No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Mercado de Divisas

Curso de Mercado de Divisas

Tomás Gómez González

Tomás Gómez González

¿Qué es un spread?

14/23
Recursos

¿Qué utilidad tienen los mercados spot y futuro?

Las diferencias entre el mercado spot y el mercado futuro en el ámbito financiero son esenciales para entender cómo nos afectan tanto a nivel personal como comercial. El mercado spot es inmediato y es ideal para situaciones como viajar o pagar deudas a corto plazo. En cambio, el mercado futuro está diseñado para quienes están inmersos en el comercio internacional, como exportadores o importadores que necesitan asegurar ingresos suficientes en moneda extranjera para continuar sus operaciones.

Características del mercado spot:

  • Inmediatez: Liquidación de transacciones en un periodo corto.
  • Aplicaciones personales: Ideal para uso cotidiano, como viajes o deudas inmediatas.

Diferencias del mercado futuro:

  • Plazos diferidos: Ofrecen acuerdos que se liquidan en fechas futuras, crucial para planificación y gestión de riesgos empresariales.
  • Comercio internacional: Útil para empresas que manejan operaciones en diferentes monedas y necesitan prever fluctuaciones cambiarias.

¿Qué similitudes comparten los mercados spot y futuro?

A pesar de sus diferencias en tiempos y propósitos, hay similitudes clave entre el mercado spot y el mercado futuro que merece la pena considerar. Ambos mercados:

  • Denominación en pares de divisas: Las transacciones se expresan en pares de divisas, estableciendo claramente la moneda base y la moneda cotizada.
  • Informaciones del mercado actual: Tanto el spot como el futuro se basan en el precio actual del mercado y proyectan expectativas futuras.

¿Cómo interpretar los pares de divisas?

La lectura correcta de los pares de divisas es esencial para aquellos que operan en estos mercados. Estas nomenclaturas pueden parecer confusas al principio, pero aquí te ofrecemos una guía simplificada:

  • Formato de seis letras: Las primeras tres letras indican la moneda base o de referencia, mientras que las últimas tres revelan la moneda secundaria.
  • Ejemplo práctico: En el par euro/dólar (EUR/USD), la cantidad que necesitas saber es cuántos dólares (USD) se requieren para adquirir un euro (EUR).

Esto se aplica igualmente al peso mexicano frente al dólar americano o al peso colombiano frente al dólar americano, entre otros. La comprensión de estas nomenclaturas es clave para evaluar correctamente cualquier transacción en el mercado de divisas.

¿Qué significan los precios bid y ask en el mercado de divisas?

Al gestionar transacciones en el mercado de divisas, encontrarás dos términos recurrentes: precio bid y precio ask. Estos son:

  • Precio bid: El valor al cual puedes vender la divisa.
  • Precio ask: El valor al cual puedes comprar la divisa.

El diferencial entre bid y ask es conocido como spread y es una medida de la ganancia potencial para los intermediarios en el mercado.

¿Cómo accesar información actualizada del mercado de divisas?

Existen diversas plataformas en línea que proporcionan información actualizada sobre el mercado de divisas. Una de las sugerencias destacadas es el sitio web investing.com, que ofrece:

  • Acceso gratuito: Información sobre divisas y otros mercados libre de costo.
  • Interfaz intuitiva: Navegación sencilla para encontrar precios de compra, venta y fluctuaciones de mercado.

Esta herramienta es especialmente valiosa para quienes desean seguir el mercado en tiempo real y evaluar la volatilidad y el impacto de sus transacciones financieras.

¿Qué importancia tiene el diferencial bid-ask?

El diferencial bid-ask no solo representa las ganancias de los intermediarios, sino que también ofrece pistas sobre la liquidez y volatilidad del mercado. Un spread más estrecho suele indicar un mercado más líquido y estable. Al observar este diferencial, puedes obtener una mejor comprensión de las condiciones de mercado presentes y futuras.

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En el mercado financiero, un spread es la diferencia entre el precio de compra (también conocido como precio de oferta) y el precio de venta (también conocido como precio de demanda) de un activo financiero, como una divisa, un índice o una acción.

En otras palabras, el spread es el costo que se debe pagar para comprar o vender un activo financiero, y se expresa en términos de pips o puntos básicos. El spread es la ganancia que obtiene el corredor o broker por facilitar la transacción, y suele ser mayor en los mercados con menor liquidez.

Por ejemplo, si el precio de compra del par de divisas EUR/USD es 1,2000 y el precio de venta es 1,2002, el spread sería de 2 pips. Si un inversor desea comprar este par de divisas, tendría que pagar el precio de venta, que es ligeramente más alto que el precio de compra, y si desea venderlo, tendría que hacerlo al precio de compra, que es ligeramente más bajo que el precio de venta.

El spread puede variar dependiendo de factores como la liquidez del mercado, el momento del día y las condiciones económicas y políticas en el momento de la transacción. Por lo tanto, es importante que los inversores estén atentos a los spreads y los costos asociados a las transacciones financieras antes de realizar una operación en el mercado.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-8c4f7dc4-ad0b-4105-afb5-1938113bae6b.jpg)Pude observar a veces subia BID y ASk bajaba en la casilla cambio, en color verde quiere decir que ha incrementado su valor, y en el caso de change en rojo que bajado el spread.
siempre me ha parecido curioso como aqui se usan muchas más decimales que en la vida diaria. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-28105407-cd5c-400c-8a1a-fdf33607999b.jpg)
### Resumen: **Spread en el Mercado Financiero** 1. **Definición:** * El **spread** es la diferencia entre el precio de compra (**oferta**) y el precio de venta (**demanda**) de un activo financiero, como divisas, índices o acciones. 2. **Función del spread:** * Representa el **costo** que un inversor paga al realizar una operación. * Es la **ganancia del corredor o broker** por facilitar la transacción. 3. **Ejemplo:** * Si el precio de compra del par EUR/USD es **1.2000** y el precio de venta es **1.2002**, el spread es de **2 pips**. * **Comprar:** Se realiza al precio de venta (más alto). * **Vender:** Se realiza al precio de compra (más bajo). 4. **Factores que afectan el spread:** * **Liquidez del mercado:** Mercados más líquidos suelen tener spreads más bajos. * **Momento del día:** Durante horarios de alta actividad, los spreads tienden a ser más ajustados. * **Condiciones económicas y políticas:** Factores como incertidumbre económica pueden aumentar los spreads. 5. **Importancia para inversores:** * El spread afecta el **costo total** de las operaciones y, por ende, la rentabilidad. * Es crucial analizar los spreads y considerar los costos asociados antes de operar en los mercados financieros.
El spread es la ganancia que obtiene el broker o el exchange entre el precio de la compra y venta de un activo. Por ejemplo: El Bid es el precio es en cual un exchange compra tu activo y el ask es el precio en el cual te venden el activo. Su usamos el par USDT/MMXN como ejemplo, el exchange podría tener un precio BID (te lo comprarían) en $17.00 mientras que el precio ask (te lo venderían) es de $17.50. Con el precio BID ellos se aseguran de comprar barato, mientras que con el precio ASK obtienen un porcentaje de ganancia (spread) por venderte el activo. **Ellos ganan a través de la orden y demanda.**
Yo lo que noté en respecto al spread de las divisas es que siempre va a existir una diferencia entre un bid y el ask. El bid va ser menor al ask. Trate de ver si habia una correlación con otros datos en la gráfica y parece que el spread no tiene mucha relación con el cambio porcentual de la divisa. Pero en algunas ocasiones, el high and low pueden tener algo que ver con el spread

La diferencia entre compra y venta es muy baja aqui, en las casas de cambio locales es mas marcada esa diferencia.

Entiendo que la diferencia entre el precio de compra y el de venta se da, como en cualquier mercado, para dar una ganancia a quién hace tales transacciones, no esperas comprar para vender igual o más barato, por el contrario la idea es ganar con eso que estás comprando.

El spread es basicamente, por lo que tengo entendido, una comision, por lo que los brokers que usemos para nuestro comercio definiran, y es muy variable de acuerdo a la liquidez del mercado, no se si es a eso lo que te refieres