Instrumentación de Datos: Diferencias con Bases de Datos Transaccionales
Clase 5 de 10 • Curso de Instrumentación de Datos para Decisiones de Negocio
Resumen
¿Por qué no usar la base de datos transaccional para la analítica?
Analizar el comportamiento de los usuarios es crucial para optimizar cualquier negocio digital. Sin embargo, una práctica común que puede ser dañina es utilizar la misma base de datos transaccional para las tareas analíticas. A continuación, te explico por qué esta práctica puede ser problemática y cómo afecta a la calidad del análisis.
¿Qué problemas surgen al usar la base de datos para el análisis?
-
Estados finales vs. eventos intermedios:
- Las bases de datos transaccionales están diseñadas para registrar solo el estado final de las entidades. Esto significa que se pierde información crucial sobre los cambios intermedios que experimentó una entidad, como las diversas interacciones que un usuario tuvo con el sistema.
-
Competencia por recursos:
- Utilizar la misma infraestructura para transacciones y análisis puede provocar una competencia por los recursos del hardware, afectando la rapidez y eficiencia de las transacciones, lo que puede empeorar la experiencia del usuario.
-
Pérdida de historia del usuario:
- Sin capturar cada paso del recorrido del usuario, es difícil comprender plenamente su comportamiento y las motivaciones detrás de sus decisiones. Esta falta de visibilidad puede resultar en suposiciones incorrectas sobre el usuario.
¿Cómo funciona el flujo de datos en una instrumentación efectiva?
Consideremos un ejemplo práctico, como el flujo de compra en una plataforma como Amazon:
-
Incorporación al carrito:
- Evento en la base de datos: Una inserción que registra el ID de carrito y el código de producto.
- Evento en la instrumentación: Se genera un evento de "orden creada" con información adicional como el precio.
-
Marcado como regalo:
- Evento en la base de datos: Una actualización que indica si es un regalo.
- Evento en la instrumentación: Un nuevo evento de "orden actualizada" especificando que ha sido marcada como regalo.
-
Desmarcado como regalo:
- Evento en la base de datos: Actualización que elimina la bandera de regalo.
- Evento en la instrumentación: Otro evento de "orden actualizada" que refleja esta acción de desmarcado.
¿Por qué es crucial una instrumentación adecuada?
Una instrumentación adecuada permite recoger un historial completo de los eventos, proporcionando una imagen detallada del recorrido del usuario. Esto es crucial para:
-
Comprender la psicología del usuario:
- Al tener acceso a cada decisión y cambio que realiza un usuario, se pueden deducir patrones y posibles puntos de fricción en su experiencia.
-
Optimización continua:
- Basándose en un análisis detallado, es posible realizar ajustes proactivos e informados en los procesos y convertir el feedback en acciones que mejoren la conversión y la satisfacción del usuario.
¿Cuáles son las recomendaciones para una analítica efectiva?
Para asegurar que la analítica y las operaciones transaccionales no interfieran entre sí, se recomienda:
- Utilizar sistemas separados para el almacenamiento transaccional y analítico.
- Implementar herramientas de instrumentación especializadas para registrar eventos completos del usuario.
- Monitorear constantemente los procesos para garantizar que los análisis no afecten la experiencia transaccional de los usuarios.
Adoptando estas prácticas, no solo se mejora la calidad del análisis, sino que también se promueve una mejor experiencia para el usuario final. Recuerda, el detalle y el contexto son claves para entender completamente el comportamiento del usuario y mejorar la toma de decisiones basada en datos.