¿Cómo redactar un CV para Diseñador UX?

Clase 21 de 22Preguntas Frecuentes de Product Design

Es importante resaltar aspectos fundamentales como:

  • Presentación: en este apartado tienes que indicar quién eres, nombre, detalles de contacto, frase que te describa y enlace al portfolio.

  • Experiencia laboral: debes explicar los puestos en los qué has trabajado en orden cronológico inverso comenzando por la experiencia más reciente, detallando el nombre de la empresa, periodo de tiempo, puesto, funciones y aprendizajes. Las funciones que desarrollaste en tu puesto: UX Research, UX / UI Design, Evaluación Heurística, Pruebas de Usabilidad, Prueba de uso pautado

  • Educación: formaciones y certificados oficiales en orden cronológico, más los cursos que hayas realizado incluyendo el número de horas de cada uno de ellos.

  • Contenidos adicionales aquí puedes aprovechar para hablar sobre:

    • Proyectos personales en los que hayas participado.
    • Otras habilidades que puedan ser relevantes para el puesto.
    • Premios que has obtenido.
    • Información relacionada con tus inquietudes, por ejemplo puedes explicar los libros o los podcast que te gusten sobre el ámbito del diseño.

Aprende también: Ejemplo de CV para diseñador gráfico