Conexión y gestión de contenedores en Azure Blob Storage
Clase 9 de 22 • Curso de Almacenamiento en Azure
Contenido del curso
- 3
Instalación de Visual Studio Code en cualquier SO
00:43 - 4

Tipos de Almacenamiento en la Nube con .NET Core
05:37 - 5

Creación y configuración de cuentas de almacenamiento en la nube
05:46 - 6

Instalación y uso del Explorador de Almacenamiento en Azure
08:05 - 7

Protección de Cadenas de Conexión en Aplicaciones .NET Console
09:50 - 8

Configuración de Proyectos con Paquetes Microsoft en Visual Studio
09:48 - 9

Conexión y gestión de contenedores en Azure Blob Storage
10:06 - 10

Subir imágenes a un contenedor en la nube con C#
06:21 - 11
Agregar File Storage de Azure en Windows paso a paso
01:20 - 12
Configuración de File Storage en Linux paso a paso
01:35 - 13
Configurar File Storage en MacOS
01:32
- 14

Uso de Cosmos DB en Aplicaciones con Visual Studio Code
08:43 - 15

Conexión y Creación de Tablas en Azure Cosmos DB con C#
09:59 - 16

Creación de Entidades y Operaciones CRUD en Tablas Cosmos DB
09:33 - 17
Operaciones CRUD en Azure Table Storage con C#
04:15 - 18

Creación de colas en Azure Storage con Visual Studio Code
08:32 - 19

Creación y Gestión de Colas en Aplicaciones de Almacenamiento
07:06 - 20

Manejo de Colas y Almacenamiento en Proyectos de Software
09:47 - 21

Automatización de Procesos con Archivos en Blog Historias
08:07
¿Cómo asegurar la cadena de conexión en tu aplicación?
Proteger tu cadena de conexión es crucial para garantizar la seguridad de tu base de datos. Asegúrate de copiar la cadena desde el portal y verificar su visibilidad. Aquí te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.
- Accede al portal y ubica la cadena de conexión en "Access Keys".
- Copia la cadena de conexión cuidando que no sea visible para usuarios no autorizados.
- Guarda la cadena en un almacenamiento seguro para evitar que sea compartida accidentalmente.
¿Cómo integrar la librería de Azure Blob Storage?
Una vez segura la cadena de conexión, es momento de integrar la librería de Azure Blob Storage en tu proyecto. Esto te permitirá interactuar con tus datos de manera efectiva.
- Utiliza el paquete
Microsoft.Azure.Storage.Blobpara manejar los blobs. - Agrega las sentencias necesarias para ampliar tu código:
using Microsoft.Azure.Storage; using Microsoft.Azure.Storage.Blob;
¿Cómo establecer una conexión usando C#?
Teniendo ya la cadena de conexión y la librería integrada, es momento de establecer la conexión para gestionar tus datos en Azure Blob Storage.
- Crea una cuenta de almacenamiento mediante el siguiente código:
CloudStorageAccount storageAccount = CloudStorageAccount.Parse(connectionString); - Inicializa el cliente de blobs:
CloudBlobClient blobClient = storageAccount.CreateCloudBlobClient();
¿Cómo crear un contenedor en Azure Blob Storage?
Un contenedor funciona como una carpeta o directorio dentro de Blob Storage, donde se almacenarán los blobs.
- Define el contenedor con el siguiente código:
CloudBlobContainer container = blobClient.GetContainerReference("nombre_del_contenedor"); - Crea el contenedor si no existe:
container.CreateIfNotExists();
¿Cómo establecer permisos públicos en tu contenedor?
Establecer permisos en tu contenedor es primordial para acceder a los archivos desde el navegador.
- Usa el método
SetPermissionspara definir el acceso público:BlobContainerPermissions permissions = new BlobContainerPermissions { PublicAccess = BlobContainerPublicAccessType.Blob }; container.SetPermissions(permissions);
Consejos prácticos para evitar errores comunes
- Evita el uso de mayúsculas en los nombres de contenedor para prevenir errores de ejecución.
- Asegúrate de guardar siempre los cambios en tu código antes de ejecutar para evitar inconsistencia en Visual Studio Code.
- Refresca regularmente la vista del explorador de blobs para verificar los cambios aplicados en el almacenamiento.
Estos pasos te ayudarán a manejar eficazmente tus datos en Azure Blob Storage. ¡Sigue aprendiendo y añadiendo funcionalidades a tus proyectos!