Rendimiento y Optimización en Aplicaciones Angular
Clase 37 de 37 • Curso de Angular Forms: Creación y Optimización de Formularios Web
Contenido del curso
- 5

Ventajas de los Formularios Reactivos en Angular
01:32 - 6

For Control en Formularios Reactivos: Creación y Uso Básico
17:16 - 7

Tipos de Input en HTML y su Impacto en la Experiencia de Usuario
08:12 - 8

Uso de Selects y Selectores Múltiples en Formularios HTML
07:00 - 9

Implementación de Inputs Radio y Checkbox en Formularios HTML
09:20 - 10

Validaciones en Formularios con Angular: Sincronización y Estados
12:15 - 11

Integración de CSS Dinámico en Formularios Reactivos con Angular
12:42
- 12

Manejo de formularios reactivos con FormGroup en Angular
10:00 - 13

Creación de Formularios Reactivos con FormBuilder en Angular
12:25 - 14

Validaciones en Angular: 11 Métodos y Expresiones Regulares
13:40 - 15

Manejo de FormGroups Anidados en Formularios Angular
09:23 - 16

Implementación de Formularios con Angular Material
14:31 - 17

Errores Comunes en Formularios Angular Material
05:27 - 18

Validaciones Personalizadas de Contraseñas en Angular
15:22
- 19

Validaciones Grupales en Formularios Reactivos de Angular
10:11 - 20

Validaciones Condicionadas en Formularios Reactivos
09:09 - 21

Gestión de Categorías en Angular: Creación y Edición de Formularios
06:32 - 22

Conexión de una API REST con Angular y Postman
15:47 - 23

Subir Imágenes a FiberStorage con Angular y HTML
12:36 - 24

Validaciones Asíncronas con API para Formularios de Categorías
17:55 - 25

Edición de Categorías con Patch Value en Angular
11:16 - 26

Editar y Crear Categorías con un Solo Formulario
06:01
- 27

Patrón Smart y DOM Components en Formularios Angular
17:01 - 28

Modificación de Inputs en Angular con Setters y Ciclo de Vida
09:49 - 29

"Mejoras en Formularios y Validaciones de Productos"
10:13 - 30

Select dinámico con Angular y API de categorías
12:17 - 31

Select dinámico con objetos en Angular y Angular Material
07:45 - 32

Creación de Formularios Dinámicos con Reactive Forms en Angular
15:35
- 33

Conexión de Componentes Propios a Reactive Forms en Angular
19:40 - 34

Optimización de búsquedas con NGRX y HTTP en Angular
15:46 - 35

Optimización de Búsquedas con Debounce Time en Angular
06:47 - 36

Fundamentos de Accesibilidad Web para Desarrolladores
07:01 - 37

Rendimiento y Optimización en Aplicaciones Angular
01:27
¿Qué habilidades has adquirido en el manejo de formularios reactivos en Angular?
Aprender a manejar formularios reactivos en Angular es un paso monumental en tu camino como desarrollador. A través de este curso, has dominado cómo utilizar diferentes tipos de input para obtener valores de forma reactiva. También te has sumergido en la creación de validaciones personalizadas y asíncronas, asegurando así la integridad de tus datos. Utilizar buenos patrones como el Smart and Dumb Component es crucial para mejorar la eficiencia y calidad de tu código, ya que te permite dividir responsabilidades y mantener un código limpio y organizado. Debes sentirte orgulloso, ya que estas habilidades te servirán enormemente en tu vida profesional y proyectos futuros.
¿Cuál es el próximo paso en tu carrera de Angular en Platzi?
Con las bases bien cimentadas en formularios reactivos, el siguiente paso lógico es adentrarse en cursos más avanzados que te prepararán para optimizar y expandir tus aplicaciones de Angular.
Curso de rendimiento en Angular
Este curso está diseñado para enseñarte a analizar y optimizar el rendimiento de tus aplicaciones. Aprenderás a evitar malas prácticas que pueden ralentizar tus aplicaciones y afectar la experiencia del usuario. La optimización del rendimiento no solo mejora la velocidad de una aplicación, sino que también reduce el consumo de recursos, lo cual es crucial para mantener aplicaciones eficientes y escalables.
Curso de aplicaciones web progresivas (PWA)
El curso de PWA es una puerta de entrada a un mundo donde tus aplicaciones se comportan de manera más fiable y rápida, incluso en condiciones de conectividad inestable. Aquí aprenderás a:
- Hacer que tus aplicaciones funcionen offline, permitiendo el acceso al contenido incluso sin conexión a Internet.
- Mejorar el rendimiento usando caché y trabajadores de servicio (service workers) para el manejo eficiente de recursos.
- Implementar notificaciones push, una herramienta útil para mantener a tus usuarios informados y comprometidos.
Curso profesional de Angular
En este curso, la atención se centra en las buenas prácticas de arquitectura y la organización de archivos, habilidades esenciales para el desarrollo de proyectos grandes y complejos. Una arquitectura bien diseñada no solo facilita el mantenimiento del proyecto, sino que también mejora la colaboración entre equipos al proporcionar una estructura clara y coherente.
Recomendaciones adicionales para el desarrollo continuo
Si has completado alguno de estos cursos, ¡felicidades! Tu compromiso con el aprendizaje es lo que te hará destacar como desarrollador de Angular. Si aún no lo has hecho, te animo a que continúes desarrollando tu potencial. Con cada nuevo curso, adquieres herramientas que te ayudarán a enfrentar desafíos cada vez más complejos en el ámbito profesional.
Ahora, una parte vital del aprendizaje no solo está en adquirir conocimientos, sino también en evaluar y reflexionar sobre lo aprendido. Por ello, te sugiero que tomes el examen de este curso. Califica tu experiencia y comparte tus comentarios. Esto no solo es valioso para nosotros como educadores, sino también para mejorar la calidad del contenido en la plataforma. ¡Nos vemos en el próximo curso, donde continuaremos creciendo y aprendiendo juntos!