Creación de Entidades y Operaciones CRUD en Tablas Cosmos DB
Clase 16 de 22 • Curso de Almacenamiento en Azure
Contenido del curso
- 3
Instalación de Visual Studio Code en cualquier SO
00:43 - 4

Tipos de Almacenamiento en la Nube con .NET Core
05:37 - 5

Creación y configuración de cuentas de almacenamiento en la nube
05:46 - 6

Instalación y uso del Explorador de Almacenamiento en Azure
08:05 - 7

Protección de Cadenas de Conexión en Aplicaciones .NET Console
09:50 - 8

Configuración de Proyectos con Paquetes Microsoft en Visual Studio
09:48 - 9

Conexión y gestión de contenedores en Azure Blob Storage
10:06 - 10

Subir imágenes a un contenedor en la nube con C#
06:21 - 11
Agregar File Storage de Azure en Windows paso a paso
01:20 - 12
Configuración de File Storage en Linux paso a paso
01:35 - 13
Configurar File Storage en MacOS
01:32
- 14

Uso de Cosmos DB en Aplicaciones con Visual Studio Code
08:43 - 15

Conexión y Creación de Tablas en Azure Cosmos DB con C#
09:59 - 16

Creación de Entidades y Operaciones CRUD en Tablas Cosmos DB
09:33 - 17
Operaciones CRUD en Azure Table Storage con C#
04:15 - 18

Creación de colas en Azure Storage con Visual Studio Code
08:32 - 19

Creación y Gestión de Colas en Aplicaciones de Almacenamiento
07:06 - 20

Manejo de Colas y Almacenamiento en Proyectos de Software
09:47 - 21

Automatización de Procesos con Archivos en Blog Historias
08:07
¿Cómo crear una entidad para insertar elementos en una tabla con Azure Cosmos DB?
¡Es hora de poner a trabajar tus habilidades de programación y gestión de datos! Confiando en tus capacidades, estarás listo para crear entidades que te permitan insertar elementos en tus tablas de Azure Cosmos DB. Antes de empezar, asegúrate de que tu explorador de recursos ya muestra la tabla que creaste anteriormente. Un simple "Refresh" debería actualizar la vista.
¿Cómo escribir la clase de contacto?
Primero, vamos a crear una clase que actúe como la entidad para tus operaciones. En el proyecto actual, abre la carpeta "TableConsole" y escribe un nuevo archivo llamado Contacto.cs. Aquí es donde se utilizará la referencia a Microsoft Azure para trabajar con tu nueva clase.
using Microsoft.Azure.Cosmos.Table;
// Definir la clase Contacto que hereda de TableEntity y todas sus propiedades
public class Contacto : TableEntity
{
// Método constructor sin parámetros
public Contacto()
{
}
// Constructor con parámetros para apellido y nombre
public Contacto(string lastName, string firstName)
{
PartitionKey = lastName;
RowKey = firstName;
}
// Propiedades adicionales
public string Email { get; set; }
public string Telefono { get; set; }
}
¿Cómo construir un método para insertar datos?
El siguiente paso es definir un método estático en tu consola que se encargue de realizar la inserción. Usa la clase "Contacto" creada previamente para incluir la información.
private static async Task InsertarContacto()
{
// Crear un nuevo contacto
var contacto = new Contacto("Espinosa", "Ami")
{
Email = "ami@correo.com",
Telefono = "5518341574"
};
// Posiciona la operación de provisión de la tabla
TableOperation insertOrMergeOperation = TableOperation.InsertOrMerge(contacto);
// Ejecutar la operación de inserción
await table.ExecuteAsync(insertOrMergeOperation);
Console.WriteLine("Contacto insertado o actualizado");
}
¿Cómo ejecutar y verificar la inserción?
Después de definir tu método para insertar o actualizar el contacto, ejecuta tu proyecto para asegurarte de que todo esté funcionando como esperas. Puedes usar el siguiente código al final de tu método principal:
await InsertarContacto();
Finalmente, compila y corre tu aplicación. Si todo está configurado correctamente, verás un mensaje confirmando que el contacto ha sido insertado o actualizado. No te olvides de verificar en tu explorador de entidades y disfruta de la certeza de que tu contacto está ahora en la base de datos.
¿Qué ventajas ofrece la operación de insertado en Cosmos DB?
Trabajar con Azure Cosmos DB te ofrece la flexibilidad de opciones como Azure SQL o Cosmos como base de datos. Decide cuál se adapta mejor a tus necesidades específicas y experimenta con las operaciones CRUD para mejorar tus habilidades en gestión de datos. ¡Sigue explorando estos temas fascinantes y no dudes en comentar tus experiencias o preferencias!
Recuerda siempre complementar tus conocimientos con los recursos adicionales sugeridos en tu curso. Las prácticas te ayudarán a dominar el proceso y las famosas operaciones CRUD (Create, Read, Update, Delete) esenciales en bases de datos.