Declaración y Uso Básico de Variables en JavaScript

Clase 7 de 84Curso Gratis de Programación Básica

Resumen

Estos dos procesos pueden ser muy útiles cuando estás aprendiendo a programar.

Cómo declarar variables en JavaScript

Sin complicarnos mucho, puedes declarar una variable en JavaScript escribiendo lo siguiente:

  1. La palabra reservada “let”.
  2. El nombre que quieres para tu variable.
  3. El signo “=” para asignar un valor a ese nombre.
  4. El valor que quieres para la variable. Puede ser texto (strings), números, y otras cosas que aprenderás si profundizas un poco más en JavaScript.
let a = 1;

“Declarar una variable” consiste en reservar un nombre en la memoria de la computadora y asignarle el valor que tú indiques.

En JavaScript (el lenguaje que entienden los navegadores de internet) hay varias formas de declarar una variable. Sin embargo, cuando estas empezando, puedes declarar variables con “let” sin mayor problema 👍

Uso de promt()

“Prompt()” es una función nativa del navegador. Cuando la usas, esta dispara una pequeña ventana con el texto que indiques entre los paréntesis, dónde le pide al usuario que te entregue alguna información. Por lo tanto, podemos usarla para obtener información del usuario y usarla en otro lugar.

Ejemplo:

let nombre = "";
nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?");
alert(nombre + ", Bienvenido a Platzi :)");

Prueba a correr ese código en el navegador para que veas lo que ocurre, y animate a experimentar un poco con lo que aprendiste aquí 😊

Luego, pasa con confianza a la siguiente clase: Algoritmo de piedra, papel o tijera.

Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).