Protección de Cadenas de Conexión en Aplicaciones .NET Console
Clase 7 de 22 • Curso de Almacenamiento en Azure
Contenido del curso
- 3
Instalación de Visual Studio Code en cualquier SO
00:43 - 4

Tipos de Almacenamiento en la Nube con .NET Core
05:37 - 5

Creación y configuración de cuentas de almacenamiento en la nube
05:46 - 6

Instalación y uso del Explorador de Almacenamiento en Azure
08:05 - 7

Protección de Cadenas de Conexión en Aplicaciones .NET Console
09:50 - 8

Configuración de Proyectos con Paquetes Microsoft en Visual Studio
09:48 - 9

Conexión y gestión de contenedores en Azure Blob Storage
10:06 - 10

Subir imágenes a un contenedor en la nube con C#
06:21 - 11
Agregar File Storage de Azure en Windows paso a paso
01:20 - 12
Configuración de File Storage en Linux paso a paso
01:35 - 13
Configurar File Storage en MacOS
01:32
- 14

Uso de Cosmos DB en Aplicaciones con Visual Studio Code
08:43 - 15

Conexión y Creación de Tablas en Azure Cosmos DB con C#
09:59 - 16

Creación de Entidades y Operaciones CRUD en Tablas Cosmos DB
09:33 - 17
Operaciones CRUD en Azure Table Storage con C#
04:15 - 18

Creación de colas en Azure Storage con Visual Studio Code
08:32 - 19

Creación y Gestión de Colas en Aplicaciones de Almacenamiento
07:06 - 20

Manejo de Colas y Almacenamiento en Proyectos de Software
09:47 - 21

Automatización de Procesos con Archivos en Blog Historias
08:07
¿Cómo proteger tu información al desarrollar aplicaciones en .NET?
El desarrollo de aplicaciones en .NET requiere especial atención en la seguridad de la información, particularmente en el manejo de cadenas de conexión. Estas cadenas son vitales para el acceso a bases de datos, colas, blobs, entre otros, y su protección es crucial al trabajar en ambientes de prueba o producción. A continuación, te explicamos cómo puedes asegurar las cadenas de conexión y reforzar la seguridad de tus aplicaciones utilizando .NET.
¿Por qué elegir .NET como plataforma de desarrollo?
.NET, especialmente cuando se habla de .NET Core, es una plataforma robusta creada por Microsoft que lidera con las actualizaciones y nuevas funcionalidades. Este ecosistema permite a los desarrolladores trabajar de manera eficiente con múltiples lenguajes de programación. Pese a las diferencias sintácticas entre lenguajes como Python y C#, las funcionalidades de .NET ofrecen una integración intuitiva, asegurando que los desarrolladores puedan llevar a cabo tareas similares independientemente del lenguaje seleccionado.
¿Cómo iniciar el desarrollo de tu proyecto en .NET?
Al comenzar con .NET, primero es indispensable establecer un proyecto. Aquí te mostramos cómo crear una aplicación de consola que sirva como base de unificación de tareas y proyectos futuros:
-
Crear un proyecto de consola:
dotnet new console -n BlogConsoleEste comando crea una nueva aplicación de consola llamada "BlogConsole".
-
Ubicarte en el directorio del proyecto: Asegúrate de ingresar al directorio correcto, prestando atención a mayúsculas y minúsculas:
cd BlogConsole -
Establecer las bases de tu aplicación: Una vez dentro del proyecto, verás una estructura básica de una aplicación de consola. Desde aquí puedes empezar a trabajar en el desarrollo de funcionalidades específicas.
¿Cómo gestionar y proteger las cadenas de conexión?
Para ocultar las cadenas de conexión y protegerla de miradas indiscretas en tu código, se recomienda el uso de archivos JSON para administrarlas de manera más segura.
-
Crear un archivo de configuraciones: Genera un archivo JSON para almacenar las cadenas de conexión:
{ "ConnectionStrings": { "DefaultConnection": "tu_cadena_de_conexión_aquí" } } -
Agregar y configurar paquetes necesarios: Para manejar configuraciones, instala los siguientes paquetes:
- Microsoft.Extensions.Configuration: Ayuda a leer las configuraciones.
- Microsoft.Extensions.Configuration.Json: Facilita el uso de archivos JSON para configuración.
Puedes buscarlos e instalarlos usando el gestor de paquetes de .NET:
dotnet add package Microsoft.Extensions.Configuration dotnet add package Microsoft.Extensions.Configuration.Json
¿Cómo integrar la configuración en tu aplicación?
Una vez agregados los paquetes, debes asegurarte de implementar las configuraciones en tu proyecto de manera adecuada. Esto se logra leyendo las configuraciones desde el archivo JSON y aplicándolas dentro de tu aplicación .NET.
-
Configurar el lector de configuraciones: Puedes establecer un lector de configuraciones en el método
Mainde tu aplicación de consola de la siguiente manera:using Microsoft.Extensions.Configuration; var builder = new ConfigurationBuilder() .SetBasePath(Directory.GetCurrentDirectory()) .AddJsonFile("appsettings.json", optional: true, reloadOnChange: true); IConfigurationRoot configuration = builder.Build(); string connectionString = configuration.GetConnectionString("DefaultConnection");
Este enfoque ayuda a mantener tus cadenas de conexión seguras y facilita su mantenimiento y actualización. Recuerda siempre verificar las prácticas de seguridad al desplegar una aplicación en producción, y considera siempre utilizar las versiones más estables de cualquier paquete adicional.
Con estos pasos, estarás más preparado para avanzar en el desarrollo de aplicaciones seguras en .NET. ¡Nunca dejes de aprender y mejora continuamente tus habilidades!