imagen icónica –si no la habías visto, mírala rápido y será nuestro secreto 🤭–, tomada por Robert Doisneau en 1950, fue publicada en la revista Life. Con ella, el autor dio inicio a la corriente fotográfica humanista, que muestra justamente los aspectos más lindos e inspiradores de la humanidad, en contraposición a las fotos resultantes de los contantes periodos de guerra que azotaron al mundo antes de la década de los 50.
Con estas imágenes Doisneau demostró que se puede resaltar lo bello de lo cotidiano e inspirar a las generaciones futuras a mostrar más de lo que nos hace humanos.
¿Conocías el inmenso poder de la fotografía? Empieza a hacer las tuyas haciendo parte del programa que te forma en habilidades de foto en 5 semanas. Inscríbete aquí... y conoce más de Fotografía 101 entrando aquí.
¡Nos vemos en clase!