Lectura activa: ¿cómo interactuar con la lectura para incrementar el entendimiento?
Clase 9 de 15 • Curso de Comprensión Lectora: Retén lo que Aprendes
Resumen
La lectura activa es una técnica que nos permite “interactuar” con el texto y comprenderlo mejor. Al interactuar con el texto, podemos profundizar en su contenido y retenerlo mejor. La lectura activa es como tener una conversación con el autor, ya que trata de hacer preguntas, hacer anotaciones y reflexionar sobre el texto.
Cuando lees pasivamente es como si hablaras con una persona sin prestarle atención. Mientras que leer activamente es como tener una conversación con el autor.
Beneficios de la lectura activa:
- Te mantienes presente con un nivel de atención alto.
- Asocias la información con tu entendimiento de forma efectiva.
- Detectas rápido lo que no entendiste.
Cómo implementar la lectura activa
Para implementar la lectura activa vamos a usar un sistema de notas rápidas y un sistema de marcas.
Sistema de marcas
Tener un sistema de marcas es una manera de interactuar con el texto mediante ciertas anotaciones especiales. Un ejemplo de un sistema de marcas es el siguiente:
- 🔆 Subrayado → Solo para ideas principales (Argumentos y conclusiones más importantes).
- ⭕ Círculos → Para las palabras clave.
- ✴️ Asterisco * → Para los datos importantes.
- 🔢 Números → Para enumerar las ideas, para cuando no coloquen la secuencia de ideas en orden.
- Corchetes → Explicaciones importantes.
- ➡️ Flechas → Relacionar ideas entre sí.
Sistema de notas rápidas
Las notas rápidas se hacen en el libro, y deben ser breves. Puedes verlo como una manera de responderle al autor, como si fuera una conversación.
- Son explicaciones breves acerca de lo que entendiste de las ideas principales.
- Observaciones que no quieres olvidar.
- Ejemplos que recuerdes.
- Información relacionada que recuerdes.
Regla #7:
Lee activamente y conversa con el autor.
Reto de lectura activa:
- Crea tu sistema de notas rápidas y marcas, utilízalo en un capítulo completo de tu libro.
Contribución creada por: Juan José Sepúlveda Calderón (Platzi Contributor).