CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Qué es el asincronismo

Clase 2 de 26 • Curso de Asincronismo con JavaScript

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que aprenderás en este curso

    Lo que aprenderás en este curso

    01:34
  • 2
    Qué es el asincronismo

    Qué es el asincronismo

    09:25
  • 3
    Event Loop

    Event Loop

    11:13
  • 4
    Iniciando a programar con JavaScript

    Iniciando a programar con JavaScript

    02:59
Callbacks
  • 5
    Configuración

    Configuración

    10:23
  • 6
    Qué son los Callbacks

    Qué son los Callbacks

    14:56
  • 7

    Playground: Ejecuta un callback con 2s de demora

    00:00
  • 8
    XMLHTTPRequest

    XMLHTTPRequest

    15:03
  • 9
    Fetch data

    Fetch data

    17:44
  • 10
    Callback hell

    Callback hell

    06:56
Promesas
  • 11
    Qué son las promesas

    Qué son las promesas

    11:54
  • 12

    Playground: Crea una función de delay que soporte asincronismo

    00:00
  • 13
    Fetch

    Fetch

    16:12
  • 14
    Fetch POST

    Fetch POST

    14:55
Async Await
  • 15
    Funciones asíncronas

    Funciones asíncronas

    10:07
  • 16
    Try and catch

    Try and catch

    11:51
  • 17

    Playground: Captura el error de una petición

    00:00
  • 18
    ¿Cómo enfrentar los errores?

    ¿Cómo enfrentar los errores?

    03:42
Generadores
  • 19
    Generators

    Generators

    08:06
Proyecto CV
  • 20
    Proyecto del curso

    Proyecto del curso

    11:48
  • 21
    Consumiendo API

    Consumiendo API

    19:24
  • 22
    Desplegando el proyecto

    Desplegando el proyecto

    16:45
  • 23

    Playground: Crea una utilidad para hacer peticiones

    00:00
Nunca pares de crear
  • 24
    Conclusión

    Conclusión

    03:09
  • 25
    ¿Qué camino tomar para seguir aprendiendo?

    ¿Qué camino tomar para seguir aprendiendo?

    04:12
  • 26

    Autoevaluación de Proyecto: Creación de Landing Page

    00:44
    Maria Gabriela Rodriguez Cuevas

    Maria Gabriela Rodriguez Cuevas

    student•
    hace 3 años

    🤹🏻‍♀️ Clase #2: Qué es el asincronismo 2/21 🤹🏾‍♂️ . ✍🏾 ++Conceptos importantes para entender el asincronismo:++ . • 🧵 Thread: Thread para Javascript permite realizar programación multihilos en este entorno. En realidad, simula la creación y ejecución de hilos, pero para el desarrollador es lo mismo. Ésto simplifica muchísimo la creación de aplicaciones Javascript. • 🚫 Bloqueante: Una llamada u operación bloqueante no devuelve el control a la aplicación hasta que se ha completado. Por tanto el thread queda bloqueado en estado de espera. • 🚿 No bloqueante: Una tarea no bloqueante se devuelve inmediatamente con independencia del resultado. Si se completó, devuelve los datos. Si no, un error. • 🎞️ Síncrono: Las tareas se ejecutan de forma secuencial, se debe esperar a que se complete para continuar con la siguiente tarea. • 🚦 Asíncrono: Las tareas pueden ser realizadas más tarde, lo que hace posible que una respuesta sea procesada en diferido. La finalización de la operación I/O (entrada/salida) se señaliza más tarde, mediante un mecanismo específico como por ejemplo un callback, una promesa o un evento, lo que hace posible que la respuesta sea procesada en diferido. • 🛤️ Paralelismo: El paralelismo es la ejecución simultánea de dos o más tareas. Algunas tareas se pueden dividir en partes más pequeñas que pueden ser resueltas simultáneamente. • 🎮 Concurrencia: La concurrencia es la capacidad de un algoritmo o programa para ejecutar más de una tarea a la vez. El concepto es similar al procesamiento paralelo, pero con la posibilidad de que muchos trabajos independientes hagan diferentes cosas a la vez en lugar de ejecutar el mismo trabajo. • 🌀 Eventloop o Loop de eventos: El bucle de eventos es un patrón de diseño que espera y distribuye eventos o mensajes en un programa. . 📝 ++Formas de manejar la asincronía en JavaScript:++ . • 📩 Callbacks: Una función que se pasa como argumento de otra función y que será invocada. • 🫱🏼‍🫲🏾 Promesas: (implementado en ES6) Una promesa es una función no-bloqueante y asíncrona la cual puede retornar un valor ahora, en el futuro o nunca. • 🛣️ Async / Await: (implementado en ES2017) Permite estructurar una función asincrónica sin bloqueo de una manera similar a una función sincrónica ordinaria. . 📌 En JavaScript casi todas las operaciones de I/O (Entrada y Salida) no se bloquean. A esto se le conoce como asíncronismo. Lo único que no es procesado antes de que termine la operación son los callbacks, ya que éstos están amarrados a una operación y esperan a que sea finalizada para poder ejecutarse. . ⏳ El asincronismo es una manera de aprovechar el tiempo y los recursos de la aplicación, ejecutando tareas y procesos mientras otros son resueltos en background (como la llegada de la información de una API), para posteriormente continuar con las tareas que requerían esa información que no tenías de manera instantánea. . ⏲️ Un ejemplo fácil de asincronismo vs sincronismo es invitar a unos amigos a una fiesta y ofrecer una parrillada. Primero decides colocar la carne y verduras a la parrilla y luego repartir bebidas y algo para picar (snacks). Si fuera ++una persona síncrona++ (Blocking) tendrías que esperar a que la comida de la parrilla esté cocinada y luego atender a los invitados. Pero si fuera ++una persona asíncrona++ (Non Blocking) luego de poner la carne al carbón, sacas las bebidas frías de la nevera y compartes con los invitados mientras se cocina la carne. La acción de que la comida en la parrillada esté lista sería ++un callback++ que está esperando que finalice el proceso para ejecutarse. Pero otros procesos (como compartir la velada con bebidas y algo de picar) ya podrían irse realizando.

      Daniel Palacios Romero

      Daniel Palacios Romero

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias por el resumen, a veces me gusta leer mas que ver los videos, por eso agradesco mucho a los que se toman el tiempo de hacerlo <3 exito!!!

      Eduardo Pérez

      Eduardo Pérez

      student•
      hace 3 años

      Muy buenos tus apuntes, gracias por compartirlos!

    Matias Diaz

    Matias Diaz

    student•
    hace 3 años

    Cuando preguntan si JavaScript es multi-hilo y asíncrono

    homero-meme.jpg
      Kevin Salazar

      Kevin Salazar

      student•
      hace 3 años

      Si obvio, yo te entiendo.

      Jonathan Forero

      Jonathan Forero

      student•
      hace 3 años

      Yesn't

    José Alberto Ramírez Quiroz

    José Alberto Ramírez Quiroz

    student•
    hace 3 años

    Esta clase es Oro para entender de forma muy facil el asincronismo

    https://platzi.com/clases/1798-javascript-navegador/26016-asincronia/

      Raúl Romero Sánchez

      Raúl Romero Sánchez

      student•
      hace 3 años

      excelente recomendación!!!

      Juan Carlos Aguilar

      Juan Carlos Aguilar

      student•
      hace 3 años

      ¡Gracias por el aporte!

    Diego Garcia

    Diego Garcia

    student•
    hace 3 años

    Tengo que decirlo, porque fui uno de los que constructivamente, dejaba mensajes para que nuestro Profesor Oscar mejorará varios aspectos para la enseñanza y que nosotros como estudiantes aprendiéramos mejor y más si recién comenzábamos. Hoy volviendo a ver estos cursos, felicito primero al profesional y persona que se preocupa por la mejora constante, tengo que reconocer el crecimiento del profe y agradecer su enseñanza, voy por su segundo curso y ya denoto un cambio muy positivo que ayuda mucho a nosotros los estudiantes. Gracias también al equipo platzi por tener en cuenta ese feedback que uno trata de aportar de la mejor manera.

      Daniel Palacios Romero

      Daniel Palacios Romero

      student•
      hace 3 años

      Opino igual, vi parte del curso anterior de Asincronismo y me parece que esta vez el profesor tuvo una evolucion importante y tambien el contenido.

    Irving Juárez

    Irving Juárez

    student•
    hace 3 años

    El profe da la clase como si estuviera diciendo un poema. Utiliza la pausa para atraer la atencion de la audencia, nos sorprende con enfasis cada vez que quiere remarcar algo... Solo hizo falta la rima

    Raul Ochoa

    Raul Ochoa

    student•
    hace 3 años

    ¿En qué formas JS puede manejar la asincronía?

    • Callbacks:

      Una función que se pasa como argumento de otra función y que será invocada según sea su necesidad.

    • Promesas (ES6):

      Función no-bloqueante y asíncrona la cual puede retornar un valor ahora, en el futuro o nunca.

    • Async / Await (ES2017)

      Permite estructurar una función asincrónica sin bloqueo de una manera similar a una función sincrónica ordinaria.

    Estos 3 conceptos son con los que más se trabajan dentro del asincronismo.

    Paul Martin Vargas Portugal

    Paul Martin Vargas Portugal

    student•
    hace 3 años

    El asincronismo es básicamente una manera de aprovechar el tiempo y los recursos de nuestra aplicación, ejecutando tareas y procesos mientras otros son resueltos en background (como la llegada de la información de una API), para posteriormente continuar con las tareas que requerían esa información que no tenías de manera instantánea.

    Un ejemplo fácil es comparando asincronismo vs sincronismo: En lenguajes síncronos al hacer un temporizador para ejecutar una función, todo el código se pausa hasta terminar el tiempo, mientras que en Javascript u otros lenguajes asíncronos, podemos estar aprovechando ese tiempo para ejecutar otros procesos hasta que ese tiempo finaliza.

    GLOSARIO

    API Interfaz de programación de aplicaciones (Application Programming Interface). Es un conjunto de rutinas que provee acceso a funciones de un determinado software. Concurrencia Cuando dos o más tareas progresan simultáneamente. Paralelismo Cuando dos o más tareas se ejecutan, literalmente, a la vez, en el mismo instante de tiempo. Bloqueante Una llamada u operación bloqueante no devuelve el control a nuestra aplicación hasta que se ha completado. Por tanto el thread queda bloqueado en estado de espera. Síncrono Es frecuente emplear ‘bloqueante’ y ‘síncrono’ como sinónimos, dando a entender que toda la operación de entrada/salida se ejecuta de forma secuencial y, por tanto, debemos esperar a que se complete para procesar el resultado. Asíncrono La finalización de la operación I/O se señaliza más tarde, mediante un mecanismo específico como por ejemplo un callback, una promesa o un evento, lo que hace posible que la respuesta sea procesada en diferido. Call Stack La pila de llamadas, se encarga de albergar las instrucciones que deben ejecutarse. Nos indica en que punto del programa estamos, por donde vamos. Heap Región de memoria libre, normalmente de gran tamaño, dedicada al alojamiento dinámico de objetos. Es compartida por todo el programa y controlada por un recolector de basura que se encarga de liberar aquello que no se necesita. Cola o Queue Cada vez que nuestro programa recibe una notificación del exterior o de otro contexto distinto al de la aplicación, el mensaje se inserta en una cola de mensajes pendientes y se registra su callback correspondiente. Eventloop o Loop de eventos Cuando la pila de llamadas (call stack) se vacía, es decir, no hay nada más que ejecutar, se procesan los mensajes de la cola. Con cada ‘tick’ del bucle de eventos, se procesa un nuevo mensaje. Hoisting Sugiere que las declaraciones de variables y funciones son físicamente movidas al comienzo del código en tiempo de compilación. DOM DOM permite acceder y manipular las páginas XHTML como si fueran documentos XML. De hecho, DOM se diseñó originalmente para manipular de forma sencilla los documentos XML. XML Lenguaje de marcado creado para la transferencia de información, legible tanto para seres humanos como para aplicaciones informáticas, y basado en una sencillez extrema y una rígida sintaxis. Así como el HTML estaba basado y era un subconjunto de SGML, la reformulación del primero bajo la sintaxis de XML dio lugar al XHTML; XHTML es, por tanto, un subconjunto de XML. Events Comportamientos del usuario que interactúa con una página que pueden detectarse para lanzar una acción, como por ejemplo que el usuario haga click en un elemento (onclick), que elija una opción de un desplegable (onselect), que pase el ratón sobre un objeto (onmouseover), etc. Compilar Compilar es generar código ejecutable por una máquina, que puede ser física o abstracta como la máquina virtual de Java. Transpilar Transpilar es generar a partir de código en un lenguaje código en otro lenguaje. Es decir, un programa produce otro programa en otro lenguaje cuyo comportamiento es el mismo que el original.

      Jose Tellez

      Jose Tellez

      student•
      hace 3 años

      Esa es una definicion muy entendible de lo que es el asicronismo

      Jonathan Barzola

      Jonathan Barzola

      student•
      hace 3 años

      Muy buen aporte!

    Matias Diaz

    Matias Diaz

    student•
    hace 3 años

    Una clase de apoyo a esta gran clase que dio Oscar.

    • Asincronía por Diego de Granda

    Por si una clase de apoyo te fue poco, te dejo una segunda

    • Cómo funciona el asincronismo en JavaScript por Sacha
      Porfirio González López

      Porfirio González López

      student•
      hace 3 años

      El video fue de gran ayuda, Gracias por compartir.

    Jorge Almaguer Sánchez

    Jorge Almaguer Sánchez

    student•
    hace 3 años

    Qué es el asincronismo

    1. Asincronismo
 Esto significa que tienen que ejecutarse tarea por tarea y en el transcurso de la evolución de las tecnologías hemos implementado ya sea conceptos librerías y recursos que le añaden a estos lenguajes de programación el poder de trabajar con el asincronismo y en este caso lo tenemos dentro de JS.


    2. JavaScript se define
Como un lenguaje de programación sincrono por defecto y que sola mente utiliza un sub proceso un solo hilo para trabajar.


    3. JavaScript
es síncrono y no bloquean, con un bucle de eventos (concurrencia),
implementando con un único hilo para sus interfaces de I/O. 
(entrada y salida)


    4. JavaScript es single-threaded (un solo hilo)
Aún con múltiples procesadores en tu computadora, JavaScript sigue procesándolo en una sola tarea o en un solo hilo, llamado el hilo principal.


    5. Bloqueante 
Una tarea no devuelve el control hasta que se ha completado.
· significa que una tarea no devuelve el control de la implementación o de la lógica que estes haciendo hasta que se a completado, por lo tanto una tarea puede llegar para ser bloqueada.


    6. No bloquean: 
Una tarea se devuelve inmediatamente (el control) con independencia del resultado. 
Si se completó, devuelve los datos.
 Si no, un error.


    7. Síncrono
Las tareas se ejecutan de forma secuencia, se debe esperar a que se complete para continuar con la siguiente tarea.


    8. Asíncrono
Las tareas pueden ser realizadas mas tarde, lo que hace posible que la respuesta pueda ser diferida y con esto poder continuar, avanzar hacer otras tareas y gradualmente obtener la información que deseamos.


    9. Concurrencia en JavaScript
Para eso utiliza un modelo de concurrencia basado en eventos mejor conocido como event “loop” 


    10. EventLoop
El bucle de eventos que no es mas que un patrón de diseño que espera y distribuye eventos o mensajes en un programa segun sea el caso.


      Dentro de el lenguaje de programación tenemos Callbacks


    11. Callbacks
Una funcion que es basada como un argumento de otra función y que sera invocada segun sea la nececidad.


    12. Promesas… (ES6)
Son funciones no-bloqueantes que trabajan con la asincrónica y con lo cual va a cumplir como su nombre lo dice una promesa 
la cual puede retornar un valor ahora, en el futuro o nunca.



    13. Async / Await… (ES2017)
Nos va a permitir estructurar una función asíncronica sin bloqueo de una manera similar a una función sincrónica ordinaria y con esto añadimos una forma de utilizar sintaxis mas amigable, entendible, fácil de trabajar sin tener que recurrir a problemas particulares que nos daban los colebars los cuales original mente enpesabamos a tener las soluciones a este problema de el asincronismo.


    14. JavaScript
acaba de convertirse en Multi-Threaded con la capacidad de realizar múltiples tareas simultáneamente. El concepto como tal de como fue conseguido es sincrono, pero tenemos herramientas que nos ayudan a trabajar con la asincrónica dentro de lo que vendría siendo nuestro proyecto. 


    15. JavaScript es
Asíncrono y no bloqueante, con un bucle de eventos (concurrencia)
implementando con un único hilo para sus interfaces de I/O (entrada y salida).


    16. Definición de asincronismo
Es una manera de aprovechar el tiempo y recursos de nuestra aplicación, ejecutando tareas y procesos mientras otros son resueltos en segundo plano.

    Ulises Pérez

    Ulises Pérez

    student•
    hace 3 años

    La asincronia del trabajo remoto me trajo hasta aqui xD

    Luis Hernando Sendoya Serrato

    Luis Hernando Sendoya Serrato

    student•
    hace 3 años

    conclusión: JavaScript ha evolucionado la forma en que agiliza la realización de tareas. En sus inicios se concibió de modo síncrono, pero han surgido mejoras sustanciales que permiten ser un lenguaje de programación asíncrono, no bloqueante, que está definido por el EventLoop, que se encarga de distribuir las tareas en un único hilo en el input y output de la interfaz de usuario.

    Bárbaro Javier Valmaseda Vázquez

    Bárbaro Javier Valmaseda Vázquez

    student•
    hace 3 años

    Wow me encanta este nuevo Oscar, ha mejorado un montón pedagógicamente

    LUZ ADRIANA MARTINEZ RAMIREZ

    LUZ ADRIANA MARTINEZ RAMIREZ

    student•
    hace 3 años

    Jajajajaja y la respuesta final es NO :V

    Josue Marcilla Diaz

    Josue Marcilla Diaz

    student•
    hace 3 años

    En buena hora Platzi actualizó su curso, me parece muy bueno, toma más temas y se explaya mucho más, ¡excelente!

    Kevin Salazar

    Kevin Salazar

    student•
    hace 3 años

    ¿En dónde puedo leer sobre este tema?

      Kevin Salazar

      Kevin Salazar

      student•
      hace 3 años

      Por aquí.

    Christopher Armando Jiménez Valverde

    Christopher Armando Jiménez Valverde

    student•
    hace un año

    JavaScript es síncrono por naturaleza ya que maneja un solo hilo de concurrencia para el Input y Output, sin embargo por medio de funciones como Callbacks, Promesas y/o Async-Await JavaScript puede ser asíncrono por lo que deja de ser bloqueante y se pueden realizar diferentes tareas o peticiones en paralelo.

    Jherom Chacon

    Jherom Chacon

    student•
    hace 3 años

    La concurrencia en Javascript. En este video podemos ver en profundidad como funciona el EventLoop de Javascript: https://youtu.be/h1P2vmquFMA Básicamente tendremos un call Stack dónde almacenaremos todo el código de nuestro script, es decir todo los que tenemos en nuestro scope global. Luego vamos a ir ejecutando las instrucciones en un orden LIFO (por eso se llama Stack). Aquellas operaciones que impliquen un orden de procesamiento diferido o asíncrono, como las que implican setTimeout o setInterval serán administradas por la API del tiempo o timbre API alimentando el Callback Queue que es una cola FIFO dónde serán almacenando los bloques de código que deban ser llamados de forma asíncrona. Estos bloques de código se irán poniendo en el Call Stack cuándo este esté vacío.

    Jherom Chacon

    Jherom Chacon

    student•
    hace 3 años

    Característica no bloqueante de Javascript. Esta característica hace referencia a una capacidad asíncrona de trabajo en la que sin importar se ejecute o no correctamente permite al código continuar, mostrando un resultado esperado o un error dado el caso.

    Olga Acosta Bravo

    Olga Acosta Bravo

    student•
    hace 3 años
    • Asincronismo en JavaScript

      Los lenguajes de programación por sí mismos son síncronos, deben ejecutarse tarea por tarea y se les ha implementado con el tiempo librerías o nuevos recursos para poder trabajar con el asincronismo.

      JS es un lenguaje de programación síncrono por defecto y que solamente utiliza un subproceso, un solo hilo.

      JavaScript es single-threaded. Aún con múltiples procesadores, solo puede ejecutar tareas en un solo hilo.

    • Conceptos a considerar en JavaScript:

      JS es síncrono y no bloqueante, con un bucle de eventos (concurrencia), implementado con un único hilo para sus interfaces de I/O (input/output).

      • Bloqueante: una tarea no devuelve el control de la implementación o la lógica hasta que se ha completado.
      • No bloqueante: una tarea devuelve inmediatamente el control para poder continuar sin necesidad de detener nuestra aplicación, ya sea devolviendo los datos o manejando errores.
      • Síncrono: las tareas se ejecutiva de forma secuencial, deben esperar a que se completen para continuar con la siguiente tarea.
      • Asíncrono: las tareas pueden ser realizadas más tarde, lo que hace posible que la respuesta pueda ser diferida y avanzar en otras tareas para obtener la información que deseamos después.
      • Concurrencia en JS: utiliza un modelo de concurrencia basado en eventos o “event loop”.
      • EventLoop: el bucle de eventos que no es más que un patrón de diseño que espera y distribuye los eventos según sea el caso.
    • Formas de manejar la asincronía en JavaScript:

      • Callbacks: función que es pasada como argumento de otra función y que será invocada según sea la necesidad.

      • Promesas (ES6): función no-bloqueante y asíncrona la cual puede retornar un valor ahora, en el futuro o nunca.

      • Async / Await: permite estructurar una función asíncrona sin bloqueo de una manera similar a una función síncrona ordinaria.

      Con las herramientas para manejar la asincronía en JavaScript, podríamos definir que JS es: asíncrono y no bloqueante, con un bucle de eventos (concurrencia) implementado con un único hilo para sus interfaces I/O.

    Juan Nicolás Cabrera

    Juan Nicolás Cabrera

    student•
    hace 3 años

    Es crucial que en la escuela de javaSript agreguen el curso de EngineV8 y el navegador por Diego de Granda, antes incluso que el de Ecmascript, es inentendible lo que pasa sino, se los recomiendo con amor

      JOSE FABIAN BONILLA GUZMAN

      JOSE FABIAN BONILLA GUZMAN

      student•
      hace 3 años

      voy a intentarlo, estos temas son complejos por lo mismo estoy leyendo antes de ver videos

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads