No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Phishing: identifica los elementos que indican que un correo es falso

13/15

Aportes 44

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Que gran ejercicio, creí que sabía, ahora veo que debo ser más cauteloso

Excelente ejercicio falle en dos
Solamente el formulario inicial me da desconfianza. Lo lamento, pero no voy a llenar esos campos. Tal vez me pierda de un buen ejercicio.
Excelente dinámica 8 de 8 gracias.
me dio miedo apenas lo abri luego vi que era del curso ajajajaj
Excelente ejercicio. Quedo un poco paranoico pero mi autocontrol se encargará :D
Que buena práctica, porque a veces somos poco observadores y se puede caer en fraudes muy facilmente.
Necesito saber de memoria las URL originales de las principales empresas? o cómo las verifico rápidamente? "google.support" me pareció real
el cuestionario que presentan de google no da confianza para darle click en responder el cuestionario.
Despues de verme el curso, quedé paniqueado Hay cosas que uno omite en la web
Hola! Creo que una parte básica de los usuarios es aprender cómo está configurado un correo electrónico y las URLS, de la legitimidad de los sitio web (https), de conocer de dominios, subdominios, sobre acortadores (disfrazadores) de URLS; ya que en varios ejercicios, los vínculos que redireccionan a páginas malintencionadas suelen ser bastante familiares y eso involucra a que los cibernautas puedan acceder a las peticiones de un mensaje de suplantación de identidad. Yo obtuve 5 de 8, y eso fue porque desconfié de todos los links y de los remitentes. Todo lo califiqué como phishing. . . jajaja! Saludos, un gran ejercicio Platzi.
Ahora quiero quitarle los permisos a todo lo que le haya dado si
Muy buen ejercicio, hacerte 8.

Que buen ejercicio, a mi seguido me llegan mensajes por correo de supuestas paqueterías pas indicarme un problema con mi pedido

Siempre es.recomendable ver las direcciones desde donde nos llegas esos email, estar atentos y reportarlo.
* El correo no es institucional ni acorde con la empresa o entidad de la que manifiestan pertenecer. * Hay errores de ortografía * Solicitan información o piden algo
Al candado que aparece al lado de la barra de navegación
Muy excelente practica pense que lo sabia como resolver pero hay mucho que aprender, gracias
muy bueno
Es excelente, este cuestionario. Gracias por que me enseñó con práctica a detectar con más tranquilidad un ciberataque por los diferentes ejercicios planteados .
Buen ejercicio. PLATZI, me hiciste desconfiar de todo jajja.
Super genial este curso
Cada día se está volviendo más personal la seguridad de informática de nuestra información personal , por eso debemos aprender todos los días y actualizarnos en tecnología de la información .
Muy buen ejercicio, aprendi bastante, conste que crei que ya sabia algo al respecto pero seguire aprendiendo.
Buen dinámica con el test, como dice al final: "La práctica hace al maestro", muy recomendado!!
Falle en dos, que bueno poder saber todo esto, muy importante.
Me fascinó esta práctica... !!!! gracias por toda la información vista hasta ahora... me a encantado y he seguido todos los pasos.
Super esta manera de realizar la especie de quiz, me gusta mucho la manera en la cual se reinventar para afianzar los conocimientos
¡Excelente ejercicio!
Uff obtuve 6 de 8. Necesito observar mejor todo lo que me llega, sobre todo a mi correo. :( Creo que hasta voy a desconfiar de los correos que me llegan de Platzi.
**Hoy aprendí:** a no abrir pdf no confiables en el mail
Estoy muy satisfecho con el test realizado, ya que nos enseña a prestar atención a los ***detalles*** que pueden contribuir a nuestra ciberseguridad.
Ya me dio miedo jajajaj
estuvo muy interesante el cuestionario.....
Gran Ejercicio, as 7/8, Me gusto mucho la Metodologia de email falsos para simular presuntos ataques phising, tambien me gusto que algunas opciones si eran legitimos lo cual lo hace mas realista aun, Excelente dinamica de Practica.s . ++
Muy buena actividad , hay que tener en cuenta para evitar caer en phising, lo siguiente: Correo electronico \*Remitente \*Enlaces \*Archivos Adjuntos Permisos de App \*Info de la app que esta solicitando permiso \*Permisos que se le otorgan a la app

Me fue bastante bien

que buen ejercicio

No esperaba encontrar ejercicios así acá, gratamente sorprendido! Pd: Me gue bien 8/8 y ¿ustedes? 👀

Excelente ejercicio

Definitivamente uno es muy confiado para abrir URLs. Ya estoy en modo paranoia
No es muy difícil identificar que un correo es falso por que cualquier persona puede crear uno

gracias

Concuerdo con los vínculos seguros y el dominio del correo, hasta ahí lo marcaría como Seguro, pero cambie la respuesta por el Logo, el logo tiene una diferencia que me hizo pensar que se trataba de un correo malicioso.
undefined