Configuración de Pruebas A/B con Convert y WooCommerce
Clase 10 de 14 • Curso de A/B Testing en Productos Digitales
Resumen
¿Cómo configurar una prueba en tu herramienta de experimentación?
Para aquellos que buscan implementar cambios inteligentes en un sitio web, diseñar y ejecutar experimentos es esencial. Una vez que tengas definido tu plan de experimento y visualmente determinado el diseño, es esencial avanzar hacia la configuración en tu herramienta de experimentación. Herramientas como Convert vienen equipadas con editores visuales, facilitando la implementación de cambios sobre componentes ya existentes. No obstante, en ocasiones, un desarrollador frontend será indispensable para ejecuciones más complejas.
¿Cuáles son los pasos esenciales para configurar una prueba?
-
Definición del experimento: Inicia creando una "Nueva Experiencia" en Convert o la herramienta de tu elección. Asigna un nombre según la nomenclatura de tu base de datos, y selecciona el tipo "Multipage" si tu variación afecta a más de una página.
-
Editor visual: Aprovecha el editor para hacer cambios visuales sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Aunque personalizar contenidos y remover secciones es posible, es igualmente importante contar con desarrolladores frontend para modificaciones más complejas mediante JavaScript.
-
Configuración de audiencia y tráfico: Determina qué parte del tráfico visitará las páginas de prueba, y si deseas segmentar la audiencia por dispositivo o fuente de tráfico.
-
Edición y previsualización: Modifica las páginas de inicio o checkout según lo planificado. Usa la opción de previsualización para asegurarte de que los cambios se reflejen correctamente antes de activarlos.
¿Cómo ocultar componentes para grupos de control?
Un consejo práctico al implementar experimentos es habilitar el componente de la prueba en tu gestor de contenidos y luego ocultarlo en la herramienta de experimentación. Esto puede eliminar la necesidad de recurrir a desarrolladores externos. Por ejemplo, si tu cambio introduce una nueva pasarela de pagos, habilítala en WooCommerce pero escóndela para el grupo de control en Convert.
¿Qué métricas de éxito se deben seleccionar?
La definición de métricas es crucial para el análisis del éxito de tu prueba. Aunque Convert te sugiere objetivos por defecto, es importante personalizar estos indicadores según tus metas específicas:
- Adiciones al carrito: Define este evento como objetivo principal si buscas aumentar las compras.
- Órdenes e ingresos: Útil para medir impactos económicos directos.
- Checkouts iniciados: Con este puedes evaluar la intención de compra.
¿Cómo asegurar la calidad de la prueba?
El aseguramiento de la calidad (QA) es vital para garantizar que tu experimento funcione adecuadamente en diversos dispositivos y navegadores. Aunque equipos avanzados pueden contar con personal dedicado a esto, cualquier persona puede realizar esta tarea probando la funcionalidad en diferentes sistemas operativos y tamaños de pantalla.
¿Qué consejos finales seguir al lanzar tu prueba?
Después de asegurar la calidad del experimento, lánzalo desde el menú de estado pasando de "Borrador" a "Activo". Recuerda:
- Evitar lanzamientos en viernes o fines de semana: Esto facilita la monitorización eficiente.
- Crear audiencias en Google Analytics 4: Facilita la segmentación y análisis posteriores.
Implementar y gestionar experimentos puede parecer complicado, pero con las herramientas, estrategias y planificación adecuadas, podrás maximizar las oportunidades de innovación en tus sitios web. Experimentar es una puerta hacia el descubrimiento, y cada prueba te acerca un paso más hacia el éxito. ¡Anímate a explorar!