You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
5 Hrs
4 Min
35 Seg

Curva de aprendizaje para Mobile Devs

3/14
Resources

How does the learning curve compare between entrepreneurs and in-house developers?

The learning curve in development can vary considerably between entrepreneurs and those who choose to work for an established company. For entrepreneurs, especially in mobile development, the learning curve may not be as steep if they have a strong background and previous industry experience. Large companies, such as Apple and Google, have worked to simplify this process, making it easier for developers to learn and use their technologies to the fullest.

However, individual context matters a lot. For someone with no prior mobile development experience, the path might be more complicated. Unlike web development, where the diversity of technologies can be overwhelming, in mobile the alternatives are more concise and guided by these big tech companies that control much of the ecosystem.

What is the importance of practice in mobile development?

In software development, practice is essential for the application of what is learned in theory. While courses and theory are useful, true insight and understanding emerge when one is confronted with real problems and practical projects. Building a first application does not have to be complex; the important thing is to start, even if it is a simple project like creating a calculator.

Practice forces you to think on your own and find solutions, which is more formative than following a tutorial to the letter. Experimentation, making mistakes and correcting them are the best learning tools in this industry.

What are the best ways to balance theory and practice?

Some recommendations include:

  • Study theory and then try to replicate it in a personal project.
  • Split your time between passively learning and actively applying that knowledge.
  • Feedback your actions: if a project presents you with difficulties, go back to theory to reinforce those concepts.

What recommendations are there for those who want to become entrepreneurs in mobile development?

The main recommendation for entrepreneurship is to take the plunge. Having the right balance between study and practice is crucial. A good strategy is to start with small applications that allow developers to familiarize themselves with the tools and the development environment. Then, some additional steps can be followed for successful entrepreneurship:

  • Start small projects: Start with small applications that are possible to handle individually.
  • Challenge yourself: Create personal goals and objectives without relying on external instructions.
  • Seek feedback: Receiving constructive criticism from peers or communities can provide valuable insights.
  • Allow mistakes and learn from them: Every mistake is an opportunity for learning and growth.

In the world of development, things move fast and nothing is as effective as continuous learning and adapting to change, so get to work and start building your own projects!

Contributions 15

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

La práctica es la verdadera clave que nos dará la confianza para salir el mundo real. Sin práctica, no hay paraíso.

Yo me dediqué a estudiar Java desde los 16 años, y vi un poco de Android pero fue lo más básico. Luego compré una suscripción de platzi y medio estudié un poco en la carrera de backend con java. Después de un tiempo, ya estaba cansado del trabajo de customer service que tenía y decidí renunciar solo así jaja. Me dije a mí mismo que tenía un mes para conseguir un trabajo como programador. En un curso de esa carrera había uno para Kotlin que lo finalicé. En mi curriculum agregué todos esos certificados y empecé a enviar por todos lados. Un día encontré uno para desarrollo de backend en C# y envié mi CV. Al siguiente día me llamó una empleada de recursos humanos muy emocionada diciendome que llevaba meses buscando un programador para una plaza en android y que mi perfil era el único que coincidía con lo que buscaban. Primero me quedé pensando porque no había aplicado a una plaza de Android, pero acepté y decidí ver que tal me iba. Así que me cambié a la ruta de aprendizaje de android y pasé una semana estudiando y repasando todos los días los cursos que me aparecian. Finalmente conseguí el trabajo, y me fue muy pero muy difícil adaptarme al trabajo. Pues no conocía nada de arquitectura, ni de abstracción entre varios otros temas. Ni siquiera sabía lo que era un servicio web y todos los días me pedían que consumiera un API nuevo. La verdad fue algo muy brusco para mí, pero después de 6 meses logré estabilizarme. Ya llevo más de 2 años como programador Android nativo y 1 año como desarrollador flutter. Actualmente empezaré a trabajar proyectos con iOS nativo para una empresa y pues así seguiré avanzando. Cuento mi historia porque talvez alguno este asustado por conseguir trabajo en móvil y pues si representa un reto, pero no es algo imposible.

A mi me parece que la curva de aprendizaje de mobile es mas robusta que Web. Yo primero aprendi WEB (JS, Node,HTML) y no me fue tan mal. Luego en Mobile fue un golpe, es un concepto diferente, se aprende mucho en el camino del aprendizaje. Ahora trabajo como Android developer Junior y todos los dias aprendo cosas nuevas.

estoy muy entusiasmado de comenzar a programar para ios ya que tmb acabo de hacer la inversión de comprar una macbook y poder iniciar con este emprendimiento

Mi curva de aprendizaje fue totalmente extraña iniciando por puro deseos crear mis propios servidores con la idea de tener el servidor perfecto y ahi en la marcha fue aprendiendo de base de datos y programacion en C# C++ de manera autodidacta.

Tuve la oportunidad en mi empresa de comenzar en el mundo del desarrollo móvil haciendo vistas super básicas de solo texto como apoyo para el desarrollador de Android, para esto fui buscando como se agregaban textos y se centraban en los layouts. Al enfrentarme con la situación y ver que podía, comencé a leer algunos libros y ver tutoriales. Luego pague un curso que desafortunadamente estaba un poco desactualizado , pero mis colaboraciones en los proyectos iban progresando, yo hacia los xml nada mas. Después se dio la oportunidad de comenzar la ruta en platzi y puede comenzar a aportar con la lógica; en este punto se me pedían tareas que en muchas ocasiones no sabia como resolver, pero revisando tutoriales, conociendo stack overflow y continuando poco a poco los cursos pude cumplirlas. Hoy en día tengo a cargo el desarrollo de 3 apps y todos los días aprendo algo nuevo.

Se debe iniciar, al final eso es lo que más cuesta. Así sea todos los días 1 hora y no muchas horas de vez en cuándo.

no se si mi aporte sirva de algo, soy ingeniero mecanico y desempeñe distintos cargos por casi una decada , no me convencio, ahora cansado de lo mismo he estado buscando darle un rumbo distinto a mi vida en el mundo de la programacion, aunque reconozco que me ha costado bastante,principalmente por que no hay una ruta general que aplique a todo el area de la programacion , he aprendido un poco de java , html , css , he visto motores graficos para videojuegos, he visto temas de machine learning y un poco de inteligencia artificial, ya que no hay un tema en especifico que me apasione , todo esto ha sido dificil para mi que no tuve una educacion de programacion como se esta viendo hoy en dia , ya que lo mas pro que me aprendi cuando era joven en todos mis años de fue como craquear un videojuego hahah, ahora , despues de algunos cursos cortos y un poco de dedicación voy entendiendo cada vez mas este mundo diferente ahora quiero terminar este curso y crear una aplicación , quiero ver si mi camino continua por aqui .

My buen conteniddo el de Brais, les recomiendo hechar un vistazo a su Github

Es verdad, los maestros son los que nos guían en el camino, pero el camino(aprender) debe venir solo de uno, es decir de la práctica.

La curva de aprendizaje es muy subjetiva dependiendo de cada persona y su experiencia en el mundo de la programación, como comenta Mauredev, esto dependerá de cada persona, pero una cosa que si es muy clara y que se debe siempre de considerar, es qué siempre debemos poner las cosas en práctica con proyecto grandes o pequeño, dependiendo de nuestra capacidad, pero eso sí, que sean proyectos retadores y que nos exijan aprender o comprender mejor un tema que pensabamos dominado o que no sabíamos que lo teníamos que aprender. En mi caso yo aprendí desarrollo android en la carrera, y con cursos en platzi y otras plataformas consegui una buena base de conocimiento, todo para posteriormente aventarme a aprender iOS, al principio es todo un poco abrumador cuando no sabemos algo del tema, pero si nos relajamos y confiamos en que nosotros mismo podemos lograr lo que se, el aprendizaje se vuelve más sencillo, las cosas que pensabamos difíciles o imposibles poco a poco van retomando un sentido y que todo el conocimiento adquirido en otros lenguajes, temas, conocimientos de vida y sobre el tema que estamos aprendiendo, nos ayuda a crecer como personas y a tener mas experiencia en nuestro camino hacía aprender esa nueva tecnología para nosotros. Mi recomendación sería que lo intentes y des todo de ti, con perseverancia y esfuerzo conseguirás tu objetivo, no te desesperes …. llegaras a él a tu ritmo.

L practica hace que mejores

interesante podcast, muchas gracias ¡

Yo empecé con Flutter para desarrollo Mobile, pero también investigue el desarrollo nativo tanto Android e Ios y la verdad que la curva de aprendizaje no es tan marcada.

He tomado los cursos de Desarrollo con Android y los cursos de Flutter y jamás habia programado y me parecen lenguajes un poco sencillos pero con su nivel de detalle para poder estructurar cada aspecto a tomar