Les comparto este artículo que encontré en freeCodeCamp sobre operadores básicos en Python:
https://www.freecodecamp.org/espanol/news/operadores-basicos-en-python-con-ejemplos/
Primeros pasos con Python
¿Por qué aprender Python?
Herramientas del curso
Tu primer programa
Playgrounds: Te doy la bienvenida a los ejercicios interactivos
Variables
Playgrounds: Modifica el valor de una variable
Tipos de datos en Python
Tipos de datos
Strings
Numbers
Booleans
Transformación de tipos
Playgrounds: Imprime el formato adecuado
Operadores y condicionales
Operadores aritméticos
Operadores de comparación
Comparación de números flotantes
Operadores lógicos: and y or
Operador lógico not
Condicionales
Proyecto: condicionales
Playgrounds: Identifica si un número es par o impar
Listas y diccionarios
String recargado
Indexing y slicing
Listas
Métodos de listas
Playgrounds: Agrega, modifica y elimina elementos de una lista
Tuplas
Proyecto: tuplas
Diccionarios: definición y lectura
Diccionarios: inserción y actualización
Playgrounds: Agrega, modifica y elimina elementos de un diccionario
Ciclos
Loops: While
Loops: For
Playgrounds: Agrega solo los números positivos de una lista
Ciclos anidados
¡Es tu turno: crea un tutorial!
Cierre
¡Conoce otros proyectos de este curso!
Proyecto: aplicando ciclos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 80
Preguntas 11
Les comparto este artículo que encontré en freeCodeCamp sobre operadores básicos en Python:
https://www.freecodecamp.org/espanol/news/operadores-basicos-en-python-con-ejemplos/
Para inciar limpiando la salida por consola, colocar al inicio:
import os
os.system('clear')
Cuando comparen string tengan en cuenta lo siguiente
(Pera> Banano) => True porque la P vale 80 y la B vale 66.
(Pera > banano) => False porque la P vale 80 y la b vale 98.
Esto paso poruqe python conpara la letra inicial en base a su valor en el codigo ASCII
En el cual cada letra tiene o caracteer tiene un valor numerico y tanto minusculos como mayusculas tiene diferntes valores.
#Operadores de comparacion-----------------------------------
#son operaores de logica y regresan booleanos
a = 10
b = 3
print(f"igual: {a == b}") #compara si las variables son iguales
print(f"diferente: {a != b}") #compara si las variables son diferentes
print(f"mayor: {a > b}") #compara si la variable a es mayor que la variable b
print(f"menor: {a < b}") #compara si la variable a es menor que la variable b
print(f"mayor o igual: {a >= b}") #compara si la variable a es mayor o igual que la variable b
print(f"menor o igual: {a <= b}") #compara si la variable a es menor o igual que la variable b
print(f"and: {a > b and a == b}") #compara si las dos variables son verdaderas
print(f"or: {a > b or a == b}") #compara si una de las variables es verdadera
Operadores de comparación
Estos operadores devuelven tipos de datos <boole>
( > / < ) Mayor / Menor
( >= / <= ) Mayor o igual / Menor o igual
( == ) Igual
( != ) Diferente
Ejemplos:
( 2 > 1 ) --> True
( 2 > 3 ) --> False
(5 > 5 ) --> False
(1 < 2) --> True
( 2 >= 1 ) --> True
( 2 >= 3 ) --> False
(1 <= 2) --> True
(5 >= 5 ) -> True
(4 == 4) --> True
(‘Apple’ == ‘Apple’) --> True
(‘Apple’ == ‘apple’) --> False
(4 == 4) --> False
(‘Apple’ == ‘Apple’) --> False
(‘Apple’ == ‘apple’) --> True
Se van a obtener siempre booleanos, y servirian en la programación para activar funciones según los resultados.
Lo hice de está forma 😉
Operadores de comparación
Otro conjunto de operadores son aquellos que se aplican a dos elementos comparándolos y devuelven un resultado booleano (un Verdadero o Falso, o, en lenguaje Python, True o False). Entre estos operadores nos encontramos con la igualdad (==), desigualdad (!=), mayor que (>), menor que (<), mayor o igual que (>=) y menor o igual que (<=).
Algunos ejemplos:
Operadores de comparación
Obsérvese que la igualdad se comprueba con dos signos de igualdad ("==") pues, como ya hemos visto, un único signo de igualdad ("=") está reservado para asignar un valor a una variable. La desigualdad se comprueba con el operador “!=”, no con “<>” como ocurre en otros lenguajes de programación.
Los operadores de comparación sirven para comparar números, cadenas, objetos y, en general cualquier cosa en Python. Devuelven siempre un valor lógico (True si se cumple o False si no se cumple)
( ==) igualdad
( != ) desigualdad
( <> ) desigualdad
( > ) mayor que
( < ) menor que
( >= ) mayor o igual que
( <= ) menor o igual que
Resumen 😃
# Retorna un valor True o False
# > mayor que.
print (7 > 3)
print (3 > 7)
print (7 > 7)
# < menor que.
print (7 < 3)
print (3 < 7)
print (5 < 5)
# >= mayor o igual que.
print (7 >= 3)
print (3 >= 7)
print (7 >=7)
age = 18
print (age >= 18)
age = 15
print (age >= 18)
# <= menor o igual que.
print (7 <= 3)
print (3 <= 7)
print (7 <=7)
# == igual que
# al comparar strings con mayúsculas y minúsculas retorna False. Igual que al comparar un str con un int
print (7 == 3)
print (3 == 7)
print (7 ==7)
print ("Apple" == 'Apple')
print ("Apple" == 'apple')
print ('1' == 1)
# != diferente de
print (7 != 3)
print (3 != 7)
print (7 !=7)
Es importante diferenciar el igual = de asignación del == de comparación.
Si queremos dejar una línea entre respuestas podemos colocar un print vacio print()
al momento de comparar Apple con apple a pesar que en lenguaje natural pueda ser casi identico, en lenguaje maquina es completamente diferente debido a que se rige por el código ASCII donde es reprecentado cada carácter con una serie de bits, esto lo entiende la maquina y en el lenguaje binario es un valor completamente diferente.
a en binario = 01100001
A en binario = 01000001
Como se puede ver, tienen un digito diferente que en lenguaje maquina detecta y genera la diferencia.
Adjunto el código ASCII
Acá se pueden ver los valores de cada caracter
https://elcodigoascii.com.ar/
09_comparators.py
print(7>3) #mayor que, da true o false
print(7<3) #menor que
print(1>=1) #mayor que igual, da true o false
print(7<=7) #menor que
print(7==7) #igual, da true o false
print(7!=7) #diferente, da true o false
#Con frases
print(“Apple”‘Apple’) #No importan las comillas
print(“Apple”‘apple’) #Si distingue de mayusculas y minusculas
print(“1”==1) #Uno es str y otro num
Buena clase!
gracias por los recursos profe, buena profundización.
print(“Apple”== ‘Apple’)
print(“Apple” == ‘apple’)
print(“table” ==“table”)
print(‘Table’ ==table’)
Les comparto mis notas 😃
a : int = 4
b : int = 2
#Los operadores de comparación comparan ambos valores y retorna False o True
print(f"Mayor que: {a > b}")
print(f'Menor que: {a < b}')
print(f'Mayor o igual que: {a >= b}')
print(f'Menor o igual que: {a <= b}')
print(f"Igual que: {a == b}") #compara números
print("Igual que: ", "Suka" == 'Suka') #los corchetes son equivalentes
print("Igual que: ", "Suka" == "suka") #una empieza con minúscula
print("Igual que: ", 4 == "4") #son tipos de datos distintos
print(f'Es diferente que: {a != b}')
print("Es diferente que: ", "Suka" != 'Suka') #los corchetes son equivalentes
print("Es diferente que: ", "Suka" != "suka") #una empieza con minúscula
print("Es diferente que: ", 4 != "4") #son tipos de datos distintos
Hice un ejercicio para comparar poblaciones de China, India y Estados Unidos al 2022. Este es mi código:
china_poblacion = 1420430000
india_poblacion = 1399120000
eeuu_poblacion = 332073000
print(eeuu_poblacion > china_poblacion)
print(india_poblacion > eeuu_poblacion)
print(china_poblacion < india_poblacion)
#Ejemplo: si la edad es menor a 18, no dar acceso
age = int(input("Por favor, ingrese su edad: "))
if(age < 18):
print("Acceso no permitido")
else:
print("Continuar registro")
ejemplo al momento de pagar una deuda, si es mayor que la deuda da como resultado True, sino False
# >
print(7>3)
print(3>7)
print(7>7)
#<
print(5<6)
print(6<5)
print(5<5)
# >=
print(2 >= 1)
print(2 >= 3)
print(2 >= 2)
# <=
print(1 <= 2)
print(2 <= 1)
print(2 <= 2)
#==
print(6 == 6)
print(5 == 2)
# !=
print(6 != 10)
print(6 != 6)
print("Apple" == 'Apple')
print("Apple" == 'apple')
print("1" == 1)
age = 15
print(age >= 18)
La función upper convierte en mayusculas todo la cadena de strings:
print (("apple").upper() == ("ApPle").upper())
así al compararlos si es mayúscula o minúscula ya no haría diferencia, en algunos casos esta podría ser una función muy útil para las comparaciones.
Aquí les dejo unos ejercicios que encontré que me ayudaron a practicar los operadores de comparación:
print(“Operador de comparación mayor que >”)
print(7 > 3)
print(3 > 7)
print(7 > 7)
print(“Operador de comparación menor que <”)
print(5 < 6)
print(6 < 5)
print(5 < 5)
print(“Operador de comparación mayor o igual a >=”)
print(2 >= 1)
print(2 >= 3)
print(2 >= 2)
print(“Operador de comparación menor o igual a <=”)
print(1 <= 2)
print(2 <= 1)
print(2 <= 2)
print(“Operador de comparación igual ==”)
print(6 == 6)
print(5 == 2)
print(“Operador de comparación diferente que !=”)
print(6 != 10)
print(6 != 6)
print(“Comparación de strings”)
print(“Apple” == ‘Apple’)
print(“Apple” == ‘apple’)
print(“1” == 1)
print(“Comparación de integers”)
age = 15
print(age >= 18)
Operadores Relacionales
Un operador relacional se emplea para comparar y establecer la relación entre ellos. Devuelve un valor booleano (true o false) basado en la condición.
( ==) igualdad
( != ) desigualdad
( <> ) desigualdad
( > ) mayor que
( < ) menor que
( >= ) mayor o igual que
( <= ) menor o igual que
Algunos de los operadores de comparación más comunes son:
Las expresiones se evalúan de izquierda a derecha y se deben utilizar paréntesis para agrupar y controlar el orden de evaluación.
Además, Python permite encadenar operadores de comparación, lo que significa que puedes evaluar expresiones como x < y <= zpara comprobar si x es menor que y y, a su vez, si y es menor o igual que z.
En esta url hay mas informacion: https://docs.python.org/es/3/library/stdtypes.html#comparisons
Existe una librería denominada operador, que contiene funciones equivalentes a las operaciones estándar de Python.
Aquí les comparto el enlace:https://docs.python.org/es/3/library/operator.html
Los operadores de comparación nos devolverán siempre un True
o un False
, lo que harán estos operadores es validar dos valores y si se cumple el criterio regresará True
, en caso contrario regresará False
.
<
y >
print(7 > 3) # True
print(3 > 7) # False
print(7 < 3) # False
print(3 < 7) # True
<=
y >=
print(2 >= 1) # True
print(2 >= 3) # False
print(2 >= 2) # True
print(1 <= 2) # True
print(2 <= 1) # False
print(2 <= 2) # True
==
print(6 == 6) # True
print(5 == 2) # False
!=
print(6 != 10) # True
print(6 != 6) # False
print("Apple" == 'Apple') # True
print("Apple" == 'apple') # False
print("1" == 1) # False
#operadores de comparacion nos sirven para la logica #y regresan booleanos (True or False)
# > = mayor
print(7 > 3)
print(3 > 7)
print(7 > 7)
# < = menor
print(5 < 6)
print(6 < 5)
print(5 < 5)
# >= moyrial igual
print(2 >= 1)
print(2 >= 3)
print(2 >= 2)
# <= menor igual
print(1 <= 2)
print(2 <= 1)
print(2 <= 2)
# == igualacion
print(6 == 6)
print(5 == 2)
# != diferencial
print(6 != 10)
print(6 != 6)
#tambien se pueden comparar strings
print("Apple" == 'Apple')
print("Apple" == 'apple')
print("1" == 1)
#usando variable age
age = 15
print(age >= 18)
Muy interesante, me gusta mucho la forma de explicar del profe, hace que todo se sienta muy sencillo, ademas que no se pierde el hilo, almenos en mi caso
MI aporte 😊
###comparacion de edades
# Si el usuario es menor de 18 años, le saldrá, debajo de su nombre completo
# y año de nacimiento, el mensaje:
# “Eres menor de edad, no podemos darte de alta hasta el año XXXX”
# (XXXX será el año en que tendrá 18 años y que debermos calcular previamente)
# Si es mayor de 18 años y menor de 25, le saldrá el mensaje:
# “Tienes un 10% de descuento”
# Si es mayor de 25 años, le saldrá el mensaje:
# “Lo sentimos, pero no tienes descuento”
# Si tiene justo 18 o 25 años, le saldrá el mensaje:
# “Premio, tienes un descuento especial del 20%”
nombre_usuario = input("Ingresa el nombre del usuario: ")
edad_usuario = int(input("Ingresa tu edad: "))
añoNacimiento = 2023-edad_usuario
print(f"Hola {nombre_usuario} tu año de nacimiento es {añoNacimiento} ")
if(edad_usuario < 18):
añosRestantes = 18 - edad_usuario;
añoDescuento = 2023 + añosRestantes
print(f"Eres menor de edad, no podemos darte de alta hasta el año {añoDescuento}")
if (edad_usuario > 18 and edad_usuario < 25):
print("Tienes un descuento de 25 %")
if (edad_usuario > 25):
print("No tienes descuento")
if (edad_usuario == 18 or edad_usuario == 25 ):
print('premio !! tienes un descuento especial del 20%')
Igual a ==: Verifica si dos valores son iguales.
a = 5
b = 5
resultado = a==b
print(resultado)
No igual a !=: Verifica si dos valores no son iguales.
a = 5
b = 3
resultado = a!=b
print(resultado)
Mayor que >: Verifica si el valor de la izquierda es mayor que el valor de la derecha.
a = 5
b = 3
resultado = a>b
print(resultado)
Menor que <: Verifica si el valor de la izquierda es menor que el valor de la derecha.
a = 5
b = 5
resultado = a<b
print(resultado)
Mayor o igual que >=: Verifica si el valor de la izquierda es mayor o igual que el valor de la derecha.
a = 5
b = 3
resultado = a>=b
print(resultado)
Menor o igual que <=: Verifica si el valor de la izquierda es menor o igual que el valor de la derecha.
a = 3
b = 3
resultado = a<=b
print(resultado)
Mi práctica en Replit, me encanta la ventana flotante porque puedo ir practicar al mismo tiempo que voy viendo la clase.
Resumen
print(7 > 3)
print(3 > 7)
print(7 > 7)
print(2 < 5)
print(7 < 4)
print(5 < 5)
print(8 >= 5)
print(3 >= 3)
print(5 >= 8)
print(4 <= 9)
print(7 <= 7)
print(9 <= 5)
print(5 == 5)
print(4 == 3)
print(4 != 9)
print(5 != 5)
print(“Aplle” == “Aplle”)
print(“Aplle” == ‘Aplle’)
print(“Aplle” == ‘aplle’)
print(“1” == 1 ) # no son iguales son datos diferentes uno es "str y otro es “int”
age = 18
print(age >= 18)
Cómo se hace una comparacion en Python?
Operadores en Python: Aritméticos, comparación, lógicos …
Los operadores de comparación se utilizan, como su nombre indica, para comparar dos o más valores. El resultado de estos operadores siempre es True o False . Mayor que. True si el operando de la izquierda es estrictamente mayor que el de la derecha; False en caso contrario.
<
=
<=
==
!=
Con números y caracteres
# >
print(7>3)
print(3>7)
print(7>7)
# <
print(5 < 6)
print(6 < 5)
print(5 < 5)
# >=
print(2 >= 1)
print(2 >= 3)
print(2>= 2)
# <= es una especie de es < ó =
print(1 <= 2)
print(2 <= 1)
print(2 <= 2)
# ==
print(6 == 6)
print(5 == 2)
# != diferente de
print(6 != 10)
print(6!= 6)
print("apple" == 'apple')
print("Apple" == "apple")
age = 18
print(age >= 18)
Conocer y entender los operadores de comparación nos permitirá trabajar posteriormente en algo llamado “estructuras de control de flujo”, allí se usan las declaraciones condicionales (if-else) y declaraciones de bucle (while,for).
Las decisiones basadas en condiciones son importantes porque permiten que el código se adapte y tome diferentes caminos según las circunstancias.
En Python, existen varios operadores de comparación que se utilizan para comparar valores y evaluar expresiones booleanas. Aquí están los operadores de comparación más comunes en Python:
== (igual): Comprueba si dos valores son iguales.
!= (distinto): Comprueba si dos valores son diferentes.
(mayor que): Comprueba si el valor de la izquierda es mayor que el valor de la derecha.
< (menor que): Comprueba si el valor de la izquierda es menor que el valor de la derecha.
= (mayor o igual que): Comprueba si el valor de la izquierda es mayor o igual que el valor de la derecha.
<= (menor o igual que): Comprueba si el valor de la izquierda es menor o igual que el valor de la derecha.
Estos operadores devuelven un valor booleano (True o False) según el resultado de la comparación. Aquí tienes un ejemplo:
x = 5
y = 3
# Operadores de comparación
print(x == y) # False, ya que 5 no es igual a 3
print(x != y) # True, ya que 5 es diferente de 3
print(x > y) # True, ya que 5 es mayor que 3
print(x < y) # False, ya que 5 no es menor que 3
print(x >= y) # True, ya que 5 es mayor o igual que 3
print(x <= y) # False, ya que 5 no es menor o igual que 3
Recuerda que los operadores de comparación también se pueden utilizar con otros tipos de datos, como cadenas de texto, listas y objetos.
Igualdad: ==
Verifica si dos valores son iguales.
Desigualdad:!=
Verifica si dos valores no son iguales.
Mayor que: >
Verifica si el valor de la izquierda es mayor que el valor de la derecha.
Menor que: <
Verifica si el valor de la izquierda es menor que el valor de la derecha.
Mayor o igual que: >=
Verifica si el valor de la izquierda es mayor o igual que el valor de la derecha.
Menor o igual que: <=
Verifica si el valor de la izquierda es menor o igual que el valor de la derecha.
Mi pequeña practica
name = input(“Cuanto años tiene Emmanuel”)
name_2 = input(“Cuantos años tiene Rogelio”)
print(f"es igual Emmanuel a Rogelio =>" , {name} == {name_2})
No tenía idea sobre lo de las comparativas de texto y las mayúsculas, menos con el tipo de dato 😅 muy buen tip!
print(2 > 1) #--> True
print(2 > 3) #--> False
print(5 > 5) #--> False
print(1 < 2) #--> True
print(2 >= 1) # --> True
print(2 >= 3) #--> False
print(1 <= 2) #--> True
print(5 >= 5) #-> True
print(4 == 4) #--> True
print('Apple' == 'Apple') #--> True
print('Apple' == 'apple') #--> False
print(4 == 4) #--> False
print('Apple' == 'Apple') #--> False
print('Apple' == 'apple') #--> True
print(7>3)
print(3>7)
print(7>7)
print(5<6)
print(6<5)
print(6<6)
print(2>=1)
print(2>=3)
print(2>=2)
print (1<=2)
print (2<=1)
print (2<=2)
print (66)
print (56)
print (6!=10)
print (6!=6)
print (“apple” == “orange”)
print (“apple” == “apple”)
print (“1” == 1)
age = 15
print(age>=18)
ages = 22
print(ages>=18)
# Útiles para cierto flujo de trabajo
# >, devuelve true or false
print(7 > 3)
print(3 > 7)
print(7 > 7)
# <
print(5<6)
print(6<5)
print(5<5)
# >=
print(2>=1)
print(2>=3)
print(2>=2)
# <=
print(1<=2)
print(2<=1)
print(2<=2)
# ==
print(6==6)
print(5==2)
# !=
print(6!=10)
print(6!=6)
print('Apple' == "Apple")
print('Apple' == "apple")
print('1' == 1)
age = 15
print(age >= 18)
Comparando strings, en este caso me imagino que la comparación se da debido a la cantidad de caracteres que tenga cada string:
# >
print(7 > 3) # True
print(3 > 7) # False
print(7 > 7) # False
# <
print(5 < 6) # True
print(6 < 5) # False
print(5 < 5) # False
# >=
print(2 >= 1) # True
print(2 >= 3) # False
print(2 >= 2) # True
# <=
print(1 <= 2) # True
print(2 <= 1) # False
print(2 <= 2) # True
# ==
print(6 == 6) # True
print(5 == 2) # False
# !=
print(6 != 10) # True
print(6 != 6) # False
# Comparando Strings
print("Apple" == 'Apple') # True (No hay diferencia entre "" y '')
print("Apple" == 'apple') # False (Hay diferencia en mayúsculas y minúsculas)
print("1" == 1) # False (Tipos de datos diferentes)
age = 15
print(age >= 18) # False (15 no es mayor o igual a 18)
#Sirven para la lógica
#>, <, <=, >=, = dan True o False
print(7>3) #True
print(7>7) #False
#== estrictamente igual
print(6==6) #True
print(5==2) #False
#diferente de !=
print(6!=6) #False
print(5!=2) #True
'''Con strings'''
print("Apple" == 'Apple') #True. La comilla doble o sencilla no afecta, mayúsculas y minúsculas sí.
print("Apple" == 'apple') #False. Por la minúscula.
print("1" == 1) #False. Porque cambia el tipo de dato.
'''Se puede usar variables'''
#se quiere saber si la edad califica para entrar a un bar
age = 18
print(age>=18)
Los operadores de comparación se utilizan para comparar dos valores
Operator | Name | Example |
---|---|---|
== | Equal | x == y |
!= | Not equal | x != y |
> | Greater than | x > y |
< | Less than | x < y |
>= | Greater than or equal to | x >= y |
<= | Less than or equal to | x <= y |
from os import system
system ('clear')
# >
print ('operador mayor que')
print('Es 7 > 3 : ', 7 > 3)
print('Es 3 > 7 : ', 3 > 7)
print('Es 7 > 7 : ', 7 > 7)
print(' ')
# <
print ('operador menor que')
print('Es 5 < 6 : ', 5 < 6)
print('Es 6 < 5 : ', 6 < 5)
print('Es 5 < 5 : ', 5 < 5)
print(' ')
# >=
print ('operador mayor igual que')
print('Es 2 >= 1 : ', 2 >= 1)
print('Es 2 >= 3 : ', 2 >= 3)
print('Es 2 >= 2 : ', 2 >= 2)
print(' ')
# <=
print ('operador menor igual que')
print('Es 1 <= 2 : ', 1 <= 2)
print('Es 2 <= 1 : ', 2 <= 1)
print('Es 2 <= 2 : ', 2 <= 2)
print(' ')
# ==
print('operdor de igualdad')
print('Es 6 == 6 :', 6 == 6)
print('Es 6 == 6 :', 5 == 2)
print(' ')
print ('Casos a considerar')
print('Caso 1 "Apple" == "Apple" :', "Apple" == 'Apple')
print('Caso 2 "Apple" == "apple" :', "Apple" == 'apple')
print('Caso 3 "1" == 1 :', "1" == 1)
print(' ')
print('caso 1 ')
print('No importa si se usa comilla doble o comilla simple ')
print('caso2')
print('Si hay diferencia entre las comillas simples y dobles')
print('caso3')
print('Hay deferencia entre un sting y un numero')
# !=
print('operador de diferencia')
print('6 != 10 : ', 6 != 10)
print('6 != 6 : ', 6 != 6)
print(' ')
un poco mas ordenado
#operador suma
print(10 +10)
#operador resta
print(10 - 10)
#operador multiplicacion
print(10 * 10)
#operador division
print(10 / 3 )
#operador de residuo
print(10 % 3)
#operador con division numero entero
print(10 // 3)
#operador exponencial
print(10 ** 10)
""""
P = parentesis
E = exponentes
M = multiplicacion
D = division
A = adicion
S = sustraccion
"""
print(2 ** 3 + 3 -7 / 1 // 4)
print(2 ** 3)
print((7 / 1) // 4)
print(8 + 3 - 1)
Hi 😃
Ya ahora recuerdo la función de los boleans en el día a día gracias bien explicado
Yo complemento el conocimiento de platzi con lo actualmente estoy viendo en la maestría, aquí les dejo un ejemplo de un programa que hace diferencia entre pares e impares usando el operador lógico if
En el examen cuando es
4 != 10 TRUE
Lo califica como respuesta mala
Hola, les dejo mi aporte =)
# Igualdad (==)
x = 5
y = 5
print(x == y) # True
print(x == 6) # False
# Desigualdad (!=)
x = 5
y = 6
print(x != y) # True
print(x != 5) # False
# Mayor que (>)
x = 5
y = 4
print(x > y) # True
print(x > 6) # False
# Mayor o igual que (>=)
x = 5
y = 5
print(x >= y) # True
print(x >= 6) # False
# Menor que (<)
x = 5
y = 6
print(x < y) # True
print(x < 5) # False
# Menor o igual que (<=)
x = 5
y = 5
print(x <= y) # True
print(x <= 4) # False
Resumen en notion
( == ) Igual que
( != ) Diferente de
( > ) Mayor que
( >= ) Mayor o igual que
( < ) Menor que
( <= ) Menor o igual que.
<ingreso_bar = int(input("¿Cuál es tu edad?"))
print(ingreso_bar > 18)>
Así sería para ingresar la edad de forma manual, convertirla en un entero y luego compararla con la requerida.
#Operadores de comparacion
#Operador mayor que >
print(10>3)
print(3>7)
print(7>7)
#Operador menor que <
print(5<6)
print(6<5)
print(5<5)
#Operador mayor o igual
print(2>=1)
print(2>=3)
print(2>=2)
#Operador menor o igual
print(1<=2)
print(2<=1)
print(2<=2)
#Operador igual
print(6==6)
print(6==2)
#Operador diferente
print(6!=10)
print(6!=6)
#Con strings
print("Apple"=="Apple")
print("Apple"=="apple")
print("1"==1)
edad=18
print(edad>=18)
mi codiguito 😉
# >
print("--------- > ---------")
print (7 > 3)
print (3 > 7 )
print (7 > 7)
# <
print("--------- < ----------")
print (5 < 6)
print (6 < 5 )
print (5 < 5)
# >=
print("------- >= ----------")
print (2 >= 1)
print (2 >= 3)
print (2 >= 2)
# <=
print("------ <= ---------")
print (1 <= 2)
print (2 <= 1)
print (2 <= 2)
# ==
print("-------- == ---------")
print (6 == 6)
print (6 == 2)
# !=
print("------- != -----------")
print (6 != 6)
print (6 != 2)
# strring
print("------ strring --------")
print ("Apple" == 'Apple')
print ("Apple" == 'apple')
# age
print("------ age --------")
age =18
print (age >= 18)
age =15
print (age >= 18)
Les dejo el codigo para esta clase
def main():
#type your code here include indent
print(7 > 3) #true
print(3 > 7) #false
print(7 > 7) #false
print(5 < 6) #true
print(6 < 5) #false
print(5 < 5) #false
#mayor o igual que >=
print(2 >= 1) #true
print(2 >= 3) #false
print(2 >= 2) #true
#menor o igual que <=
print(1 <= 2) #true
print(2 <= 1) #false
print(2 <= 2) #true
#igual a ==
print(6 == 6) #true
print(5 == 2) #false
#diferente de !=
print(6 != 10) #true
print(6 != 6) #false
if __name__ == '__main__':
main()
# Operadores de comparación
print("Usando '>' mayor que")
# > mayor que
print(7 > 3)
print(3 > 7)
print(7 > 7)
print("Usando '<' menor que")
# < menos que
print(10 < 11)
print(11 < 10)
print(11 < 11)
print("Usando '>=' mayor o igual que")
# >= mayor o igual que
print(12 >= 11)
print(9 >= 10)
print(7 >= 7)
print("Usando '<=' menor o igual que")
# <= menor o igual que
print(2 <= 3)
print(7 <= 3)
print(7 <= 7)
print("Usando '==' igual que")
# == igualdad
print(2 == 2)
print(2 == 3)
print("Usando '!=' diferente de")
# != diferente de
print(6 != 14)
print(2 != 2)
print("Ejemplo de comparación")
age = 18
print(age >= 18)
Igual los que no quieran mover el cursor hasta el bote de basura pueden escribir en la consola ‘clear’ y se borra todo lo que se ha ejecutado
# >
print(7> 3)
print(3> 7)
print(7> 7)
# <
print(5< 6)
print(6< 5)
print(5< 5)
# >=
print(7>= 3)
print(3>= 7)
print(7>= 7)
# <=
print(5<= 6)
print(6<= 5)
print(5<= 5)
# ==
print(6 == 6)
print(5 == 2)
# !=
print(6 != 10)
print(6 != 6)
print('Apple' == 'Apple')
print('Apple' == 'apple')
print("1" == 1)
age = 15
print(age >= 18)
print ("*" * 10, “Operador Mayor >”)
print (2 > 3)
print (2 > 1)
print (2 > 2)
print ("*" * 10, “Operador Menor <”)
print (2 < 3)
print (2 < 1)
print (2 < 2)
print ("*" * 10, "Operador Mayor e igual >= ")
print (2 >= 3)
print (2 >= 1)
print (2 >= 2)
print ("*" * 10, “Operador == comparando palabras”)
#comparo palabras
print (“apple” == “apple”)
print ("*" * 10, “Operador Igual ==”)
print (“Apple” == “apple”)
print ("*" * 10, “Operador Distinto !=”)
print (1 != 2)
print (1 != 1)
""" comparison signs """
# mayor ">"
print("Mayor")
print("19 > 8:", 19 > 8)
print("8 > 19:", 8 > 19)
print("7 > 7:", 7 > 7)
# menor "<"
print("Menor")
print("42 < 23:", 42 < 23)
print("23 < 42:", 23 < 42)
print("12 < 12:", 12 < 12)
# mayor o igual ">="
print("Mayor o igual")
print("73 >= 32:", 73 >= 32)
print("32 >= 73:", 32 >= 73)
print(f"92 >= 92: {92 >= 92}")
# menor o igual "<="
print("Menor o igual")
print(f"15 <= 62: {15 <= 62}")
print(f"62 <= 15: {62 <= 15}")
print(f"47 <= 47: {47 <= 47}")
# igual
print("Igual")
print(f"38 == 102: {38 == 102}")
print(f"19 == 19: {19 == 19}")
# diferente
print("Diferente")
print(f"13 != 27: {13 != 27}")
print(f"64 != 64: {64 != 64}")
# Ejemplos
print("Comparando Strings")
print(f"Apple == Apple: {'Apple' == 'Apple'}")
print(f"Apple == apple: {'Apple' == 'apple'}")
print("Comparando string con numbers")
print(f"table == 7: {'project' == 7}")
print(f"4 == 4: {'4' == 4}")
mi aporte!!!
#* mayor que retorna True o False
print(7 > 3)
print(3 > 7)
print (7 > 7)
#* <
print (5 < 6)
print(6 < 5)
print(5 < 5)
#* >=
print(2 >= 1)
print(2 >= 3)
print(2 >= 2)
#* <=
print(2 <= 1)
print(2 <= 3)
print(2 <= 2)
##* ==
print(6 == 6)
print(5 == 2)
print("Apple" == 'Apple')
print("Apple" == 'apple')
#* !=
print(6 != 10)
print(6 != 6)
print(“apple”== ‘apple’)
print(“apple”== ‘Apple’)
print(“1”== 1)
edad =15
print(edad >= 18)
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.