¿Qué es una operación matemática?

1/17
Recursos
Transcripción

Una operación matemática es un proceso. El objetivo del proceso es obtener un resultado. Dicho resultado se obtiene con base en entradas, que serían los números a sumar. Por ejemplo; si sumamos 8 + 6, 8 y 6 serían las entradas y 14 sería el resultado.

Además, las operaciones matemáticas tienen un tercer componente, este es conocido como símbolo, su función es indicar que se necesita hacer para llegar al objetivo.

¿Por qué son importantes las operaciones matemáticas en programación?

Para responder a la pregunta ¿Por qué son importantes las operaciones matemáticas en programación? Debemos recordar que El desarrollo de software más allá de la escritura de código es la resolución de problemas cotidianos a través del software y en muchas ocasiones se necesitan las matemáticas de forma literal para solucionar algún problema o para crear algún producto que le facilite la vida a las personas.

¿Existe código para las matemáticas?

La respuesta a esta pregunta es sí. Las matemáticas juegan un gran papel al codificar. Por ello, es importante conocer la simbología que representa a las operaciones a la hora de programar, aunque esto depende del lenguaje de programación.

¿Cómo se usa una operación matemática en programación?

En programación las operaciones matemáticas se usan de forma muy similar a como se usan en la vida cotidiana, aunque en el mundo de la programación se encuentran una serie de componentes y símbolos que pueden ayudar a agregar complejidad.

¿Qué es el pensamiento lógico?

El pensamiento lógico es la habilidad que tenemos para resolver diferentes problemas con las herramientas que tengamos a la mano. La lógica nos ayuda a buscar soluciones óptimas a problemas simples y complejos, por lo que es útil profesionalmente y también para la vida.

Reto

Tomando en cuenta que las operaciones matemáticas básicas son suma, resta, multiplicación y división; elige 3 de estas 4 y realiza operaciones a mano, en las que practiques diferentes combinaciones de números y obtengas diferentes resultados. Además, debes hacer al menos 3 operaciones de cada una que elijas.

Por ejemplo; 3 sumas, 3 multiplicaciones y 3 divisiones.

¡Te invitamos a que compartas tu resultado del reto en la sesión de comentarios! 💚

Contribución creada por: Edison Alejandro Manrique Miranda y Silfredo Ibarra.

Aportes 331

Preguntas 20

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Me gustaría compartir mi experiencia con las matemáticas.

Cuando estaba en la Universidad caí en el enorme error de temerle a los cálculos, algo que era en su momento algo sin sentido porque mi pregrado fue en economía.

Frente a la frustración que representaban para mi, decidí tener una posición (mindset) humilde frente al conocimiento y, proseguí a intentar entender cada parte del razonamiento de una operación matemática (posteriormente en cada clase de la universidad). Consecuentemente, mi mente tuvo un cambio y mi cerebro dio un giro, descubrí que entre más ejercicios de matemáticas hacía, entre más investigaba y, entre más preguntaba, veía el mundo de una manera diferente.

El amor a las matemáticas me llevo a tener amor por la ciencia, en todos los ámbitos y a estructurar mi mente para ver el mundo desde una perspectiva racional y lógica.

Es por eso que recomiendo leer e investigar sobre lógica, sobre fundamentos de algorítmica, su mente va a entender las cosas de una mejor manera, es como poner a un caballo indomable como lo es la mente, las riendas para ver la vida con claridad.

Un pequeño ánimo a los que aun dudan sobre si seguir esta ruta 💚


¿Por qué son importantes las matemáticas en la programación?
Las matemáticas siempre nos serán util para toda la vida, y si nos enfocamos en la programación es algo primordial, ya que nos da una capacidad de razonar rigurosamente a lo que se nos presente.
Saber llevar las matemáticas nos da una gran ventaja para tener control sobre los problemas que se den en el proceso, además de darnos facilidad para programar la lógica central y procedimientos de nuestro proyecto. Al desarrollar esta habilidad pensamos y analizamos de forma adecuada cuando se nos presenta un error en nuestro software.
No es un tema del que debamos huir, al contrario debemos de aprovechar todas las oportunidades que se nos den para profundizar nuestro conocimiento en las matemáticas ya que nunca se termina de aprender.


Qué es una operación matemática

  • Una operacion es un proceso con un resultado como objetivo, posee entradas(2 recursos), símbolos que indican que hacer y que decisión tomar.
  • En la programación su importancia radica: optimizacion en algoritmos y los más importante, darnos la capacidad de estructurar nuestras ideas, de forma más eficiente.
  • Tiene su aplicación en situaciones desde eventos del dia a dia hasta el límite de nuestra imaginacion (ingeniería, matematicas abstractas etc.)

Este es mi segundo curso sobre el pensamiento lógico en Platzi , el primer curso que tome, aunque me ayudo mucho en algunos conceptos, sentí que me falto trabajar aún más. Tengo muchas expectativas de este nuevo curso . A seguir aprendiendo

Math

We are doing mathematics

RETO VIRAL, para los que se atrevan:

Uno de los libros que despertó en mi el gusto por las matemáticas es el “EL HOMBRE QUE
CALCULABA”, la verdad es uno de mis favoritos,
https://www.cobachsonora.edu.mx/bibliotecacobach/files/academiamatematicas/el-hombre-que-calculaba.pdf
para que despiertes el gusto por las mate, te recomiendo que lo leas, esta súper bueno, es una novela pero con buen contenido…

saludos.

Para todos aquellos que quieran realizar operaciones básicas para practicar pueden hacerlo aquí: https://www.educalim.com/biblioteca/mate/mate.html


Esperando el curso desde hace un tiempo. Ahora con todo!

Nunca aprendí a dividir bien, la verdad ni sé como es que llegué hasta donde estoy ahora. Mi padre no tenía paciencia para estas cosas, y la verdad ni si quiera tuvo la oportunidad de terminar la secundaria, y mi madre trabajaba mucho en la noche y no tenía energía o tiempo para ayudarme. Acabo de ponerme a ver videos en YouTube de como resolver divisiones de primaria y me estoy riendo de apenas estar aprendiendo esto a mis casi 30 años, pero que bueno que el curso me llevó a este punto.

Esperaba ya este curso para tener una mejor base 😄, les deseo suerte a todos en su camino en la programación, si llega a ser difícil, no pienses que no es para ti, y sigue adelante, te sentirás orgullosa/o. ❤️

Tanto tiempo escribiendo álgebra con código, no me había dado cuenta que olvidé como hacer divisiones a mano 😅

Un curso muy esperado. Gracias Platzi!!!

“La logica es todo”…

Gran clase, me gustó mucho, para repasar bases.

A continuación les comparto mi aporte resumen de la clase número 1.

Soy diseñador, y he descubierto que si hago estos apuntes a medida que voy haciendo las clases me acuerdo mucho más los contenidos, además de poner en práctica el conocimiento es bueno poder compartirlo con todos ustedes, espero de corazón que les sea de gran utilidad.

Saludos!!

Me acabo de dar cuenta que no se como multiplicar y dividir a mano.

Suma

685 + 967 = 1652
1044 + 780 = 1824
920 + 177 = 1097

Resta

967 - 685 = 282
1044 - 780 = 264
920 - 177 = 743

Multiplicación

685 * 967 = 662.395
1044 * 780 = 814.320
920 * 177 = 162.840

División

967 / 685 = 1.41
1044 / 780 = 1.33
920 / 177 = 5.19

Yo estoy estudiando una licenciatura en matemáticas, y aquí realmente me di cuenta de que lo que sabía o creía saber era muy básico y en muchas ocasiones insuficiente para resolver algunos problemas. Estamos, actualmente, en una epoca donde las matemáticas que enseñan en la escuela no son suficientes, necesitamos resolver e incluso plantear problemas nuevos y para ello es necesario desarrollar un pensamiento lógico diferente. Me gusta y me intriga el inicio de este curso, por que creo que aprenderé mucho y mejoraré en mis estudios y en mi vida profesional.

Suma
144+80=224
223+16=239
44+90=134
Multiplicación
38x9=342
122x72=8784
432x9=3888
División
735/12=61,25
87/6=14,5
1234/21=58,76

Hola a todos.
La respuesta es 16 por jerarquía en las matemáticas. Primero se resuelve lo que está dentro del paréntesis, que resultará 4 luego la divisíon, que daría como resultado 4y por último multiplcar 4 x 4 cuyo resultado es 16.
Buen curso.
Gracias.

3+4=7 27+14=41 45+121=166 4*5=20 11*11=121 42*6=252 100/2=50 27/3=9 125/5=25

Las matemáticas no son naturales, por eso no se puede aprender de manera natural como ocurre con el lenguaje y otras áreas del conocimiento, la única forma de aprender matemáticas es por medio de los ejercicios así que vamos a darle

Leyendo algunos comentarios sobre algunos libros que inspiran hacia la matemáticas me recuerda un libro que leí en secundaria llamado
"El diablo de los números"

Excelente estos cursos nuevos!!!

Buen inicio a todos!!

😊 Con las mejores vibras para comenzar este curso 📝

  • Suma
    7698 + 3649 = 11,347
    7679 + 3864 = 11,543
    654773 + 2093 = 656,886

  • Multiplicación
    54286 x 365 = 19,814,390
    695 x 236 = 164,020
    7184 x 84 = 603,456

  • Resta
    8457 - 3659 = 4,798
    365 - 254 = 111
    85246 - 3986 = 81,260

Les dejo estas 2 platicas sobre ese sexto sentido que proveen las matematicas

https://www.youtube.com/watch?v=BbA5dpS4CcI

https://www.youtube.com/watch?v=V33U1OsFVnQ

Ejercicio cumplido 😃

  1. 20 x 30 = 600; 20 x 30 = 600; 20 x 30=600
  2. 53 + 44= 97; 53 + 44 =97; 53 + 44 =97
  3. 120 - 300 =-180 ; 120 -300 = -180; 120 - 300 = 180

Soy un huevón de mierda, y lo más probable es que ustedes tambien, asi que les dejaré mis apuntes de Notion para que no tengan que sufrir el martirio de tomar notas:
https://resilient-baron-1a7.notion.site/Pensamiento-L-gico-Algoritmos-y-Diagramas-de-Flujo-cdcb66db23594b6d9e8531d02ed7e046

#Suma en Python

s_var1 = 158

s_var2 = 255

s_var3 = 358

s_var4 = 489

s_total = s_var1+s_var2+s_var3+s_var4

print(“La suma de las variables es:”,s_total)

#Resta en Python

r_var1 = 858

r_var2 = 555

r_var3 = 158

r_var4 = 89

r_total = r_var1-r_var2-r_var3-r_var4

print(“La resta de las variables es:”,r_total)

#División en Python

d_var1 = 88

d_var2 = 55

d_var3 = 8

d_var4 = 8

d_total = d_var1/d_var2/d_var3/d_var4

print(“La división de las variables es:”,d_total)

#Multiplicación en Python

m_var1 = 88

m_var2 = 35

m_var3 = 15

m_var4 = 18

m_total = m_var1m_var2m_var3*m_var4

print(“La multiplicación de las variables es:”,m_total)

Uso de PEMDAS …

Hola mucho gusto! me encanta esta idea de poder poner el pensamiento en orden a la hora de ejecutarlo. Muchas gracias por esta tri-logia de cursos, los estaba esperando para un huso adicional o ejercitarme dia a dia.

¿Qué es una operación?
Es un procedimiento que implica:

  • Entradas
  • Operaciones
  • Resultado
  • Objetivos

Es una estructura que claramente nos hace pensar en matemáticas, números y problemas de ese tipo, y sí. Pero esa estructura también esta presente en problemas que no son “matemáticas”, y que las utilizamos para resolver nuestros problemas, es una forma sencilla de saber que ya tenemos ese pensamiento lógico - matemático, solo hay que aprender más sobre ello y entrenarse.

![](

<SUMA:> 
20 + 25 = 45
134 + 270 = 404
2486 + 1085 = 3,571 

<RESTA:>
10 - 9 = 1
276 - 205 = 71
4523 - 1095 = 3,428

<RESTA:> 
10 - 9 = 1
276 - 205 = 71
4523 - 1095 = 3,428

<MULTIPLICACION:> 
30 * 2 = 60
52 * 15 = 780
780 * 241 = 187,980

<DIVISION> 
55 / 5 = 11
100 / 20 = 5
455 / 5 = 91

Suma
83+38 = 121
219+310 = 529
1811 + 3250 = 5061

Resta
23-80 = 57
516-39 = 477
58-115 = 57

Mult
9415 = 1410
22** = 176
240
92 = 22080

Div
2860/22 = 130
98/13 = 7.5
385/21 = 18.3

apenas es el comienzo y ya me siento re comodo con este curso que chevere a lo bien, la manera en la que explica es muy buena

Estoy emocionado por este curso.

¿Qué es una operación matemática? Es un proceso y debemos conocer cuál es el objetivo de conocer la información, o sea el resultado.

El resultado es el objetivo que nos va a permitir tomar una decisión o dar un paso más allá dentro de un flujo más complejo.

¿Por qué es importante una operación matemática en programación?

Porque lo usaremos de manera literal al realizar operaciones matemáticas dentro de la programación

Y porque nos ayudará a estructurar y agilizar nuestro pensamiento lógico para obtener soluciones eficientes y mejorar procesos de trabajo.

¿Cómo se van a usar?

Similar de manera cotidiana, con números, símbolos y resultados. Además de usar otros símbolos que harán más fáciles la obtención de resultados.

¿Hay código para las matemáticas?

Sí, pero la simbología de las matemáticas juegan un papel importante en la lógica de los procesos y en las decisiones que se toman dentro de un algoritmo.

Nos enfocaremos en las operaciones matemáticas básicas:

  • Suma
  • Resta
  • Multiplicación
  • División

Tengo años de no mantener relación alguna con las matemáticas. Todo este tiempo desde que salí de mi Bachillerato (Secundaria) les he tenido pánico. Así que aquí me ven en el último trimestre del 2022 enfrentandome de nuevo a uno de mis más grandes miedos y con muchas ganas de dominarlo.

Desde siempre he odiado las matemáticas!! jajajajaja, no sé si haya sido por el modelo educativo de ese entonces, pero siempre crecí pensando que soy malo para los números y lo sigo pensando en estos momentos. Vamos a lanzarnos y a hacer este curso y en el camino les iré contando mis resultados (Tengo miedo jajajajaja).

Apuntes


  • ¿Por qué son importantes en programación

    • Las operaciones matemáticas son fundamentales en programación por varias razones importantes:
      1. Cálculos Numéricos: En la programación, a menudo necesitas realizar cálculos numéricos para resolver problemas y realizar tareas específicas. Las operaciones matemáticas básicas, como la suma, la resta, la multiplicación y la división, son esenciales para realizar estos cálculos.
      2. Lógica y Control de Flujo: Las operaciones matemáticas también se utilizan en declaraciones lógicas y para controlar el flujo de un programa. Por ejemplo, puedes utilizar operadores de comparación (como <, >, ==, !=) en condicionales para tomar decisiones basadas en valores numéricos.
      3. Manipulación de Datos: En la programación, a menudo trabajas con datos, y las operaciones matemáticas te permiten manipular y transformar estos datos. Por ejemplo, puedes realizar operaciones aritméticas en datos para calcular promedios, totales o realizar transformaciones matemáticas en imágenes, sonido u otros tipos de datos.
      4. Algoritmos: Muchos algoritmos y estructuras de datos en programación utilizan operaciones matemáticas como parte de su funcionamiento interno. Por ejemplo, los algoritmos de ordenamiento y búsqueda, algoritmos de compresión de datos y algoritmos criptográficos a menudo involucran operaciones matemáticas avanzadas.
      5. Simulaciones y Modelado: En ciencias de la computación, las operaciones matemáticas se utilizan en la simulación y el modelado de sistemas del mundo real. Esto es fundamental en campos como la física, la ingeniería, la biología y la economía, donde se utilizan modelos matemáticos para comprender y predecir el comportamiento de sistemas complejos.
      6. Gráficos y Visualización: En el desarrollo de juegos, aplicaciones gráficas y visualización de datos, las operaciones matemáticas son esenciales para calcular posiciones, tamaños, colores y otros aspectos visuales. Esto incluye transformaciones geométricas, proyecciones y cálculos de colisión, entre otros.
      7. Optimización de Rendimiento: En programación de alto rendimiento, las operaciones matemáticas eficientes son críticas. Los algoritmos y las estructuras de datos optimizados a menudo involucran operaciones matemáticas para mejorar el rendimiento de las aplicaciones.
  • ¿Qué es el pensamiento lógico?

    • El pensamiento lógico es una habilidad cognitiva que implica la capacidad de razonar, analizar situaciones, resolver problemas y tomar decisiones basadas en la lógica y la estructura de la información. Se basa en la aplicación de principios y reglas lógicas para llegar a conclusiones coherentes y correctas. Aquí hay algunas características clave del pensamiento lógico:
      • Razonamiento Deductivo: El pensamiento lógico a menudo implica el uso del razonamiento deductivo, que consiste en comenzar con una premisa o conjunto de premisas y llegar a una conclusión que sigue lógicamente de esas premisas. Por ejemplo, si todas las personas son mortales (premisa) y Sócrates es una persona (premisa), entonces se puede deducir que Sócrates es mortal (conclusión).
      • Razonamiento Inductivo: Además del razonamiento deductivo, el pensamiento lógico también puede involucrar el razonamiento inductivo. En el razonamiento inductivo, se observan patrones o datos específicos y se llega a conclusiones generales basadas en esas observaciones. Por ejemplo, después de observar que el sol ha salido todos los días en el pasado, se podría concluir inductivamente que el sol siempre saldrá.
      • Identificación de Patrones: El pensamiento lógico implica la capacidad de identificar patrones y relaciones entre datos o eventos. Esto es esencial para resolver problemas y predecir resultados.
      • Evaluación Crítica: Una parte importante del pensamiento lógico es la capacidad de evaluar de manera crítica argumentos, afirmaciones o información. Esto implica analizar la validez de las premisas y la coherencia de la conclusión.
      • Resolución de Problemas: El pensamiento lógico se utiliza para abordar y resolver problemas de manera sistemática. Implica dividir un problema en partes más pequeñas, identificar posibles soluciones y evaluar las consecuencias de cada opción antes de tomar una decisión informada.
      • Toma de Decisiones: La toma de decisiones basada en la lógica implica considerar los pros y los contras de diferentes opciones y seleccionar la que tiene más sentido en función de la información disponible y las metas deseadas.
      • Abstracción y Generalización: El pensamiento lógico también implica la capacidad de abstraer y generalizar conceptos. Esto permite aplicar principios lógicos a situaciones diversas.
      • Coherencia y No Contradicción: El pensamiento lógico se adhiere al principio de coherencia y no contradicción, lo que significa que las conclusiones deben ser coherentes con las premisas y no pueden ser contradictorias.
Yo solo quiero saber a quien se le ocurrió la brillante idea de cambiar la interfase del curso a quien de verdad díganme para felicitarlo por la interfase tan menos eficas

Hablar de pensamiento lógico! 👩‍💻✨

Piensan que le tienen miedo a pensar.

3 + 2 = 5
7 + 6 = 13
0.1 + 0.9 = 1.0

5 / 2 = 2.5
3 / 1 = 3
10 / 2 = 5

3 * 3 = 9
9 * 9 = 81
2 * 3 = 6

SUMAS
5+8=13
4+6=10
13+34=47

RESTAS
30-12=28
56-27=29
68-19=49

MULTIPLICACIÓN
157=105
348
8=2784
67*7=469

Mi practica:

Suma:
874 + 670 = 1544
829 + 938 = 1767
782 + 760 = 1542

Resta:
937 - 480 = 457
284 - 505 = -221
817 - 353 = 464

Multiplicación:
251 x 76 = 19076
475 x 97 = 46075
355 x 71 = 25205

División:
441 / 79 = 5,6
119 / 34 = 3,5
112 /37 = 3

Cuando menciona que no demos por sentado que sabemos lo que realmente creemos, y mencionó el ejercicio, me di cuenta que no recuerdo muy bien como hacer las divisiones a mano o mentalmente. Porque muchas veces recurrimos a herramientas como las calculadoras que siento que hacen que perdamos un poco este pensamiento o agilidad mental. Así que aunque sienta que es algo “absurdo” que no lo es, voy a empezar a aprender nuevamente como realizar estas operaciones a mano o mentalmente y poder recuperar cierta agilidad que fui perdiendo con el tiempo

Hola, aquí dejo mis ejercicios:

*Suma:
580+35=615
793+432=1225
126+987=1113

*Resta:
1990-800=1190
2680-793=1887
897-88=809

*Multiplicación :
622x82=51004
323x92=29716
482x29=13978

Hola por aquí dejo mis ejercicios del reto:

Operaciones que dejó la instructora:

Gracias Ana Belisa

listo! operaciones terminada!

Leyendo lo compartido… Es necesario entender y comprender la secuencia de pasos lógicos para llegar a un resultado de una manera fácil.
Aun que parezca mentira, las matemáticas (que no son el fuerte de varios) tendremos que repasarlas para entender mejor esa secuencia de pasos para llegar al resultado…

Esta es la parte que más me asusta de programar, ya que honestamente mi base en números no es buena, siempre me fue bien pero mi orientación siempre fueron las cs sociales

SUMA

2+2 = 4
3+5 = 8
5+9 = 14

RESTA
10 - 5 = 5
15 - 5 = 10
50 - 20 = 30

MULTIPLICACION
2 * 2 = 4
2 * 10 = 20
4 * 6 = 24

DIVISION
100 / 2 = 50
150 / 3 = 50
75 / 3 = 25

¿Que es una operacion matematica?

Una operacion matematica consta de una entrada, un signo y un resultado.

Nuestro objetivo es el resultado, las entradas son proporcionadas por datos o un problema y el signo es la operacion que crearemos para solucionar el problema.

💡 Cada operacion tiene sus reglas y propiedades

Empecemos con la suma o adicion:

Es la operacion de combinar o añadir dos o mas numeros para optener un resultado final y su signo es el mas (+).

Ayudame a realizar operaciones como:

1 + 1 = 2

3 + 2 = 5

7 + 7 = 14

Tambien tiene propiedades:

Elemento Neutro: La suma de cualquier numero mas cero (0) nos da por resultado el mismo numero es decir:

4 + 0 = 4

5 + 0 = 5

100 + 0 = 100

Propiedad conmutativa: El orden de los factores no afecta el resultado

5 + 2 = 7

2 + 5 = 7

Propiedad Asociativa: Nos brinda la posibilidad en componer y descomponer una operacion segun sea nesesario

10 + 30 = 40

Pero lo puedo expresar como:

5 + 5 +15 +15 = 40

10 + 5 + 5 + 5 + 5 + 10 = 40

y otras combinaciones posibles.

La programacion funciona de la misma manera, existen reglas y propiedades, proporcionadas por nuestro equipo de trabajo, herramientas, Lenguaje de programacion que usemos, etc.

No se como me gradué de la escuela, realmente no aprendí casi nada de Algebra, calculo o trigo... además, escogí mi carrera profesional con el sesgo de "estudiar algo donde no tuviera nada de matemáticas", asi que estudié Filosofia. Pero estudiando Filosofía, me enteré que Platón tenia una inscripción en la entrada de su gimnasio que decía: "nadie entra a este gimnasio sin saber matemáticas" quedé estupefacto, me pregunté: ¿porque Platón escribiría eso ?, ¿que tienen las matemáticas de interesantes?, ¿que tanto de Filosofía tienen las matematicas?. Hoy lo descubrí, procesos, causa y efecto, movimiento, pregunta y respuesta. Gracias Platzi por acompañarme en este camino de reconciliación con las Matematicas.

Tengo bástante tiempo que no hago operaciones mátematicas a mano y me sorprendio como dude en los resultados. Seguiré hasta terminar el curso para retroalimentar y agilizar mi mente como antes.

Muy buen primer video de introducción.

Muchas personas confunden la Programación con la Lógica de Programación,
la primera involucra el conocimiento de técnicas e instrucciones de un determinado lenguaje a
través de los cuales se nos hace sencillo lograr que el computador obtenga unos resultados mucho
mas rápido que nosotros. La segunda involucra, de una manera técnica y organizada, los
conceptos que nos permiten diseñar en términos generales la solución a problemas que pueden
llegar a ser implementados a través de un computador.

este es mi primer aporte espero sirva!

profesora Ana beilsa, para una clase, no hace falta decir que titulos tiene o que que aprendiste, hablas muy rápido apenas se te entiende esta es la 4º o 5º vez que repito este curso por que no se la entiende, agradecería que se volviera hacer estos videos por que se su pone que este curso es de compresión fácil, pero con usted es imposible pasar de este curso, con todo mi respeto, pero usted puede tener todos los títulos que quieras pero hable mas despacio y explique bien las cosas

Estoy un poco estancado en mi aprendizaje, voy a tomar esta trilogía para calmarme y sobrellevar la frustración

a veces cuando uno cree que sabe algo resulta que no, yo ya se programación, pero siento que flojeo en ciertos aspectos así que nunca es malo volver a reaprender los fundamentos para tener siempre bases sólidas para seguir aprendiendo en el futuro.
Aquí una página para los ejercicios básicos:
Sumas, restas, multiplicación y división

1+1+1 = 3
6-2-1 = 3
2x3x4 =24

Ejercicios de Matemática

suma 
5 + 2 = 7
74 + 82 = 156
98 + 10 = 108

resta 
154 - 8 = 146
75 - 45 = 30 
41 - 7 = 34

multiplicacion 

45 x 5 = 225
17 x 3 = 51 
63 x 2 = 126

division 

84 / 2 = 42
1684 / 3 = 561.3
100 / 5= 20
<code> 

Inicio del Pensamiento Logico

Todo inicia por las Base y la Base es la Matematica.

¿Que es una operación?

Es un proceso con el cual buscamos obtener un resultado como objetivo.

¿Es importante la matematica en programación?

Si, por que la vamos a usar de manera explicita ademas que nos ayuda a desarrollar una agilidad para resolver y desarrollar distintos procesos.

#📝 El resultado es el objetivo que nos permite tomar una decición o dar un paso mas dentro de un flujo mas complejo.

Me gustaria aportar mi experiencia como cuasi Ingeniero en una Universidad donde el nivel que exigen es alto; de inicio entre pensando que sabia de matematica y me lleve un sin fin de fiascos y por ende frustracion lo que me llevo a pensar si la ingenieria no era lo mio. Sin embargo no me rendi, decidi continuar a pesar de que le habia agarrado pavor a las matematicas, poco a poco con practica comenze a dominar conceptos y me ayudaron a tener un mejor razonamiento logico, el cual me ayudo en gran manera en la carrera, conclui que antes de decir “esto no es lo mio” debemos afrontar y tratar de comprender “el porque de las cosas” investigar e indagar dichos conceptos, ahora bien hice varios cursos de programacion y a pesar de que he aprendido ciento que me falta ese “el porque de las cosas” y asumi que el razonamiento logico y estructurado es lo fundamental si deseas tener un exito en la programacion, asi que aqui estoy, les deseo exitos s a todos, y espero que mi comentario los ayude a su camino.

Hasta este punto no me había puesto a pensar la importancia que tiene el pensamiento lógico y no solo en programación en varias áreas, muchas veces lo tomamos como algo pasajero o normal, pero la realidad es otra.

Nunca me había hecho esa pregunta, ¿qué son las operaciones matemáticas?, digo, es algo cliché, todos sabemos hacer una suma o una resta, pero en realidad que son o como las podemos definir.

Yo llegué a esta definición, normalmente en álgebra del colegio, "una operación es la aplicación de un operador sobre los elementos de un conjunto" esto quiero decir que el operador ( + , - , * , /) es como un puente que une dos islas estas islas pueden ser dos elementos

Cada operación sigue unas normas básicas, por ejemplo siempre ha de haber un resultado, como dijo la profe, un objetivo del porqué hice esa operación

Matemática, matemática, matemática amo las matemáticas

Sumas
7 + 8 = 15 7 + 8 = 15 7 + 8 = 15
9 + 5 = 14 9 + 5 = 14 9 + 5 = 14
15 + 20 = 35 15 + 20 = 35 15 + 20 = 35
Restas
14 - 10 = 4 14 - 10 = 4 14 - 10 = 4
25 - 15 = 10 25 - 15 = 10 25 - 15 = 10
9 - 4 = 5 9 - 4 = 5 9 - 4 = 5
Multiplicaciones
4 * 8 = 32 4 * 8 = 32 4 * 8 = 32
5 * 6 = 30 5 * 6 = 30 5 * 6 = 30
12 * 3 = 36 12 * 3 = 36 12 * 3 = 36
Divisiones
8 / 4 = 2 8 / 4 = 2 8 / 4 = 2
16 / 4 = 4 16 / 4 = 4 16 / 4 = 4
18 / 3 = 6 18 / 3 = 6 18 / 3 = 6

Definición de una operación: Una operación es aquella que nos ayuda a desarrollar una solución o un proceso para una solución

Creo firmemente cómo matématico que soy graduado que nunca debemos decir que sabemos matemáticas,porque siempre estaremos en constante desarrollo y contrucción de nuestra lógica.

Operación: un proceso en el cual se pueden transformar los datos de entrada para un fin.

segun yo soy super bueno en Matemáticas. la hora de la verdad

Suma
2+2=4
4+4=8
8+8=16
16+16=32
Resta
2-2=0
4-4=0
8-8=0
16-16=0
Multiplicación
2x2=4
4x4=16
5x5=25
6x6=36
División
2/2=1
4/4=1
6/6=1
20/4=5

2 + 2 = 10  ... (base 4)

Ejercicio:
Suma:
5 + 8 = 13,
3 + 5 = 8,
3 + 2 = 5,

Resta:
8 - 5 = 3,
5 - 3 = 2,
3 - 2 = 1,

Multiplicación:
3 x 2 = 6,
8 x 5 = 40,
5 x 3 = 15,

División:
6 / 2 = 3,
50 / 10 = 5,
64/ 8 = 8

La matemática es el lenguaje del universo, de todo lo que nos rodea. Cada interacción en la naturaleza se puede modelar.

SUMA
46+78=124
87+987=1074
896+674=1570
RESTA
89-65=24
675-76=599
895-8=887
MULTIPLICACION
76x56=4256
879x90=79110
786x45=35370
DIVISION
56/9=6,2
87/34=2,6
12/12=1

Hermosa Clase

muy bueno

iniciando este curso para entender toda la lógica para poder programar
Gracias, de verdad gracias por haberme forzado a practicar operaciones matemáticas básicas. Nada mas con saber hacer bien una división A MANO de dos cifras, te impulsa a seguir aprendiendo matemacias.
· **Suma** 8362 + 34432 + 56322=99116 92823 + 2114678=2207501 345643 + 432432422 + 4325323=437103388 · **Resta** 938484 – 34323**=**904161 53567 – 2345=51222 437103388 – 23457654=413645734 · **Multiplicación** 543256 × 43=23360008 3523 × 232=817336 9000007 × 76=684000532 · **Division** 535465 ÷ 66=8113.10606061 28642 ÷ 4=7160.5 452341223 ÷ 8=56542652.875
suma: 10+20 = 30 20 + 2 = 22 30 + 10 = 40 resta: 10 - 3 = 7 5-4 = 1 10 - 9 = 1 multiplicacion: 3 \* 7 = 21 2 \* 4 = 8 6 \* 5 = 30 division: 10 % 2 = 5 5 % 5 = 1 20 % 10 = 2
respuesta a reto Operación: 1 La suma de 12 + 30 es 42 La resta de 12 - 30 es -18 La multiplicación de 12 \* 30 es 360 La división de 12 / 30 es 0.4 Operación: 2 La suma de 44 + 83 es 127 La resta de 44 - 83 es -39 La multiplicación de 44 \* 83 es 3652 La división de 44 / 83 es 0.5 Operación: 3 La suma de 98 + 50 es 148 La resta de 98 - 50 es 48 La multiplicación de 98 \* 50 es 4900 La división de 98 / 50 es 2.0
Me gusta mucho la forma en la que habla esta persona
  • Suma
  1. 170+40=210
  2. 70+60+85=215
    3.270+120+305=695
  • Resta
  1. 390- 180=210
    2.155-25=130
    3.195-192=3
  • División
    1.14/2=7
    2.98/7=14
    3.128/8=16

#retoCumplido
#DayCom