Optimización de búsquedas con NGRX y HTTP en Angular
Clase 34 de 37 • Curso de Angular Forms: Creación y Optimización de Formularios Web
Contenido del curso
- 5

Ventajas de los Formularios Reactivos en Angular
01:32 - 6

For Control en Formularios Reactivos: Creación y Uso Básico
17:16 - 7

Tipos de Input en HTML y su Impacto en la Experiencia de Usuario
08:12 - 8

Uso de Selects y Selectores Múltiples en Formularios HTML
07:00 - 9

Implementación de Inputs Radio y Checkbox en Formularios HTML
09:20 - 10

Validaciones en Formularios con Angular: Sincronización y Estados
12:15 - 11

Integración de CSS Dinámico en Formularios Reactivos con Angular
12:42
- 12

Manejo de formularios reactivos con FormGroup en Angular
10:00 - 13

Creación de Formularios Reactivos con FormBuilder en Angular
12:25 - 14

Validaciones en Angular: 11 Métodos y Expresiones Regulares
13:40 - 15

Manejo de FormGroups Anidados en Formularios Angular
09:23 - 16

Implementación de Formularios con Angular Material
14:31 - 17

Errores Comunes en Formularios Angular Material
05:27 - 18

Validaciones Personalizadas de Contraseñas en Angular
15:22
- 19

Validaciones Grupales en Formularios Reactivos de Angular
10:11 - 20

Validaciones Condicionadas en Formularios Reactivos
09:09 - 21

Gestión de Categorías en Angular: Creación y Edición de Formularios
06:32 - 22

Conexión de una API REST con Angular y Postman
15:47 - 23

Subir Imágenes a FiberStorage con Angular y HTML
12:36 - 24

Validaciones Asíncronas con API para Formularios de Categorías
17:55 - 25

Edición de Categorías con Patch Value en Angular
11:16 - 26

Editar y Crear Categorías con un Solo Formulario
06:01
- 27

Patrón Smart y DOM Components en Formularios Angular
17:01 - 28

Modificación de Inputs en Angular con Setters y Ciclo de Vida
09:49 - 29

"Mejoras en Formularios y Validaciones de Productos"
10:13 - 30

Select dinámico con Angular y API de categorías
12:17 - 31

Select dinámico con objetos en Angular y Angular Material
07:45 - 32

Creación de Formularios Dinámicos con Reactive Forms en Angular
15:35
- 33

Conexión de Componentes Propios a Reactive Forms en Angular
19:40 - 34

Optimización de búsquedas con NGRX y HTTP en Angular
15:46 - 35

Optimización de Búsquedas con Debounce Time en Angular
06:47 - 36

Fundamentos de Accesibilidad Web para Desarrolladores
07:01 - 37

Rendimiento y Optimización en Aplicaciones Angular
01:27
¿Cómo implementar un search box con Angular?
Es común encontrar cajas de búsqueda conectadas a fuentes externas en nuestras aplicaciones web. Utilizando Angular, vamos a implementar una caja de búsqueda optimizada que evitará enviar múltiples peticiones, mejorando el performance y la experiencia del usuario. Este tutorial se basa en la creación de un componente de búsqueda, la suscripción a eventos de cambio de valor y el envío de peticiones HTTP para obtener resultados en tiempo real.
¿Dónde y cómo agregar el componente de búsqueda?
Para integrar el componente de búsqueda, primero debemos decidir su ubicación en el diseño de nuestro módulo 'home'. Es importante que este componente esté bien situado en la página, preferiblemente después de elementos importantes como los slides y antes del footer, para que sea accesible y visible para el usuario. Aquí seguimos creando el nuevo componente con el comando Angular CLI:
ng generate component home/components/search
Aquí, ubicamos nuestro componente con el nombre 'search' dentro de la carpeta 'home/components'.
¿Cómo manejar la interacción y datos con FormControl?
Una vez que tenemos el componente, implementamos un FormControl para manejar la caja de búsqueda. Este es un enfoque más sencillo ya que solo necesitamos un único campo de entrada:
import { FormControl } from '@angular/forms';
export class SearchComponent {
searchField = new FormControl('');
}
Este control se liga directamente a un <input> de tipo búsqueda en el archivo HTML:
<input type="search" [formControl]="searchField" placeholder="Buscar...">
<p>Valor actual: {{ searchField.value }}</p>
¿Cómo gestionar las dependencias y el módulo de formularios reactivos?
No olvidemos importar y configurar los formularios reactivos en nuestro módulo:
import { ReactiveFormsModule } from '@angular/forms';
@NgModule({
declarations: [SearchComponent],
imports: [ReactiveFormsModule],
})
export class HomeModule {}
¿Cómo conectar la API y manejar peticiones HTTP?
Para realizar peticiones HTTP a una API, creamos un método que utilice HttpClient. Este es un método directo, aunque lo ideal es hacerlo a través de un servicio para un enfoque profesional y escalable. Aquí un ejemplo para hacer peticiones a la API de gifs:
import { HttpClient } from '@angular/common/http';
export class SearchComponent {
constructor(private http: HttpClient) {}
getData(query: string): void {
this.http.get(`https://api.giphy.com/v1/gifs/search?q=${query}&api_key=your_token&limit=10`)
.subscribe(response => {
console.log(response);
});
}
}
¿Cómo optimizar las peticiones para mejorar el rendimiento?
Utilizando suscripciones a los cambios en el valor del FormControl, podemos crear un enlace entre el control de búsqueda y la petición a la API:
ngOnInit(): void {
this.searchField.valueChanges
.pipe(debounceTime(300)) // Espera 300ms antes de enviar la petición
.subscribe(value => this.getData(value));
}
Aquí es crucial aplicar técnicas de optimización como debounceTime para evitar el envío de múltiples peticiones mientras el usuario está escribiendo. Esta técnica mejora significativamente el rendimiento y reduce la carga en el servidor.
Continúa explorando y aplicando estas estrategias para mejorar tus habilidades en Angular y optimizar tus aplicaciones. ¡Buena suerte en tu viaje de aprendizaje!