Monitoreo de Azure OpenAI con Log Analytics y API Management
Clase 18 de 21 • Curso de Desarrollo de Chatbots con AzureOpenAI
Resumen
¿Cómo monitorear el uso de Azure OpenAI Service de manera efectiva?
Monitorear el uso de servicios en la nube, como el Azure OpenAI Service, es esencial para asegurar el óptimo funcionamiento de las aplicaciones y prever errores. En esta guía, exploraremos cómo utilizar herramientas de monitoreo eficaces como Log Analytics y API Management para mantener un control certero sobre las interacciones y el consumo de recursos. Estos métodos no solo brindan información valiosa para tomar decisiones arquitectónicas, sino que también optimizan la seguridad y efectividad de las APIs en uso.
¿Qué es Log Analytics y cómo puede ayudarnos?
Log Analytics es una potente herramienta de monitoreo que permite captar y analizar eventos en tiempo real de tus servicios de Azure. A través de su implementación, podrás identificar patrones de consumo, detectar anomalías y entender profundamente cómo se utilizan tus recursos de Azure OpenAI. Esto proporciona una base sólida para mejorar tu aplicación y prever problemas potenciales.
Para comenzar, sigue estos pasos:
-
Configuración inicial:
- Accede a tu Azure Portal y dirígete a la sección de configuración del recurso Azure OpenAI.
- En "Diagnostic Settings", establece una nueva configuración para elegir qué logs y métricas captar.
-
Elección del destino de los logs:
- Puedes optar por distintos destinos para tus logs y métricas, tales como Log Analytics, un Storage Account, Event Hub, o integraciones con soluciones de terceros.
- Despliega un nuevo espacio de trabajo de Log Analytics si optas por este recurso.
-
Monitoreo y análisis:
- Realiza pruebas enviando peticiones, como la generación de embeddings, para visualizar las interacciones en Log Analytics.
- Analiza estas entradas para entender el comportamiento del recurso y detectar posibles errores como exceder cuotas.
¿Cómo utilizar API Management para un mejor control?
API Management de Azure facilita la gestión y supervisión de tus APIs, permitiéndote registrar, controlar y optimizar todas las interacciones. Aquí hay una guía para comenzar:
-
Registro y configuración de la API:
- Inicia registrando tu API en API Management, ingresando la URL del endpoint y asignando un nombre adecuado.
- Almacena la
API Key
de manera segura, idealmente en Azure Key Vault, para mayor seguridad.
-
Desarrollo de la API:
- Crea tu API especificando detalles en el archivo Swagger, que describirá tu servicio OpenAI.
- Define variables para manejar la
API Key
dentro de los valores de nombre en API Management.
-
Implementación de políticas de monitoreo:
- Implementa políticas que permitan tener un registro detallado de las peticiones.
- Registra la información enviada y recibida para comprender a fondo el uso y posibles puntos problemáticos.
¿Cómo configurar alertas eficaces?
Las alertas te proporcionan un mecanismo de respuesta inmediata ante fallas críticas. Configura alertas para notificarte por correo electrónico u otros medios a través de la sección de alertas en el portal de Azure.
- Reglas de alerta:
- Define reglas para detectar errores significativos en solicitudes de
chat completions
. - Configura acciones automáticas, como envío de correos electrónicos a administradores, para una gestión proactiva.
- Define reglas para detectar errores significativos en solicitudes de
El monitoreo constante mediante estas herramientas no solo garantiza la operatividad continua sino que también ofrece un sistema retroalimentativo que facilita mejoras continuas y un uso eficiente de los recursos. Implementa estas estrategias y determiná cuál mejor se adapta a tus necesidades para un control óptimo de tus servicios de Azure OpenAI.