Ownboarding: El arte de triunfar en tu nuevo trabajo - Mariana Gómez

Clase 40 de 42Platzi CONF 2022

Resumen

¿Por qué son tan importantes los primeros cien días de un mandato?

A menudo, la gente y los medios de comunicación juzgan a los presidentes de Estados Unidos basándose en sus primeros cien días en el cargo. Esta práctica no es una regla oficial, pero es un estándar que comenzó con el presidente Franklin D. Roosevelt. En sus primeros cien días, durante la Gran Depresión, Roosevelt firmó 76 proyectos de ley y lanzó el famoso New Deal, lo que cimentó su legado como un líder proactivo. Este período inicial es visto como un indicador del potencial y la dirección que tomará un mandato presidencial.

¿Cómo influyen los primeros cien días en una empresa?

Al igual que en la presidencia, los primeros cien días en una empresa son cruciales para cualquier nuevo empleado. Es durante este tiempo que se evalúa el potencial de un individuo por sus colegas, su gerente, y el equipo de recursos humanos. Este período ofrece una oportunidad única para establecer una base sólida que favorezca el crecimiento profesional.

  • Establecimiento de primeras impresiones: Cómo te presentas en tus primeros días puede impactar la percepción que los demás tengan de ti en el futuro.
  • Aprendizaje y adaptación rápida: Entender la cultura de la empresa y tus responsabilida-des te ayudará a ser más efectivo más rápidamente.
  • Desarrollo de redes internas: Conectar con personas clave te proporcionará soporte y oportunidades a lo largo de tu carrera en la empresa.

¿Qué es el 'Ownboarding'?

En el mundo empresarial, el proceso por el cual un nuevo empleado se integra en la empresa se conoce como onboarding. Sin embargo, Mariana Gómez, talent manager en Platzi, introduce un enfoque innovador llamado Ownboarding. Este enfoque sugiere que el empleado debería asumir el control de su proceso de inducción en vez de dejarlo completamente en manos del equipo de recursos humanos.

¿Cuáles son las ventajas del 'Ownboarding'?

  • Responsabilidad proactiva: Asumes el control de tu trayectoria profesional, estableciendo objetivos claros y tomando la iniciativa.
  • Reducción de la curva de aprendizaje: La autonomía en tu proceso de inducción te per-mite familiarizarte más rápidamente con las herramientas y la cultura de la empresa.
  • Mayor impacto desde el primer día: Con un understanding profundo de la empresa des-de el principio, puedes comenzar a contribuir de manera significativa y efectiva.

¿Cómo prepararse antes del primer día?

La preparación para un nuevo rol comienza incluso antes del primer día de trabajo. Aquí van algunas recomendaciones efectivas:

  1. Investigación previa: Investiga y familiarízate con la empresa a través de podcasts, blogs y cualquier recurso que la empresa ofrezca.
  2. Networking inicial: Identifica y planifica reuniones con colegas clave y líderes de equipo para el período inmediatamente posterior a tu incorporación.
  3. Familiarización con productos y servicios: Si es posible, utiliza los productos o servicios de la empresa para entender mejor la oferta y la cultura empresarial.

¿Qué principios hay que seguir durante los primeros cien días?

Mariana Gómez sugiere cuatro principios básicos que pueden transformar tus primeros cien días:

  1. Dejarse conocer: No esperes a que los demás te presenten, sino toma la iniciativa de presentarte y expresar qué valor puedes agregar.
  2. Modo principiante: Mantén una mentalidad abierta para aprender y acepta que cometer errores es parte del proceso de aprendizaje.
  3. Alinear expectativas: Es crucial preguntar cómo se medirá tu desempeño y qué se espera de ti en las primeras semanas.
  4. Buscar retroalimentación continua: Ayuda a reducir la incertidumbre y te permite ajustar tu desempeño de manera oportuna.

¿Cuál es el objetivo final de estos primeros días?

El objetivo es evitar que desaparezcas o te escondas a pesar de las presiones iniciales del onboarding. Estos consejos te ayudarán a ser una presencia destacada desde el comienzo, contribuyendo no solo al éxito de tu equipo, sino también al tuyo personal. Cuando conoces los recursos y el contexto de tu empresa, puedes escalar rápidamente y maximizar tu crecimiento profesional. Así que, no bajes la guardia, sigue aprendiendo y empieza a preparar tu camino hacia el éxito desde hoy.

Recuerda, la educación y preparación continua son tus mejores aliados. Plataformas como Platzi ofrecen recursos valiosos para seguir aprendiendo y expandir tu potencial profesional. ¡Estás en el camino correcto hacia una carrera exitosa y satisfactoria!