Te damos la bienvenida

1

Muy pronto podrás revivir Platzi Conf 2022

2

Bienvenida a Platzi CONF 2022

Expert stage

3

El estado general Platzi - Team Platzi

4

Cómo construir riqueza viviendo en LATAM - Freddy Vega

5

Cómo cripto va a cambiar el futuro y aún no lo sabes - Christian Van Der Henst

6

Viaje de vida a los Balcanes - Diana Uribe

7

Tips para predecir el futuro - Alexander Torrenegra

8

Pierde el miedo a desplegar a producción en viernes - Miguel Ángel Durán

9

La senda del freelance - Brais Moure

10

El secreto mejor guardado de la educación digital - Marcelo Cataldo

11

Construyendo un futuro descentralizado en Web3 con BNB y Platzi - Mariangel García

Tech Stage

12

Si JavaScript fuera una app de citas - Estefany Aguilar

13

Evita las trampas mentales de Web3 - Angela Ocando

14

La arquitectura de software ¿es un rol o una habilidad? - Santiago Sánchez

15

¿Puedo hacer todo con un solo lenguaje? - Ricardo Celis

16

Mujeres modernas: rompiendo paradigmas de empleo en carreras tech - Mayra Rodríguez

17

Cómo dar tus primeros pasos en Web3 - Oscar Barajas

18

Cómo mantener una aplicación de Node.js en el tiempo - Adrian Estrada

19

¿Es realmente la Ciencia de Datos el trabajo más sexy de este siglo? - Carlos Alarcón

Business Stage

20

Prototipos financieros: diseña tu vida financiera a tu gusto - Liliana Zamacona

21

Construyendo estrategias exitosas con datos correctos y consumidores reales - Paula Gaviria

22

Habilidades y empleo: ¿cómo prepararme para el futuro que quiero? - Natalia Jaramillo

23

Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis - Juan Camilo González

24

Bad Bunny tiene pasaporte gringo: cómo tú y América Latina se van a comer el mundo - Eugenio Perea

25

Domina tu vida con la negociación - Camila González

Creative Stage

26

Nunca pares de aprender - Diana Reyes

27

No se enrede: cambiando a los titanes publicitarios - Alejandro Pacheco

28

La investigación como brújula para la innovación - María Isabel Murillo

29

Crea tu marca personal y no mueras en el intento - Marcela López

30

La creatividad siempre está ahí - Sergio Aristizábal

31

La gracia de hacer podcasts - Laura Rojas Aponte

32

Me lleva el Chanfle!: crear contenido y comunidad aprovechando tus pasiones - Luis Ávila

33

¿Para quién crees que creas? - Nicolás Ortega

Ignites

34

De estudiante a profe Platzi y ahora en una Startup - Daniel Valdivieso

35

No hagas lo fácil: cómo la disciplina se sobrepone a la motivación - Geraldinne Bohórquez

36

¿Podemos ser chicas STEM? - Johana Alarcón

37

Elevando tu carrera en tech - Leomaris Reyes

38

WebAssembly ¿Es el futuro de la Web? - Nicolas Molina

39

Cómo mantenerse empleable - Adriana Medina

40

Ownboarding: El arte de triunfar en tu nuevo trabajo - Mariana Gómez

41

Genera hábitos de estudio y llega al trabajo de tus sueños - Santiago Tellez

42

La ciencia del amor - Ana Belisa Martínez

Platzi CONF 2022

Platzi CONF 2022

Amazon Web Services (AWS)

Amazon Web Services (AWS)

Viaje de vida a los Balcanes - Diana Uribe

6/42
Recursos
Transcripción

¿Por qué es importante conocer la historia de los Balcanes?

La región de los Balcanes representa una parte del mundo cargada de complejidad histórica, diversidad cultural y conflictos resueltos y no resueltos que han marcado el siglo XX y XXI. Es una zona que reúne distintas etnias, religiones y lenguajes, que sufrió un proceso de desintegración violenta tras la caída del comunismo, y que nos ofrece lecciones valiosas sobre la paz y la reconciliación. Entender su historia es fundamental no solo para quienes estudian geopolítica, sino también para aquellos interesados en cómo los antiguos conflictos resuenan en el mundo actual.

  • Diversidad cultural: Los Balcanes albergan pueblos musulmanes, católicos y ortodoxos, que escriben y hablan en diversos alfabetos y lenguas.
  • Yugoslavia y su desintegración: Fue un Estado comunista único, bajo el liderazgo de Tito, que terminó disolviéndose a través de conflictos étnicos y nacionales.
  • Guerras de independencia: Con la muerte de Tito y el colapso de la Unión Soviética, las seis repúblicas de Yugoslavia iniciaron una serie de guerras para lograr su independencia.

¿Cómo influyó la educación en la historia personal de la experta?

La trayectoria de la narradora revela cómo la educación y la comunicación se entrelazan para construir una comprensión más rica de la historia y las culturas. Su camino educativo comenzó como profesora de secundaria, evolucionando hacia roles más complejos en la enseñanza universitaria y la radio.

  • De profesora a comunicadora: Aprender a comunicarse efectivamente con adolescentes le ayudó a enseñar conceptos filosóficos complejos de una manera más clara y accesible.
  • El rock como herramienta docente: La música, especialmente el rock, se convirtió en un medio para conectarse con los estudiantes y enseñarles historia y filosofía.
  • Relación emocional con la historia: Su pasión por saber qué ocurre en diferentes partes del mundo le ha permitido narrar de manera empática y crítica.

¿Cómo puede la historia ayudarnos a leer el presente?

Conocer el pasado es una herramienta esencial para criticar y entender las manipulaciones mediáticas y la narrativa que recibimos diariamente. En contextos históricos relevantes, como la Guerra del Golfo o los conflictos en los Balcanes, la narradora explica cómo utilizó el conocimiento histórico para discernir la verdad entre las narrativas mediáticas.

  • Herramientas críticas: La capacidad de mirar retrospectivamente a los acontecimientos históricos para comprender las situaciones actuales.
  • Patrones históricos recurrentes: Descubrir cómo ciertas estructuras políticas y sociales se repiten y los efectos que estas repeticiones tienen en la historia contemporánea.

¿Por qué Sarajevo es un símbolo de multiculturalidad y resistencia?

Sarajevo, conocida por su diversidad étnica y religiosa, simboliza el coste y la esperanza de vivir en la multiculturalidad. A pesar de los conflictos devastadores que sufrió durante las guerras yugoslavas, sigue siendo un ejemplo de supervivencia y convivencia pacífica.

  • Resistencia durante el cerco: Durante el asedio, sus habitantes defendieron la integración y coexistencia de diversas culturas.
  • Símbolo de esperanza: Hoy en día, Sarajevo representa el legado de la convivencia intercultural frente a la adversidad.

¿Cómo los viajes enriquecen nuestra perspectiva cultural?

Viajar no solo expande nuestro conocimiento de las geografías externas, sino también de nuestras propias experiencias y curiosidades internas. La narradora subraya la importancia de viajar para aprender, contar historias y cuestionar nuestras concepciones preconcebidas.

  • Vivir historias locales: Interactuar con guías y locales para aprender directamente de quienes viven las historias que leemos.
  • Diversidad religiosa y cultural: Experimentar y entender las diversas dimensiones de las religiones y culturas alrededor del mundo.

Con esta motivadora historia y consejos, estamos invitados a mirar más allá de nuestras fronteras, aprender de cada rincón del mundo, y siempre mantener viva la curiosidad por conocer más. Cada experiencia y lugar visitado es una lección invaluable que amplía nuestra comprensión de la humanidad y nuestra capacidad de conexión.

Aportes 28

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los dioses si lo complacen a uno, pero no son burocráticos, si uno no sabe que quiere ellos no van a perder el tiempo” la mejor frase de la Conf, esta es para los que me preguntaban en Youtube

Fácilmente, Diana Uribe fue la mas aplaudida después de Freddy en #PlatziCONF2022. GENIAL LA CHARLA DE DIANA. 🎉🎉🎉

“Uno aprede y enseña desde la empatía” … “El conocimiento es un placer, levanta el espírtu y debe hacerse por la felicidad misma de conocer” …Que gran charla #PlatziCONF2022 de Diana Uribe!!!

Viaje de vida a los Balcanes – Platziconf2022

  • En el pantano de egos, se pierden las ideas.
  • Todas las pasiones y las obsesiones que tengan en la vida son importantísimas. No saben a qué camino lo van a llevar.
  • Uno aprende y enseña desde la empatía.
  • El conocimiento es un placer y el conocimiento levanta el espíritu, el conocimiento tiene que hacerse por la felicidad misma de conocer.
  • Hay que fomentar la curiosidad, esto nos lleva a las mejores narrativas.
  • Cuando empieza una nueva etapa en la vida, uno tiene que aceptarla y aceptar que la anterior se acabó.
  • Hay que tener las cosas claras. Los dioses si lo complacen a uno, pero no son burocráticos. Si usted no sabe que quiere, ellos no van a perder el tiempo.
  • En la vida…el guion se escribe ahorita, hay que estar atento a todo lo que pasa.
  • Los musulmanes no trabajan los viernes, los judíos no trabajan los sábados y los católicos no trabajan los domingos.
  • En Sarajevo: Defender el derecho a la diferencia, a que todos puedan vivir juntos, pensando y sintiendo distinto.
  • Al viajar…se abre el mundo.
    Diana Uribe

Para curiosos:

  • Sarajevo
  • Rebelión de Chiapas
  • Al-Juarismi
  • General bosniocroata Slobodan Praljak
  • Reconstrucción del Puente Viejo en Mostar

Todas las pasiones y las obsesiones que […] tengan en la vida, son importantísimas y […] no saben a qué caminos los van a llegar…

🤯🤯🤯🤯
Cuando escuché esto, mi mente explotó

Espectacular esta conferencia, de verdad que 1 hora se hace poco tiempo 😮

Siempre me ha gustado como Diana cuenta la historia!. Quien no aprende de la historia, esta condenado a repetir sus desastres y aprender de los aciertos del hombre. Me encantó. Saludos desde Panamá.

Slobodan Praljak fue quien destruyo el Puente de Mostar ¿y para reconstruirlo? los musulmanes no trabajan los viernes, los judíos no trabajan los sábados y los católicos no trabajan los domingos. :)

me volví uribista :p

cuanta información que TODES debiésemos manejar como mínimo para siempre apùntar al futuro!

**Diana Uribe **_ Aporta tanto a la humanidad que debería participar en todas las Platzi Conf.
Siganla no se arrepentirán, gracias Platzi por tener mujeres como ella. La amo 😃

“Uno aprende y enseña desde la empatía. (…) El maltrato no es pedagogía, no puede serlo. (…) El conocimiento es un placer y el conocimiento levanta el espíritu, el conocimiento tiene que hacerse por la felicidad misma de conocer”.

  • Diana Uribe.

Me quedo con eso y cómo el placer de conocer te puede llevar tan lejos. Toda mi admiración para Diana Uribe.

Esta señora es mi modelo a seguir. que berraquera.

Esta presentación me encantó!

Aprendizajes de esta maravillosa charla, el seguir con pasión los gustos que tenemos, vivir nuestros imaginarios, viajar para ampliar nuestra visión del mundo, para que la juventud respete nuestros códigos, primero debemos aprender los códigos de la juventud. Los sueños se cumplen, tenerles fe, trabajo duro, construir un mejor futuro hoy y que mejor que a través de la educación.

Diana Uribe tiene su propio canal en YouTube, los invito a seguir a esta gran maestra de historia

La escuche dos veces para entender, pues es super bueno

Primer profesor(en ese entonces) de la escuela tradicional que escucho que esta dispuesto a “transaccionar” conocimiento con los alumnos, que buena idea para llegarle al alumno min 8:55

Grande Diana ! Muchos años de contribución cultural al país y al mundo !
Mi querida Diana, eres increiblemente inspiradora , gracias.
¡Dios mío! Esta mujer es maravillosa, ya sé que fue hace buen tiempo de esto, pero ha sido genial poder retomar su conferencia.
Muy interesante todo esto de la historia, uno de los temas que mas me interesa, intesante cada uno de estos de tics de Diana Uribe; Toda hisroria de Europa Impresionante

"Todas las pasiones y las obsesiones que tengan en la vida son importantísimas. No saben a qué camino lo van a llevar."
Diana Uribe

nooooooooooooooooo ME MATO QUE LA LLEVARAN

No sé si son los videos de la CONF o es mi internet (no creo que por que no me pasa en otro lado) que los videos se pausan cada cierto tiempo.

En estos ultimos días he escuchado la frase “está despierto a la vida, no dejes pasar las oportunidades y debes pensar que es lo que quieres”… Ya me estoy emocionando.

Los sueños en la vida empiezan donde uno menos se imagina. Siempre he tenido la idea clara de lo que quiero, porque los dioses, sí, lo complacen , pero no son burocráticos. "Si usted no sabe que quiere, no von a perder el tiempo".

No me abre la conferencia de Diana 🙁