Te damos la bienvenida

1

Muy pronto podrás revivir Platzi Conf 2022

2

Bienvenida a Platzi CONF 2022

Expert stage

3

El estado general Platzi - Team Platzi

4

Cómo construir riqueza viviendo en LATAM - Freddy Vega

5

Cómo cripto va a cambiar el futuro y aún no lo sabes - Christian Van Der Henst

6

Viaje de vida a los Balcanes - Diana Uribe

7

Tips para predecir el futuro - Alexander Torrenegra

8

Pierde el miedo a desplegar a producción en viernes - Miguel Ángel Durán

9

La senda del freelance - Brais Moure

10

El secreto mejor guardado de la educación digital - Marcelo Cataldo

11

Construyendo un futuro descentralizado en Web3 con BNB y Platzi - Mariangel García

Tech Stage

12

Si JavaScript fuera una app de citas - Estefany Aguilar

13

Evita las trampas mentales de Web3 - Angela Ocando

14

La arquitectura de software ¿es un rol o una habilidad? - Santiago Sánchez

15

¿Puedo hacer todo con un solo lenguaje? - Ricardo Celis

16

Mujeres modernas: rompiendo paradigmas de empleo en carreras tech - Mayra Rodríguez

17

Cómo dar tus primeros pasos en Web3 - Oscar Barajas

18

Cómo mantener una aplicación de Node.js en el tiempo - Adrian Estrada

19

¿Es realmente la Ciencia de Datos el trabajo más sexy de este siglo? - Carlos Alarcón

Business Stage

20

Prototipos financieros: diseña tu vida financiera a tu gusto - Liliana Zamacona

21

Construyendo estrategias exitosas con datos correctos y consumidores reales - Paula Gaviria

22

Habilidades y empleo: ¿cómo prepararme para el futuro que quiero? - Natalia Jaramillo

23

Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis - Juan Camilo González

24

Bad Bunny tiene pasaporte gringo: cómo tú y América Latina se van a comer el mundo - Eugenio Perea

25

Domina tu vida con la negociación - Camila González

Creative Stage

26

Nunca pares de aprender - Diana Reyes

27

No se enrede: cambiando a los titanes publicitarios - Alejandro Pacheco

28

La investigación como brújula para la innovación - María Isabel Murillo

29

Crea tu marca personal y no mueras en el intento - Marcela López

30

La creatividad siempre está ahí - Sergio Aristizábal

31

La gracia de hacer podcasts - Laura Rojas Aponte

32

Me lleva el Chanfle!: crear contenido y comunidad aprovechando tus pasiones - Luis Ávila

33

¿Para quién crees que creas? - Nicolás Ortega

Ignites

34

De estudiante a profe Platzi y ahora en una Startup - Daniel Valdivieso

35

No hagas lo fácil: cómo la disciplina se sobrepone a la motivación - Geraldinne Bohórquez

36

¿Podemos ser chicas STEM? - Johana Alarcón

37

Elevando tu carrera en tech - Leomaris Reyes

38

WebAssembly ¿Es el futuro de la Web? - Nicolas Molina

39

Cómo mantenerse empleable - Adriana Medina

40

Ownboarding: El arte de triunfar en tu nuevo trabajo - Mariana Gómez

41

Genera hábitos de estudio y llega al trabajo de tus sueños - Santiago Tellez

42

La ciencia del amor - Ana Belisa Martínez

Platzi CONF 2022

Platzi CONF 2022

Amazon Web Services (AWS)

Amazon Web Services (AWS)

Cómo mantenerse empleable - Adriana Medina

39/42
Recursos
Transcripción

¿Cómo mantenerse empleable en un mundo en constante cambio?

En el mundo actual, donde los cambios tecnológicos, sociales, económicos y financieros ocurren rápidamente, la empleabilidad se ha convertido en un desafío constante para los profesionales. Mantenerse competitivo y relevante requiere un esfuerzo continuo para adaptarse y aprender. Adriana Medina, líder de talento humano y Operaciones de Platzi, ofrece consejos valiosos para seguir siendo empleables ante la incertidumbre y la ambigüedad que enfrentan las organizaciones hoy en día.

¿Qué significa realmente el reskilling?

Para mantenerse al día con las necesidades del mercado laboral, es esencial hacer reskilling o actualizar nuestras habilidades. Según el Foro Económico Mundial, el 50% de los profesionales necesitarán mejorar sus habilidades. Pero, ¿en qué consiste el reskilling?

  • Actualización continua: Nunca dejar de aprender es la clave. Esto implica seguir estudiando, ya sea a través de cursos formales, podcasts, o literatura especializada.
  • Adaptación a nuevas tecnologías: Comprender los cambios tecnológicos y adelantarse a las necesidades organizacionales permite ser parte de la solución en lugar de quedar rezagado.

¿Por qué es vital conocer tu sector y ocupación?

Una profunda comprensión de uno mismo, del sector en el que operas y de tu ocupación te permitirá anticipar las demandas del mercado laboral. Esto implica:

  • Autoconocimiento: Identifica tus habilidades y áreas de mejora.
  • Investigación del sector: Mantente informado sobre hacia dónde se dirige tu industria.
  • Adaptabilidad: Permite ajustar tus habilidades para suplir las necesidades del mercado y ser atractivo para los empleadores.

¿Cómo pueden los conocimientos digitales abrir puertas?

En cualquier profesión, poseer un conocimiento digital mínimo es crucial para avanzar. El desarrollo de competencias digitales incluye:

  • Comunicación y manejo de datos: Entender cómo interactuar y procesar información digital.
  • Ciberseguridad: Proteger tanto tu identidad como a las organizaciones de posibles amenazas de seguridad digital.

¿Cuál es la importancia de una marca personal sólida?

Desarrollar, mantener y cuidar una marca personal es esencial en el mundo profesional actual. Las plataformas de redes sociales, especialmente LinkedIn, son herramientas poderosas para este propósito:

  • Responsabilidad en redes: Comparte contenido que refleja tus logros y profesionalismo.
  • Visibilidad profesional: LinkedIn te ayuda a mostrar quién eres en un entorno profesional, potenciando tu presencia en el mercado laboral.

¿Cómo el networking fortalece tu perfil profesional?

Construir y mantener una red de contactos sólida puede ser más beneficioso que tener recursos económicos. El networking facilita:

  • Intercambio de ideas: Compartir conocimientos sobre nuevas tendencias y metodologías.
  • Acceso a oportunidades: Estar en contacto con colegas y participar en foros abre puertas a oportunidades profesionales.

¿Por qué son cruciales las habilidades blandas?

Además de las habilidades técnicas, las habilidades blandas son altamente valoradas en el mercado laboral. Estas habilidades, que incluyen la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la adaptabilidad, pueden desarrollarse a través de:

  • Literatura y cursos: Existen numerosos recursos, como libros y cursos online, para mejorar tus habilidades blandas.
  • Podcasts pedagógicos: Escuchar sobre experiencias y consejos en podcasts puede ofrecer perspectivas valiosas.

La historia de transformación de un profesional que se sintió inicialmente desplazado en su organización es un claro testimonio de cómo el compromiso con el aprendizaje continuo y la adaptación puede transformar una carrera. Siguiendo estos principios y consejos de empleabilidad, te posicionarás como un recurso valioso e indispensable en tu campo. La clave del éxito reside en nunca dejar de aprender y siempre estar preparado para lo que pueda venir.

Aportes 2

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

desarrollo de actividades blandas Creatividad, Inteligencia. emociona, Empatía, Resiliencia Autogestión Comunicación

En el 2020, la gente del "foro económico mundial", dijo que el 50% de los profesionales vamos a tener que hacer reskilling