Instalación y uso del Explorador de Almacenamiento en Azure
Clase 6 de 22 • Curso de Almacenamiento en Azure
Contenido del curso
- 3
Instalación de Visual Studio Code en cualquier SO
00:43 - 4

Tipos de Almacenamiento en la Nube con .NET Core
05:37 - 5

Creación y configuración de cuentas de almacenamiento en la nube
05:46 - 6

Instalación y uso del Explorador de Almacenamiento en Azure
08:05 - 7

Protección de Cadenas de Conexión en Aplicaciones .NET Console
09:50 - 8

Configuración de Proyectos con Paquetes Microsoft en Visual Studio
09:48 - 9

Conexión y gestión de contenedores en Azure Blob Storage
10:06 - 10

Subir imágenes a un contenedor en la nube con C#
06:21 - 11
Agregar File Storage de Azure en Windows paso a paso
01:20 - 12
Configuración de File Storage en Linux paso a paso
01:35 - 13
Configurar File Storage en MacOS
01:32
- 14

Uso de Cosmos DB en Aplicaciones con Visual Studio Code
08:43 - 15

Conexión y Creación de Tablas en Azure Cosmos DB con C#
09:59 - 16

Creación de Entidades y Operaciones CRUD en Tablas Cosmos DB
09:33 - 17
Operaciones CRUD en Azure Table Storage con C#
04:15 - 18

Creación de colas en Azure Storage con Visual Studio Code
08:32 - 19

Creación y Gestión de Colas en Aplicaciones de Almacenamiento
07:06 - 20

Manejo de Colas y Almacenamiento en Proyectos de Software
09:47 - 21

Automatización de Procesos con Archivos en Blog Historias
08:07
¿Cómo puedo gestionar el almacenamiento en Azure?
En el mundo dinámico del almacenamiento en la nube, Azure se destaca como una herramienta poderosa, pero puede parecer un poco desalentadora para los recién llegados. Afortunadamente, con las herramientas adecuadas y algunos consejos prácticos, puedes gestionar tu almacenamiento de manera eficiente. Vamos a desglosar cómo usar el explorador de Azure Storage y otros aspectos importantes, como la configuración del acceso a tus recursos.
¿Qué es el explorador de Azure Storage?
El explorador de Azure Storage es una herramienta útil que permite gestionar tu almacenamiento de Azure de manera visual e intuitiva. Esta aplicación es particularmente beneficiosa para aquellos que encuentran el portal de Azure un poco complicado para manejar almacenamiento.
-
Descarga fácil y multifuncional: Está disponible para diferentes sistemas operativos como Windows, Mac y Linux. En el caso de Linux, se puede descargar a través de la terminal con un simple comando, facilitando su instalación en comparación con el método tradicional de descargar archivos comprimidos y ejecutarlos manualmente.
-
Actualización automática: Una de sus ventajas principales es la actualización continua a la última versión, asegurando que siempre dispones de las mejoras y parches de seguridad más recientes.
¿Cómo conectarse a una cuenta de almacenamiento?
Conectar tu explorador a una cuenta de almacenamiento es esencial para gestionar y manipular tus datos. Aquí te explicamos cómo hacerlo fácilmente siguiendo estos pasos:
-
Copia tu cadena de conexión: Desde el portal de Azure, localiza las llaves de acceso a tu cuenta y copia la cadena de conexión al portapapeles.
-
Configura tu explorador: En el explorador de Azure Storage, selecciona la opción de conectar utilizando la cadena de conexión copiada. Introduce el nombre de tu cuenta de almacenamiento para una identificación clara, y espera a que se establezca una conexión segura mediante protocolo HTTPS.
-
Autenticación mediante cuenta: También puedes optar por usar tu email y contraseña de Azure para autenticarte y obtener acceso a todos tus recursos almacenados.
¿Cómo gestionar los permisos de acceso?
El control de acceso es crucial para mantener seguros tus datos. Por defecto, los recursos en Blob storage son privados. Sin embargo, puedes configurar los permisos para hacerlos públicos si es necesario:
-
Cambiando permisos a nivel de contenedor: Accede al explorador, selecciona el contenedor del recurso y, con clic derecho, establece el nivel de acceso deseado. Puedes optar por un acceso público de solo lectura si es necesario que los recursos sean vistos por cualquier usuario.
-
Actualizar políticas de acceso: Después de cambiar los permisos, refresca la vista presionando
Control + LoF5para aplicar la nueva política de acceso.
¿Cómo organizar y subir archivos a Azure?
Una vez conectado y configurado tu acceso, puedes organizar tus archivos de varias maneras:
-
Creación de contenedores: Dentro del explorador, crea nuevos contenedores para estructurar tus datos tal y como lo harías con carpetas en tu sistema local.
-
Subir archivos: Puedes arrastrar y soltar archivos desde tu máquina local al contenedor o seleccionarlos directamente desde el explorador de archivos.
-
Verificación de acceso: Aunque los archivos subidos estarán por defecto en privado, asegurarte de revisar y ajustar los niveles de acceso cuando sea necesario para que se alineen con tus necesidades de compartición.
La gestión eficiente del almacenamiento en Azure es clave para aprovechar al máximo el potencial de la nube. Con estas herramientas y consejos, estás equipado para comenzar a navegar y gestionar tu almacenamiento con confianza. ¡Sigue explorando y aprendiendo para dominar en el uso de estas tecnologías!