Preguntas Frecuentes de Diseño

Preguntas Frecuentes de Diseño

Daniel Torres Burriel

Daniel Torres Burriel

¿Qué es el Diseño?

2/25

Lectura

El diseño es la actividad de crear y desarrollar productos, servicios, sistemas o entornos con un propósito específico en mente. Esto puede incluir diseñar objetos físicos, como muebles o ropa, o diseñar entornos virtuales, como sitios web o aplicaciones móviles.

Se basa en la idea de que la forma y la función deben estar en armonía y en que un diseño eficaz debe tener en cuenta tanto las necesidades del usuario como las restricciones técnicas y de producción. Los diseñadores utilizan una variedad de herramientas y técnicas, como el dibujo o el modelado digital, para crear prototipos o conceptos que luego se pueden probar y mejorar.

En general, el diseño es una área interdisciplinaria que abarca aspectos de la ingeniería, la psicología, la tecnología y la estética. El diseño se utiliza en una gran variedad de campos, desde la moda y la arquitectura hasta la tecnología y la comunicación.

El objetivo principal del diseño siempre es resolver un problema. No importa la realización en la que estamos involucrados. El punto de partida de un diseñador es solucionar un problema o cubrir una necesidad. También se habla de estética porque el producto al final es percibido por los usuarios, por el cliente.

El diseño en general es un puente entre la funcionalidad y la estética. En el caso del diseño industrial podemos tener por el lado de la funcionalidad, ergonomía, producción en serie y por el lado estético hay percepciones, materiales y acabados, esta forma de ver el diseño puede aplicarse a todas las ramas, como el diseño de interiores, diseño de modas, diseño de merchandising e incluso la arquitectura.

Cuanto más involucremos las dos partes (funcionalidad y estética), mejores diseñadores seremos y crearemos mejores productos.

Aportes 15

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El diseño es el nexo o puente que une funsionalidad y estética.

Quiero añadir que muchas veces en nuestro entorno gráfico tendremos problemas con la percepción estética del exterior, es decir, no todo lo estético debe gustarte. Muchas veces un cliente querrá que se use un estilo que ara ti no es estético, lo ideal es buscar mediar, llegar a un punto donde tanto tu como tu cliente estén de acuerdo, una de esas maneras es explicándole el por que de cada cosa que usas y tratando de encontrar algo que puedas usar de su percepción.

Diseño: Crear y desarrollar productos, servicios, entornos. Pueden ser físicos o virtuales, desde la moda hasta la tecnología y comunicación.

Abarca la Ingeniería, psicología, tecnología y estética.

Objetivo del diseño: Resolver un problema o cubrir una necesidad.

Entre mejor incluyamos la funcionalidad y estética, mejores diseñadores seremos.

Diseño = estética.
Diseño = necesidad.
Diseño = solución.

Me parece genial saber que el diseño es un área que abarca muchas otras

Uffff, creo que siempre me ha encantado el diseño, el hecho de sacar algo que inventaste en tu mente y poder hacerlo una realidad en una imagen o hasta en un video

Gracias

El diseño es el proceso de configuración mental preliminar, o «prefiguración», que precede a la búsqueda de soluciones para que un producto resulte útil y atractivo. Se aplica habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación, marketing y otras disciplinas que requieren creatividad.

El diseño de todo objeto involucra diversas dimensiones que van más allá del aspecto, la forma y el color: durante el proceso se deben tener en cuenta, además, la funcionalidad para cumplir su cometido; la operatividad, o accesibilidad operativa; la efectividad, entendida como la suma de eficiencia y eficacia; la innovación que aporta su desarrollo; y la vida útil prevista como parte de un proceso circular.

El ser humano también es estético y funcional. Se puede mostrar sus obras de arte con la finalidad de que la gente transmita sus sentimientos y sus emociones.

Para mí, que el diseño sea interdisciplinario es lo que mantiene viva la motivación de ser mejor cada vez; es muy gratificante saber que mientras aprendes algún área específica del diseño, también estás obteniendo conocimientos de áreas como la psicología o alguna ingeniería, que pueden servir en diversos momentos de la vida.

**El objetivo principal del diseño siempre es resolver un problema. **

Yo siendo niño les doy un consejo a todos, para los que sean niños como yo pero que no leen rapido les recomiendo que aguan esto (Dejar click izquierdo presionado, entonses por donde pase la flechita del mouse se pondra azul despues de seleccionar todo osea lo que se pone azul de click derecho
y dele a leer en vos alta y lo que seleccionaste lo lee la computadora ) y si empiesa a hablar por donde no deve
simplemente de click izquierdo al inicio donde deves empesar a leer

De esta lectura me queda claro que el diseño tiene como objetivo resolver un problema o cubrir una necesidad, pero esto de una manera especial, empleando a la forma y a la función en armonía. Me llama la atención que para ser buenos diseñadores y crear un contenido que me diferencia de los demás se requiere involucrar la funcionalidad y la estética.

El diseño en general es un puente entre la funcionalidad y la estética. Sería la sentencia que resume esta primera parte.

Que aporte!!