Creación y configuración de cuentas de almacenamiento en la nube
Clase 5 de 22 • Curso de Almacenamiento en Azure
Contenido del curso
- 3
Instalación de Visual Studio Code en cualquier SO
00:43 - 4

Tipos de Almacenamiento en la Nube con .NET Core
05:37 - 5

Creación y configuración de cuentas de almacenamiento en la nube
05:46 - 6

Instalación y uso del Explorador de Almacenamiento en Azure
08:05 - 7

Protección de Cadenas de Conexión en Aplicaciones .NET Console
09:50 - 8

Configuración de Proyectos con Paquetes Microsoft en Visual Studio
09:48 - 9

Conexión y gestión de contenedores en Azure Blob Storage
10:06 - 10

Subir imágenes a un contenedor en la nube con C#
06:21 - 11
Agregar File Storage de Azure en Windows paso a paso
01:20 - 12
Configuración de File Storage en Linux paso a paso
01:35 - 13
Configurar File Storage en MacOS
01:32
- 14

Uso de Cosmos DB en Aplicaciones con Visual Studio Code
08:43 - 15

Conexión y Creación de Tablas en Azure Cosmos DB con C#
09:59 - 16

Creación de Entidades y Operaciones CRUD en Tablas Cosmos DB
09:33 - 17
Operaciones CRUD en Azure Table Storage con C#
04:15 - 18

Creación de colas en Azure Storage con Visual Studio Code
08:32 - 19

Creación y Gestión de Colas en Aplicaciones de Almacenamiento
07:06 - 20

Manejo de Colas y Almacenamiento en Proyectos de Software
09:47 - 21

Automatización de Procesos con Archivos en Blog Historias
08:07
¿Cómo configurar una cuenta de almacenamiento en Azure?
¡Bienvenido al fascinante mundo del almacenamiento en la nube con Azure! Comenzar con el portal Azure y crear tu primera cuenta de almacenamiento puede parecer un desafío, pero con un poco de guía y conocimiento, estarás gestionando tus datos de manera eficiente en poco tiempo. Azure te ofrece una variedad de herramientas y configuraciones para asegurarte de que tu almacenamiento se adapte perfectamente a tus necesidades.
¿Qué es una cuenta de almacenamiento en Azure?
Una cuenta de almacenamiento en Azure es un recurso fundamental que te permite almacenar datos de manera segura y eficiente. Puedes crear múltiples cuentas de almacenamiento, cada una con un conjunto de configuraciones que se adaptan a diferentes tipos de datos y requerimientos de acceso.
¿Cómo crear una nueva cuenta de almacenamiento?
Para crear una cuenta de almacenamiento en Azure, sigue estos pasos:
- Acceso al portal de Azure: Inicia sesión en el portal de Azure y accede a la sección de cuentas de almacenamiento.
- Nombrar y agrupar: Escoge un nombre único para tu cuenta de almacenamiento y crea un grupo de recursos. Asegúrate de que el nombre no tenga letras mayúsculas y sea único.
- Seleccionar ubicación: Elige la región donde se ubicará tu almacenamiento, como ‘West US’ si estás en México.
- Elegir tipo de rendimiento: Decide si deseas rendimiento estándar o premium. El estándar es más económico y adecuado para datos menos demandantes, mientras que el premium es más rápido para trabajos intensivos en multimedia.
- Seleccionar tipo de cuenta: Las opciones incluyen ‘BlobStorage’ o ‘propósito general V2’, que corrige problemas de latencia y carga en versiones anteriores.
- Configurar replicación: Si tus datos son valiosos, opta por la replicación georredundante para asegurar mayor disponibilidad en caso de desastres naturales.
- Definir acceso y tipo de almacenamiento: Decide entre acceso frío o caliente según necesites un uso constante de los datos o un almacenamiento a largo plazo.
¿Cuáles son las opciones de acceso y replicación?
Elegir las opciones de acceso y replicación más adecuadas es crucial para garantizar la eficacia de tu almacenamiento:
- Replicación georredundante (Geo-redundancy): Proporciona una copia de tus datos en otra región para mayor seguridad.
- Acceso caliente vs. frío: El almacenamiento caliente es ideal para datos de uso frecuente, mientras que el frío es más económico y adecuado para archivos accedidos ocasionalmente.
¿Qué hacer si encuentras errores al crear la cuenta?
Puede que enfrentes pequeños errores al crear tu cuenta, como nombres incorrectos o configuraciones incompletas. Aquí hay consejos para superarlos:
- Revisa restricciones de nombres: Asegúrate de que el nombre de la cuenta no incluya caracteres inválidos.
- Verifica configuraciones: Asegúrate de que todos los campos requeridos estén correctamente completados antes de proceder.
- Lee mensajes de error: Azure proporciona mensajes útiles para guiarte si algo no está bien configurado.
¿Cómo gestionar una cuenta de almacenamiento en Azure sin el portal?
Gestionar una cuenta de almacenamiento directamente desde el portal puede ser complicado debido a su redundancia. Sin embargo, una vez creada, puedes hacer uso de herramientas de gestión externa para administrar tus datos de manera más eficiente y amigable. Explora herramientas como Azure Storage Explorer, que te permitirán manejar tus recursos sin necesidad de usar el portal constantemente.
Ahora que has sentado las bases con tu nueva cuenta de almacenamiento, el siguiente paso es explorar las herramientas que Azure ofrece para administrar y usar tu almacenamiento de forma eficiente. ¡Sigue aprendiendo y descubre cómo estos recursos pueden mejorar significativamente tu gestión de datos en la nube!