CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Creación y Configuración de Llave SSH para GitHub

Clase 15 de 17 • Curso de Configuración de Entorno de Desarrollo en Windows

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Herramientas para la web
  • 1
    Configuración de Entorno de Desarrollo en Windows

    Configuración de Entorno de Desarrollo en Windows

    02:10
  • 2
    Instalación y uso de Google Chrome para desarrollo web

    Instalación y uso de Google Chrome para desarrollo web

    07:29
  • 3
    Herramientas para Desarrolladores en Google Chrome

    Herramientas para Desarrolladores en Google Chrome

    10:11
  • Herramientas para la web

Editor de texto
  • 4
    Uso de Visual Studio Code para Desarrollo Web Básico

    Uso de Visual Studio Code para Desarrollo Web Básico

    07:23
  • 5
    Extensiones esenciales para personalizar Visual Studio Code

    Extensiones esenciales para personalizar Visual Studio Code

    12:31
  • quiz de Editor de texto

Cómo usar Linux dentro de Windows
  • 6
    Instalación y configuración de Windows Subsystem for Linux 2

    Instalación y configuración de Windows Subsystem for Linux 2

    04:35
  • 7
    Instalación de WSL y solución de errores en Windows 10

    Instalación de WSL y solución de errores en Windows 10

    10:53
  • 8
    Configuración y Uso de Windows Subsystem for Linux (WSL) con Ubuntu

    Configuración y Uso de Windows Subsystem for Linux (WSL) con Ubuntu

    06:24
  • 9
    Instalación de Máquina Virtual con VirtualBox en Windows

    Instalación de Máquina Virtual con VirtualBox en Windows

    10:19
  • 10
    Uso de Ubuntu en Máquinas Virtuales: Instalación y Configuración

    Uso de Ubuntu en Máquinas Virtuales: Instalación y Configuración

    13:42
  • 11
    Comandos básicos de terminal en Linux y edición con Visual Studio Code

    Comandos básicos de terminal en Linux y edición con Visual Studio Code

    07:54
  • 12
    Instalación de Node.js y npm en Ubuntu paso a paso

    Instalación de Node.js y npm en Ubuntu paso a paso

    08:02
  • 13
    Instalación y Ejecución Básica de Python en Linux

    Instalación y Ejecución Básica de Python en Linux

    08:02
  • Como usar Linux dentro de Windows

Git y Github
  • 14
    Registro y configuración inicial de GitHub en WSL

    Registro y configuración inicial de GitHub en WSL

    03:23
  • 15
    Creación y Configuración de Llave SSH para GitHub

    Creación y Configuración de Llave SSH para GitHub

    10:36
  • 16
    Subir y gestionar repositorios en GitHub con Git

    Subir y gestionar repositorios en GitHub con Git

    11:50
  • Git y Github

Trucos de Windows
  • 17
    Instalación y Uso de PowerToys en Windows

    Instalación y Uso de PowerToys en Windows

    06:23
  • Trucos de Windows

    Patricia Mago

    Patricia Mago

    student•
    hace 3 años

    Apuntes

    Vamos a utilizar el SSH Keygen. Sustituímos nuestro correo en el comando.

    ~$ ssh-keygen -t ed25519 -C "tucorreo@mail.com"

    . Inicializar Agente de SSH:

    eval "$(ssh-agent -s)"

    . Agregar nuestra Llave a nuestro Agente de SSH:

    ssh-add ~/.ssh/id_ed25519

    . Comando para imprimir nuestra llave:

    cat ~/.ssh/id_ed25519.pub
      Eduardo Ortiz

      Eduardo Ortiz

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias! :)

      Jesus Cuadro

      Jesus Cuadro

      student•
      hace 2 años

      Gracias

    Maria Gabriela Rodriguez Cuevas

    Maria Gabriela Rodriguez Cuevas

    student•
    hace 3 años

    🗝 Clase #: Vincular la llave SSH 15/17 🗝


       

    Llave SSH 🔑

     

    Cuando se configura la clave SSH con GitHub, ya no es necesario autenticarse introduciendo el correo y contraseña en la terminal cada vez que se hace un commit.

     

    Pasos para vincular la llave SSH 🔐

     

    • Para vincular la llave SSH se debe escribir:   ◦ ssh en minúscula, ◦ luego la palabra keygen que es una utilidad que viene por defecto en la terminal de Ubuntu y genera la llave ssh, ◦ el comando ed25519 es el algoritmo de encriptación que permite generar claves SSH en máquinas virtuales, ◦ el -C debe estar en mayúscula, ◦ el correo debe ser el que tienes registrado en tu cuenta de GitHub, importante tu correo debe ir entre comillas "":
    ssh-keygen -t ed25519 -C "email_de_GitHub"

     

    • Dar ENTER, luego se le da ENTER de nuevo, pregunta por una ++palabra clave++ que se ingresa 2 veces (no olvidar).  
    • Validar que el agente SSH está corriendo:
    eval "$(ssh-agent -s)"

     

      • El agente ssh ssh-agent es un programa auxiliar que realiza un seguimiento de las claves de identidad del usuario y sus frases de contraseña (fuente: aquí).  
      • Al ejecutar todo el comando de eval en la terminal, debe salir: Agent pid 7550 que indica que el agente se está ejeutando.  
    • Agregar la llave al agente SSH:
    ssh-add ∼/.ssh/id_ed25519

     

      • ++Nota++: para escribir la virgulilla ~ presionar las teclas Alt Gr + 4 y la barra espaciadora y listo.  
    • Vincular con GitHub:  
      • En la terminal vamos imprimir el contenido de la llave pública y luego la copiamos:
    cat ~/.ssh/id_ed25519.pub

     

    • Ir a la página de GitHub, iniciar sesión, luego bucar en la esquina superior derecha: Profile > Settings > SSH and GPG keys > New SSh key pegar toda la llave y colocarle un título. Se la da en el botón verde: Add SSH key.

     

      Paola Brito Sanchez

      Paola Brito Sanchez

      student•
      hace 3 años

      buenas podrias decirme a partir de que parte se copia la llave para ponerla en github es decir,desde donde empiezo y donde termino porque puse desde SHA256 HSTA EL FINAL incluido el agent pid y no me lo guardo

      Eric López

      Eric López

      student•
      hace 2 años

      Gracias por el aporte...

    Vladimir Garcia Quintana

    Vladimir Garcia Quintana

    student•
    hace 3 años

    Para teclear la "viborilla" pueden presionar alt + 126 ~

      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 3 años

      buen dato

      Diana Carolina Moncada Bohórquez

      Diana Carolina Moncada Bohórquez

      student•
      hace 3 años

      Se llama virgulilla

    Johan Arango

    Johan Arango

    student•
    hace 3 años

    Parece que la persona encargada de la censura no lo hizo también , ya que pude ver el correo y la llave xd

    Erne Giar

    Erne Giar

    student•
    hace 3 años

    Todas estas configuraciones de signos y palabras que no explican, es imposible recordarlas ya que desconocemos la logica, donde se aprende eso? ejemplo : ssh-add ~/.ssh/id_ed25519 por qué lleva ~ / .

      Pedro Andrés Chaparro Quintero

      Pedro Andrés Chaparro Quintero

      student•
      hace 3 años

      En este caso cada símbolo representa una cosa diferente:

      • ~: Es equivalente a utilizar /home/{usuario}, por ejemplo, si tu usuario en linux se llama yitana, en lugar de hacer cd /home/yitana para moverte al home de tu usuario puedes usar cd ~.

      • /: Es un separador de las carpetas / archivos en la ruta

      • .: El punto en este caso no va separado, hace parte de la carpeta .ssh, la carpeta empieza con un punto porque es una carpeta ocultam

      En resúmen, con ~/ accedes a la carpeta Home de tu usuario de Linux, luego continúas la ruta a la carpeta .ssh y finalmente accedes al archivo id_ed25519. Espero te sirva.

      Maximiliano Letelier

      Maximiliano Letelier

      student•
      hace un año

      Super importante lo que comentas, sobretodo por qué este tipo de cursos es para gente que recién comienza. Prefiero que el contenido sea un poco más extenso pero que me expliquen el trasfondo para comprender y no solo copiar.

      El comentario de @pedrochq está perfecto. Muchas gracias!

    Anuar Manuel Monterrosa Bedoya

    Anuar Manuel Monterrosa Bedoya

    student•
    hace 3 años

    3.2 Vincular la llave SSH:

    ssh-keygen -t ed25519 -C "email@email.com" (email vinculado con git) enter asignar una palabra clave que puedas recordar

    eval "$(ssh-agent -s)" ssh-add ~/.ssh/id_ed25519 ingresamos la palabra clave ingresada anteriormente

    ahora agregamos la llave a la cuenta de github 3.2.1 miramos en al terminal cual es la llave publica:

    cat ~/.ssh/id_ed25519.pub copier toda la llave publica (cuidado con incluir espacios en blanco)

    3.2.2 en la pagina de github buscamos perfil/configuraciones/SSH and GPG Keys/new SSH keys darle un titulo a la llave y pergar la llave publica en el campo key y luego add SSH Key

      Eduardo Monzón

      Eduardo Monzón

      student•
      hace 3 años

      Gracias.

    Manuela Gomez

    Manuela Gomez

    student•
    hace 2 años
    Cuando busco mi llave publica dice "no such file or directory" alguien sabe q sucede?
      Peter Rivera Morales

      Peter Rivera Morales

      student•
      hace 2 años

      te falto un punto al principio de .ssh al que dice cat ~/.ssh/id_ed25519.pub

      espero aberte ayudado

    David Antonio Morales Barrera

    David Antonio Morales Barrera

    student•
    hace 3 años

    Para escribir la virgulilla (~) en Windows:

    Mantener apretado ALT y escribir 126

      Carlos Robertiz

      Carlos Robertiz

      student•
      hace 2 años

      Si tienes la distribución español en Windows también puedes hacerlo con ALTGR + 4

    Marcos Monteverde

    Marcos Monteverde

    student•
    hace 3 años

    las llaves ssh funcionan a traves de la criptografia para brindar seguridad, es muy interesante: @youtube

      Jafet Brito

      Jafet Brito

      student•
      hace 3 años

      Gracias por el aporte.

    Danny Estrada

    Danny Estrada

    student•
    hace 2 años

    Les voy a explicar que signifca cada uno de esos parámetros en ese comando:

    ssh-keygen: Este es el comando principal que utilizamos para generar claves SSH en la terminal. Es una herramienta estándar que viene con el software SSH y se utiliza para varias tareas relacionadas con las claves SSH, como la generación, administración y conversión de claves.

    -t ed25519: Esta opción especifica el tipo de algoritmo de clave que deseas utilizar. En este caso, estamos utilizando el algoritmo de clave Ed25519. Este algoritmo es una alternativa moderna y más segura al algoritmo RSA, con claves más cortas y un rendimiento mejorado.

    -C: Esta opción especifica un comentario que se agrega a la clave para ayudarte a identificarla en el futuro. Por lo general, se utiliza para proporcionar una dirección de correo electrónico o algún otro identificador. En tu ejemplo, no se proporciona ningún comentario después de -C, lo que significa que no se agregará ningún comentario a la clave.

    En resumen, el comando ssh-keygen -t ed25519 -C se utiliza para generar un par de claves SSH utilizando el algoritmo Ed25519, sin proporcionar un comentario para la clave. Después de ejecutar este comando, se te pedirá que elijas la ubicación y el nombre del archivo para guardar la clave, y luego se te pedirá que ingreses una frase de contraseña opcional para proteger tu clave privada.

    Luis Castro

    Luis Castro

    student•
    hace 2 años

    ¿Qué es una SSH?


    SSH (Secure Shell) es un protocolo de red que permite a los usuarios conectarse y administrar remotamente dispositivos y servidores. SSH utiliza técnicas de cifrado para asegurar que las comunicaciones entre el cliente y el servidor sean seguras. . Para autenticarse con un servidor SSH, es común utilizar un par de claves criptográficas pública-privada (SSH keys). Estas claves son generadas por el usuario y el servidor, y permiten una autenticación segura sin necesidad de ingresar contraseñas cada vez que se conecta al servidor. .

    Generar una nueva SSH key

    • Abrir la terminal y dirigirse al home de nuestro PC, ya que ahí quedarán guardadas las llaves. .
    • Escribir el siguiente comando ssh-keygen -t ed25519 -C "your_email@example.com" Esto creará una nueva llave pública “id_ed25519.pub” y una llave privada “id_ed25519” en el directorio “~/.ssh”, utilizando el correo electrónico proporcionado como etiqueta. .
    • Cuando se le pida "Introducir un archivo en el que guardar la clave", puede pulsar Intro para aceptar la ubicación predeterminada del archivo. Tenga en cuenta que, si ha creado claves SSH anteriormente, ssh-keygen puede pedirle que reescriba otra clave, en cuyo caso le recomendamos que cree una clave SSH con nombre personalizado. Para ello, escriba la ubicación predeterminada del archivo y sustituya id_ssh_keyname por el nombre personalizado de su clave. .
    • Luego se solicitará una frase de contraseña segura “passphrase” como seguridad adicional. Esto es opcional y se puede omitir oprimiendo enter. .

    Agregar la llave SSH al ssh-agent


    Antes de añadir una nueva clave SSH al ssh-agent para gestionar sus claves, debería haber comprobado las claves SSH existentes y haber generado una nueva clave SSH.

    • Verificar que el ssh-agent esté ejecutándose eval "$(ssh-agent -s)"
    • Agregar nuestra llave privada SSH ssh-add ~/.ssh/id_ed25519

    .

    Agregar una nueva llave SSH a nuestra cuenta de GitHub


    • Copia el contenido de tu llave publica SSH al portapapeles. Para eso, debes ir a la ubicación de tus llaves ~/.ssh/id_ed25519.pub y abrir el archivo .pub con el bloc de notas. También puedes ver la llave pública en la terminal mediante el comando cat ~/.ssh/id_ed25519.pub. .
    • En GitHub, ve a la esquina superior derecha, da clic en tu imagen de perfil y luego haz clic en Configuraciones. .
    • En la sección “Acceso” de la barra lateral, haz clic en llaves SSH y GPG. .
    • Haz clic en Nueva clave SSH o en Añadir clave SSH. .
    • En el campo "Título", añade una etiqueta descriptiva para la nueva clave. Por ejemplo, si utilizas un portátil personal, puedes llamar a esta clave "Portátil personal". Selecciona el tipo de clave, ya sea de autenticación o de firma. En el campo "Clave", pega tu clave pública. Haz clic en Añadir clave SSH. .
    • Si se te solicita, confirma el acceso a tu cuenta en GitHub.
    Jafet Brito

    Jafet Brito

    student•
    hace 3 años

    Creo que es el momento perfecto para regresar a ver el curso de git y github.

    Nicolas Alpargatero

    Nicolas Alpargatero

    student•
    hace 3 años

    me toco volver al curso, tuve problemas con mi llave, que bueno que lo actualizaron XD

    Pablo Quevedo

    Pablo Quevedo

    student•
    hace 3 años

    ~ virgulilla alt+126

    David Antonio Morales Barrera

    David Antonio Morales Barrera

    student•
    hace 3 años

    RESUMEN de pasos para crear la llave SSH:

    1. Ejecutar
    ssh-keygen -t ed25519 -C "tu_coreo@tu_mail.com"

    Pedira una passphrase que debes saber de memoria

    1. Iniciar el agente de ssh
    eval "$(ssh-agent -s)"
    1. Agregar la llave al agente SSH
    ssh-add~/.ssh/id_ed25519

    pedirá la passphrase

    ERNESTO ALONSO CARDONA ALZATE

    ERNESTO ALONSO CARDONA ALZATE

    student•
    hace 2 años

    Buenas tardes profesot, no he podido continuar porque aun no llega el correode confitmación de github, quería hacerle una pregunta, todo lo he se ha reailizado y lo que se va a hacer en desarrollo de software se puede hacer con el sistema operativo mini os 10 u 11?

    Juan Ramon Sanchez

    Juan Ramon Sanchez

    student•
    hace 2 años

    hola como están?, tengo una consulta, yo ya había creado una llave ssh con git bash en el curso de git y github, habria problemas si creo otra en con ubuntu?

      SEBASTIAN SALAZAR

      SEBASTIAN SALAZAR

      student•
      hace 2 años

      solamente es consultar la ya creada

    Eddie Andree Enmanuel Romero Castellanos

    Eddie Andree Enmanuel Romero Castellanos

    student•
    hace 2 años

    Me sale este error, lamentablemente este profesor se salta un Monton de pasos y omite muchas cosas, muy malo para enseñar. la llave fue creada como publica pero aun asi sale este error, a ver tutoriales en youtube

      Ricardo Alfonso Rodríguez Carvajal

      Ricardo Alfonso Rodríguez Carvajal

      student•
      hace 9 meses

      me sale ese mismo error

      Ricardo Alfonso Rodríguez Carvajal

      Ricardo Alfonso Rodríguez Carvajal

      student•
      hace 9 meses

      Ya no me sale, es que hay que copiar toda la clave no solamente lo que estra despues del ssh...

    Luis Tapia

    Luis Tapia

    student•
    hace un año

    Ojo que el string donde se sugiere colocar el correo solo sirve como un identificador o "nombre" para la llave. Se puede colocar cualquier texto y funcionará igual. Yo preferiría algo que no sea el email ya que esto es una información privada.

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace 2 años

    Para vincular una llave SSH en tu sistema, sigue estos pasos:

    • Genera una nueva llave SSH (si no tienes una): Si no tienes una llave SSH, puedes generar una utilizando el siguiente comando en tu terminal:
    ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "tu_correo_electronico@example.com"
    • Este comando generará una nueva llave SSH RSA de 4096 bits. Asegúrate de reemplazar "tu_correo_electronico@example.com" con tu dirección de correo electrónico.

    • Copia tu clave pública: Una vez que hayas generado tu llave SSH, puedes copiar la clave pública al portapapeles utilizando el siguiente comando:

    En Linux o macOS:

    pbcopy < ~/.ssh/id_rsa.pub
    • En Windows (con Git Bash):
    cat ~/.ssh/id_rsa.pub | clip

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads