Configuración de Proyectos con Paquetes Microsoft en Visual Studio
Clase 8 de 22 • Curso de Almacenamiento en Azure
Contenido del curso
- 3
Instalación de Visual Studio Code en cualquier SO
00:43 - 4

Tipos de Almacenamiento en la Nube con .NET Core
05:37 - 5

Creación y configuración de cuentas de almacenamiento en la nube
05:46 - 6

Instalación y uso del Explorador de Almacenamiento en Azure
08:05 - 7

Protección de Cadenas de Conexión en Aplicaciones .NET Console
09:50 - 8

Configuración de Proyectos con Paquetes Microsoft en Visual Studio
09:48 - 9

Conexión y gestión de contenedores en Azure Blob Storage
10:06 - 10

Subir imágenes a un contenedor en la nube con C#
06:21 - 11
Agregar File Storage de Azure en Windows paso a paso
01:20 - 12
Configuración de File Storage en Linux paso a paso
01:35 - 13
Configurar File Storage en MacOS
01:32
- 14

Uso de Cosmos DB en Aplicaciones con Visual Studio Code
08:43 - 15

Conexión y Creación de Tablas en Azure Cosmos DB con C#
09:59 - 16

Creación de Entidades y Operaciones CRUD en Tablas Cosmos DB
09:33 - 17
Operaciones CRUD en Azure Table Storage con C#
04:15 - 18

Creación de colas en Azure Storage con Visual Studio Code
08:32 - 19

Creación y Gestión de Colas en Aplicaciones de Almacenamiento
07:06 - 20

Manejo de Colas y Almacenamiento en Proyectos de Software
09:47 - 21

Automatización de Procesos con Archivos en Blog Historias
08:07
¿Cómo configurar paquetes de Microsoft para una aplicación estable?
Comenzar a trabajar con paquetes en una aplicación puede ser un desafío si no estamos seguros de cuáles usar y cómo configurarlos adecuadamente. En este caso, vamos a explorar la instalación y configuración de paquetes de Microsoft, centrándonos en la estabilidad y las prácticas recomendadas para asegurarnos de que nuestro proyecto funcione sin problemas.
¿Qué paquetes debemos instalar?
Cuando trabajamos con configuraciones en aplicaciones .NET, especialmente si usamos archivos JSON para la configuración, es crucial contar con los paquetes correctos. Aquí destacamos los que son útiles:
- Microsoft.Extensions.Configuration
- Microsoft.Extensions.Configuration.Json
Debemos tener cuidado al instalar estos paquetes, asegurándonos de elegir siempre las versiones estables y no las previas. Esto es particularmente relevante porque las versiones previas podrían introducir problemas difíciles de resolver en entornos productivos.
¿Cómo verificamos la estabilidad de un paquete?
Para verificar la estabilidad de un paquete:
- Consulta el historial de versiones: Busca las que no aparezcan como "previas" (pre-release).
- Revisa las descargas y la fecha: Las versiones estables suelen tener una mayor cantidad de descargas y pueden haberse publicado hace más tiempo. En el ejemplo, la versión estable identificada es la 2.2.0, que tiene alrededor de dos millones de descargas y no aparece como previa.
¿Qué hacer después de instalar los paquetes?
Una vez instalados los paquetes, es una buena práctica construir el proyecto, incluso si aún no has escrito código. Esto ayuda a verificar que todas las referencias se han agregado correctamente y que no hay problemas con las dependencias.
¿Cómo escribir la configuración del programa?
¿Cómo integrar las extensiones de Microsoft?
Con los paquetes correctamente instalados, el siguiente paso es integrar las extensiones de configuración en tu programa:
using Microsoft.Extensions.Configuration;
using Microsoft.Extensions.Configuration.Json;
Estas líneas permiten al programa utilizar la funcionalidad de configuración que hemos añadido.
¿Cómo establecer propiedades de configuración?
-
Define la variable de configuración: Necesitamos una variable para manejar las configuraciones. La declaramos de la siguiente manera:
var configurationBuilder = new ConfigurationBuilder() .SetBasePath(Directory.GetCurrentDirectory()) .AddJsonFile("appsettings.json", optional: true, reloadOnChange: true); -
Construye la configuración:
IConfiguration configuration = configurationBuilder.Build(); -
Accede a los valores de configuración:
string configValue = configuration["YourSettingKey"];
Estas líneas configuran el proceso utilizado para cargar y acceder a configuraciones almacenadas en un archivo JSON, facilitando cambios futuros que el programa pueda requerir.
¿Cómo manejar errores comunes?
Los errores suelen surgir cuando las configuraciones no están correctamente especificadas o cuando faltan dependencias. Visual Studio ilumina estas situaciones destacando la línea donde ocurre el problema. Un caso común es olvidar importar un espacio de nombres necesario, que se resuelve agregando la referencia adecuada en el archivo de inicio de tu aplicación.
¿Cuáles son las mejores prácticas al trabajar con configuración?
- Usa versiones estables: Siempre opta por las versiones estables de los paquetes para evitar inconsistencias en producción.
- Prueba tu configuración: Realiza una construcción de prueba después de cada cambio importante para asegurar que el proyecto funcione correctamente.
- Documenta cambios: Mantener un registro de cambios en la configuración para facilitar futuras revisiones y correcciones.
Aunque el proceso de configuración pueda parecer complicado inicialmente, con tiempo y práctica se vuelve una tarea mucho más sencilla. ¡Anímate a seguir explorando y mejorando tus habilidades en la configuración de aplicaciones!