No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Qué juego vas a desarrollar?

6/17
Recursos

¿Cómo empezar a crear Platzi Pong?

¡Es hora de sumergirnos en el emocionante mundo del desarrollo de videojuegos! En esta serie, vamos a construir nuestro propio Platzi Pong, un tributo moderno al icónico juego de Atari que cumple 50 años. ¿Por qué comenzar con Pong? Es un juego sencillo pero sumamente efectivo para aplicar conceptos fundamentales en desarrollo de videojuegos. Nos basaremos en Godot, un engine de código abierto que nos ofrece herramientas potentes y flexibles.

¿Cómo instalar Godot?

Al visitar la página oficial de Godot, encontrarás información detallada sobre las funcionalidades y los avances del engine. La pestaña de features es ideal para conocer los desarrollos innovadores, y la de downloads te permite descargar el engine según tu sistema operativo: Linux, Mac, o Windows. Instalamos Godot desde un archivo ejecutable, siguiendo instrucciones simples.

Explorar la comunidad de Godot

Formar parte de la comunidad puede ser un recurso invaluable. Únete a diversas comunidades para abordar problemas o compartir tus desarrollos. Además, en la escuela de videojuegos de Platzi, podrás encontrar soporte y compartir tus proyectos en Telegram. Siempre hay alguien dispuesto a ayudar.

Crear un nuevo proyecto en Godot

  1. Iniciar la aplicación: Al ejecutar Godot, nos encontraremos con el listado de proyectos. Asegúrate de comprobar que utilizas la última versión estable.

  2. Configurar un nuevo proyecto:

    • Haz clic en nuevo proyecto y selecciona una carpeta vacía en tu computadora. En este caso, nombra la carpeta como PlatziPong.
    • Selecciona el motor de renderizado adecuado. Para juegos web, se recomienda OpenGL 2.0 por su compatibilidad con hardware más antiguo y navegadores.
  3. Configurar el display:

    • Cambia el tamaño por defecto a 1920 x 1080 para un juego Full HD.
    • Ajusta el modo a viewport, lo que garantiza que el juego se adapta automáticamente a la pantalla visible.
    • Establece el aspecto para mantener las proporciones del diseño original.

Explorando la interfaz de Godot

Godot presenta una interfaz clara y organizada que divide sus funcionalidades en distintas secciones:

  • Árbol de escenas: Permite la creación y gestión de nodos. Aquí se construirán las relaciones jerárquicas de la escena.
  • Panel de importación: Ajusta características de los assets, como los bucles en sonidos.
  • Sistema de archivos: Navega por los archivos del proyecto, vinculado directamente a la carpeta creada.
  • Inspector: Personaliza las propiedades de cada nodo. Puedes modificar tamaño, visibilidad, y otras propiedades específicas para cada tipo de nodo.
  • Paneles adicionales:
    • Nodos: Gestiona señales y grupos para organizar elementos de la escena.
    • Vista 2D/3D y Script: Alterna entre vistas y edita código sin necesidad de otro editor.
    • Librería de assets: Descarga recursos de la comunidad, gracias a la licencia MIT de código abierto.
    • Consola: Monitorea salidas y errores de depuración.

¿Cómo probar lo que has creado?

Probar tu juego durante el desarrollo es crítico. Usa el control de escenas para ejecutar y depurar el juego. Para Mac, el comando Command + B es útil para ejecutar la escena raíz. Así, puedes observar el estado actual del juego, analizar físicas, y asegurarte de que el juego sigue el curso correcto.

Este es solo el comienzo de nuestra aventura en el desarrollo de Platzi Pong. Asegúrate de familiarizarte con la interfaz y entorno de Godot, pues estos son los cimientos sobre los cuales construiremos nuestro proyecto. ¡No te desanimes si enfrentas desafíos! La práctica constante y el aprendizaje activo te harán mejorar. Te espero en la próxima clase para sumergirnos en la creación del juego. ¡Adelante!

Aportes 25

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me encanta como siento que voy avanzando en el curso y entiendo muy bien todos los apartados de la interfaz. Punto para el profe Lucio

a efectos ya se actualizo a una nueva version:
Godot 3.5.1
released 28 September 2022

Excelente opción para computadores con especificaciones no muy avanzadas, además de perfecto para iniciarse en el mundo de los videojuegos

Al compararlo con Unity, es una interfaz muy intuitiva y sobre todo se siente mucho menos pesado al momento de moverse por la interfaz!
Me está encantando bastante este engine 😄

De acuerdo con la versión que esta resiente de godot 3.5.1 la modificación en el minuto 7.53 dentro se realiza en la siguiente imagen

![](

ahora v4.1.1 cuando creas un proyecto te da a elegir renderizador: forward+, movil o compatibilidad

Quiero unirme a la comunidad de telegram de video juegos.

Busqué y me uní a la comunidad de Telegram, espero me puedan aceptar. Buen día…

Qué original esta este video, muy bien explicado, el mejor curso que he visto en Platzi!!

Usted es Dios

Si quieren cambiar el renderizador de OpenGL2 a OpenGL3 o viceversa, pueden hacerlo en este menú desplegable.

Si les aparece el entorno muy pequeño, se puede aumentar la escala de visualización después de crear un proyecto, en Editor, configuración del editor.

Configuración de Pantalla 😄

Inspector de las propiedades del nodo. Minuto 10:07.

Sistema de archivos. Minuto 9:36.

El panel de importación. Minuto 9:04.

Creación de nuevos nodos. Minuto 8:41.

Inicio de la configuración del proyecto. Minuto 6:28

Ya estamos en la versión 4.4.
¡Lo voy a intentar!

Es muy Minimalista de usar y eso me gusta

solo por si alguien lo llega a necesitar, yo uso arch linux y godot esta incluido en el gestor de paquetes pacman, pero ende instalarlo es tan simple como ejecutar el siguiente comando:

sudo pacman -Sy godot

Gracias por tu explicación, genial esta introducción rápida a la interfaz de Godot

Ey godot esta en Steam

Nunca encontré la comunidad de escuela de videojuegos ni el telegram